Policía captura a seis sospechosos del crimen de un estudiante de comunicación en Manta, Manabí
Rafael Sebastián Ribadeneira Vinces, de 22 años, un estudiante universitario de comunicación de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, fue asesinado en Manta por oponerse al robo de sus partenencias, la madrugada del 8 de agosto de 2025.

Seis personas fueron detenidas como sospechosas del crimen de un estudiante de comunicación en Manta, el 8 de agosto de 2025.
- Foto
Cortesía Policía
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La Policía del Distrito Manta, en Manabí, informó este 8 de agosto sobre la desarticulación de una banda delictiva que mantenía en zozobra a la población mantense, sobre todo a los deportistas, específicamente a ciclistas.
El operativo ocurrió tras el crimen de Rafael Sebastián Ribadeneira Vinces, de 22 años, un estudiante universitario de comunicación que se opuso al robo la madrugada de este viernes en la avenida Flavio Reyes.
- Tres muertos y dos heridos deja nuevo ataque armado en Manta, entre las víctimas hay menores de edad
En total hay seis detenidos, quienes habrían interceptado a Rivadeneira y tras oponerse a entregar el teléfono, uno de los sospechosos le disparó. El principal señalado de un joven de 16 años, que ya ha sido detenido en dos ocasiones anteriores.
Jaime Salgado, jefe de la Policía en Distrito Manta, explicó que entre los detenidos hay cuatro hombres y dos mujeres, quienes alquilaban vehículos a una empresa para ejecutar los ilícitos.
Salgado aseguró que si los operadores de justicia vuelven a liberar al adolescente de 16 años, "será un peligro, pues es un potencial criminal". Entre las evidencias hay un vehículo y un arma de fuego.
Ribadeneira era oriundo de Portoviejo y cursaba el octavo semestre de comunicación en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, en Manta.

Otro golpe en Manabí
Al norte de Manabí, en el cantón El Carmen, durante un operativo de interdicción, la Policía Nacional capturó a dos implicados en el tráfico de sustancias sujetas a fiscalización. Los sospechosos movilizaban en un vehículo tipo remolque la droga encaletada.
Según la Policía, este tipo de cargamento era movilizado hacia el perfil costanero para ser enviado a los mercados internacionales.
En esta ocasión se decomisó 209 kilogramos de cocaína, valorado en cerca de USD 19 millones en Estados Unidos.

Compartir: