Santa Elena | Turismo y negocios de San Pablo sufren el impacto de la criminalidad
La ola de violencia y extorsiones en San Pablo, en el norte de Santa Elena, mantiene en alerta a comerciantes y residentes. Los negocios son atacados por bandas como Los Lagartos.

Imagen de archivo de la comuna de San Pablo, ubicada en el norte de Santa Elena.
- Foto
Primicias
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La comuna de San Pablo, ubicada en el norte de Santa Elena, vive una escalada de inseguridad que está afectando gravemente su economía y tranquilidad.
Con una población de aproximadamente 5.312 habitantes, esta localidad, conocida por su actividad turística, enfrenta un repunte de extorsiones, robos y asesinatos en las últimas semanas, lo que ha generado temor entre los residentes.
Extorsión: el azote de los negocios locales
Más de 15 negocios, incluyendo hoteles, restaurantes y locales comerciales, han sido víctimas de una banda conocida como "Los Lagartos".
Según testimonios de los afectados, los delincuentes operan en la madrugada, disparando contra puertas corredizas y fachadas para intimidar a los propietarios y exigir pagos que oscilan entre USD 5.000 y USD 10.000.
Mónica Tomalá, residente de la zona, expresó su preocupación: “Para las autoridades nacionales, esa cantidad pueden parecer poco, pero somos una comunidad pequeña que depende del turismo. No podemos vivir así”. Los elevados montos exigidos superan el capital de muchos negocios, lo que ha llevado a varios propietarios a cerrar sus puertas para evitar represalias.
Un caso emblemático es el de un hotel que alquilaba más de 20 habitaciones a trabajadores de una empresa, que tiene una extensión en construcción.
“Creen que porque tenían huéspedes estaban llenos de dinero, pero son obreros e ingenieros con un acuerdo de hospedaje temporal”, explicó una vecina.
Este establecimiento fue atacado en dos ocasiones: el 25 de septiembre de 2025, dos sujetos en motocicleta dispararon con pistola y dejaron un panfleto intimidatorio; cuatro días después, regresaron y usaron una subametralladora. Ante las amenazas, los dueños decidieron cerrar el negocio.
Violencia y asesinatos
La inseguridad no se limita a la extorsión. En un caso reciente, un barbero de nacionalidad extranjera fue asesinado en su propio local. Las autoridades investigan si la víctima tenía vínculos con alguna organización criminal, pero el hecho ha incrementado el temor en la comunidad.
Enfrentamiento armado en el Puente de San Pablo
La noche del 5 de octubre, un violento enfrentamiento entre agentes de la Policía Nacional y un grupo de delincuentes dejó un saldo trágico en el Puente de San Pablo.
El incidente comenzó cuando los sujetos intentaron robar una motocicleta a un ciudadano, quien, al percatarse del peligro, aceleró hasta el puente y pidió ayuda. Los policías, que patrullaban la zona, intervinieron, desencadenando un intercambio de disparos.
Durante el enfrentamiento, uno de los delincuentes intentó huir lanzándose bajo el puente, pero fue herido en la pierna y detenido.
En el forcejeo, el antisocial arrojó un arma de fuego al río, complicando su recuperación debido a la oscuridad. Trágicamente, otro delincuente y la víctima del robo fallecieron tras colisionar contra la baranda del puente.
Este martes, un equipo de buzos de la Policía Nacional comenzó la búsqueda del arma sumergida, clave para el proceso penal contra el detenido, quien permanece bajo custodia médica.
Durante las labores, se encontraron una camiseta y una mochila pertenecientes al antisocial fallecido. “Estamos trabajando para localizar el arma arrojada al río”, afirmó un representante policial.
Moradores exigen mayor presencia policial
La ola de criminalidad está asfixiando la economía de San Pablo. Los últimos hechos registrados no solo afectan a los propietarios, sino también al turismo, pilar económico de la comuna.
Los moradores exigen mayor presencia policial y medidas efectivas para desmantelar a las bandas organizadas, como "Los Lagartos", que operan con impunidad.
Las autoridades han intensificado las investigaciones para identificar a los responsables y esclarecer los hechos. Sin embargo, la comunidad insiste en que se necesitan soluciones urgentes para garantizar la seguridad y recuperar la confianza de los habitantes y visitantes.
Compartir: