Secuestradores vaciaban cuentas bancarias de sus víctimas con códigos de retiro en Guayaquil
La Policía capturó a seis hombres y cuatro mujeres implicados en secuestros cometidos con el uso de aplicaciones de transporte. Los sospechosos tienen nexos con Choneros y Chone Killers.

Secuestradores detenidos en Guayas, este 29 de octubre de 2025.
- Foto
Policía Nacional
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
10 personas fueron detenidas en la Zona 8 —que comprende Guayaquil, Durán y Samborondón— por integrar una red criminal dedicada al secuestro, robo de vehículos y extorsión. Según la Policía Nacional, entre los aprehendidos figura un objetivo considerado de intermedio valor.
La agrupación estaba conformada por individuos con presuntos vínculos con Los Choneros y Los Chone Killers, organizaciones delictivas que mantienen fuerte presencia en Guayas, especialmente en el cantón Durán, uno de los más violentos del país.
El comandante de la Zona 8, Walter Villarroel, explicó que el modus operandi de la banda se desarrollaba en dos fases. En la primera, las víctimas eran seleccionadas mediante el uso de aplicaciones de transporte y recogidas en vehículos que simulaban ser taxis legales.
En la segunda fase, una vez dentro del auto, las personas eran golpeadas y sometidas para que entregaran sus pertenencias. Permanecían retenidas por alrededor de seis horas, tiempo en el cual los delincuentes vaciaban sus cuentas bancarias.
Retiros con códigos bancarios
Villarroel detalló que, para evitar ser rastreados, los sospechosos utilizaban códigos de retiro generados por aplicaciones bancarias, que permiten sacar dinero sin necesidad de una tarjeta física.
En algunos casos, se emplean códigos QR o claves temporales para efectuar los retiros personalmente o a través de terceros.
Tras identificar el funcionamiento de la organización, la Policía ejecutó 10 allanamientos en Durán y Guayaquil, donde se detuvo a seis hombres y cuatro mujeres.
Nueve de ellos registran antecedentes por delitos como secuestro extorsivo, porte ilegal de armas, tráfico de drogas, estafa y robo de vehículos. Entre los indicios decomisados constan:
- Un vehículo con sus identificativos adulterados
- 18 teléfonos celulares
- Dos computadoras
- 15 tarjetas bancarias
- Dinero en efectivo
- Cinco documentos de interés para la investigación
Villarroel añadió que, antes de esta operación, se habían registrado más de 390 denuncias vinculadas a esta red criminal, por lo que su desarticulación era prioritaria para evitar que continuara afectando a la ciudadanía.
Compartir:










