Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 23 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

"No es un criminal", dice familiar del ecuatoriano a bordo de embarcación atacada por Estados Unidos

La CNN habló con la hermana del ecuatoriano que sobrevivió al ataque a una presunta embarcación narco, ejecutado por Estados Unidos en el Caribe días atrás. 

La presunta narco lancha venezolana que fue atacada por Estados Unidos, 15 de septiembre de 2025.

Imagen de una presunta narcolancha venezolana que fue atacada por Estados Unidos, 15 de septiembre de 2025.

- Foto

Captura de pantalla

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

23 oct 2025 - 09:11

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El gobierno de Estados Unidos ha ejecutado ocho ataques a presuntas narcolanchas en aguas internacionales, en medio de esta ofensiva contra el narcotráfico en el extranjero. Producto de estos bombardeos, cuatro personas han muertos, pero dos sobrevivieron, entre ellos un ecuatoriano.

Este hombre fue devuelto a Ecuador y fue calificado por el gobierno de Donald Trump como un presunto narcoterrorista. Sobre él se conoce su nombre: Andrés Fernando T., y que llegó al país el pasado sábado. Recibió evaluación médica y luego estaba previsto el inicio del proceso legal.

Agentes Antinarcóticos se acercaron a la Unidad de Flagrancia en Guayaquil para poner el tema en conocimiento de los fiscales de turno, pero "al no existir ninguna noticia del delito que haya sido puesta en conocimiento de esta Institución, que advierta de la comisión de un delito en territorio ecuatoriano, no se lo podía retener", detalló Fiscalía sobre la liberación del ecuatoriano. 

Por la noche del 22 de octubre, la cadena estadounidense CNN presentó una entrevista con la hermana de este ecuatoriano sobreviviente al ataque. 

En el video, el periodista David Culver relata que el hombre vivía en un pueblo de pescadores cercano a Guayaquil, y lo describe como una localidad amenazada por bandas ligadas al crimen organizado. 

La hermana del sobreviviente dijo que él es un pescador artesanal, y que buscaba empleo para mantener a sus hijos.

  • Pescadores de Salinas acechados por narcos: "Si reclamas, te mueres"

Según la hermana, que muestra el pequeño cuarto donde vivía el ecuatoriano, él le había comentado que previo al ataque debía salir a trabajar, solo que ese día no llevó su equipo de pesca. 

"No es un criminal como dicen en ese país", señaló la mujer, sin mostrar su rostro o dar su nombre a la cadena de noticias. 

En poblados de pescadores de Ecuador, como Santa Elena y Manta, las bandas contratan a hombres para que conduzcan las lanchas rápidas, que permiten sacar la droga hacia Estados Unidos. 

Según relata el medio estadounidense, muchos de estos pescadores son presionados para llevar la droga, y de no hacerlo enfrentan amenazas por parte de las mafias o carteles mexicanos. 

Además de este bombardeo en el Caribe, el 22 de octubre, Estados Unidos efectuó el primer ataque en aguas del Pacífico contra una lancha con dos hombres a bordo, y de quienes se desconoce su nacionalidad. 

  • #Estados Unidos
  • #Caribe
  • #pescadores artesanales
  • #narcotráfico
  • #carteles mexicanos
  • #Santa Elena
  • #ecuatoriano
  • #Donald Trump

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Petro acusa a Estados Unidos de cometer "ejecuciones extrajudiciales" en aguas internacionales

  • 02

    La UEFA no le dio el gol a Moisés Caicedo en el triunfo del Chelsea sobre el Ajax en la Champions League

  • 03

    Tras el fin del paro, las vías de Imbabura y Pichincha están habilitadas, comuneros marchan por la Panamericana

  • 04

    Puente del Chiche estará cerrado dos semanas, a partir de este viernes 24 de octubre

  • 05

    “Mi sustento se quemó en minutos”, dice dueño de camión incendiado en Imbabura, durante el paro de la Conaie

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024