Tía de uno de los ocho jóvenes que se fugaron del correccional de Guayaquil lo llevó de regreso a prisión
Tras amarrar a seis internos, los procesados saltaron paredes y rejas para huir. Cumplían sentencia por delitos como asesinato, terrorismo, robo y tráfico de drogas.

Imagen referencial de adolescentes infractores en la correcional de Guayaquil.
- Foto
Freepik
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Uno de los ocho jóvenes que, el 12 de octubre de 2025, se fugaron de la correccional de Guayaquil regresó a prisión luego de que su tía lo llevara de vuelta al centro de privación de libertad donde cumplía sentencia por el delito de robo con muerte.
Los ocho procesados se escaparon a las 21:30 de ese domingo desde el Centro de Adolescentes Infractores (CAI) Masculino de Guayaquil, ubicado en las calles Calicuchima y Abel Castillo, en el sur de la ciudad, fuga reportada una hora después al Servicio Integrado de Seguridad, ECU-911.
“Se procedió a verificar una fuga y se tomó contacto con el encargado del personal de exteriores del CAI, quien nos indica que el inspector de educación del CAI activó la alarma de fuga, posterior ingresamos con el personal policial del CAI y se verificó que de la celda de la fase Delta se fugaron ocho adolescentes y en su lugar dejaron a seis internos amarrados”.
Informe policial
Los agentes policiales revisaron las cámaras de seguridad y observaron las siluetas de los jóvenes saliendo del CAI a las 21:30. “Se observa que ocho personas saltan desde los techos hasta las calles Lizardo García y Maldonado. Seis se subieron a un Kía blanco y dos tomaron rumbo desconocido”, menciona el parte policial.
Los ocho detenidos fueron Jonathan Josué B. R., de 19 años, acusado de tráfico de drogas; Jefferson Ricardo C. L., de 19 años, por el delito de asesinato; y Luis David D. M., de 19 años, procesado por terrorismo.
También Yandry Alexander F. C., de 19 años, por el delito de robo con muerte; José Luis M. C., de 18 años, acusado de secuestro extorsivo; Yandri Ricardo P. V., de 18 años por terrorismo; Kevin Wilmer P. M., de 18 años, por asesinato; y George Efraín R. S., de 19 años, por asesinato.

Indicios de participación
Durante la investigación del delito en flagrancia, la Fiscalía tomó la versión de los detenidos y recabó información de las cámaras de seguridad dentro y en los exteriores del correccional de Guayaquil, para presentar sus argumentos ante los jueces de la Unidad Judicial Penal Sur con competencia en delitos flagrantes de Guayaquil.
“De igual manera, se evidenció que no existía ningún funcionario del SNAI al interior del CAI”, concluye el informe del hecho, que produjo la detención de seis funcionarios, todos agentes de seguridad penitenciaria, entre ellos dos mujeres.
“Hay suficientes indicios que determinan la presunta participación de los detenidos en el delito de evasión”, afirmó el fiscal Mao Suplewich durante la audiencia de formulación de cargos contra los seis procesados.
Para ellos, la Fiscalía pidió medidas alternativas, y no la prisión, pues aseguró que “hay garantías de que estas personas acudan al llamado a juicio” en vista de la documentación laboral, familiar y de domicilio, presentada por los abogados.

Drogas dentro de CAI
Entre estos procesados hubo algunos que se identificaron como miembros de las organizaciones terroristas Choneros y Los Lagartos, según señalan los informes del caso.
Jonathan Josué, por ejemplo, aseguró ser parte de los Choneros, durante la entrevista policial cuando fue detenido en enero de 2025 por el delito de tráfico de drogas, que buscaba comercializarlas dentro del mismo Centro de Adolescentes Infractores (CAI).
La organización de Los Choneros, cuyo cabecilla alias 'Fito' fue extraditado a Estados Unidos, está formada por las bandas Los Fatales y Los Águilas, y surgió por los años 2005, dedicada al tráfico de drogas en Manabí, desde donde se expandió a otras provincias.
La Policía detuvo a Jonathan Josué tras un operativo en el CAI luego de una riña entre adolescentes. A Jonathan y a uno de sus compañeros les hallaron “tres fundas plásticas con una sustancia de origen vegetal de color verde, presuntamente sujetas a fiscalización”, que dio positivo para marihuana con un peso bruto de 18 gramos.

Tía lo regresó al penal
Otro de los infractores que se identificó como miembro de un Grupo de Delincuencia Organizada (GDO) fue Kevin Wilmer P. M., de 18 años, quien cumplía prisión por asesinato y que afirmó pertenecer a Los Lagartos.
Esta agrupación criminal surgió desde hace una década y se caracteriza por ofrecer los “servicios de sicariato”. Opera en el sur de Guayaquil, donde atemoriza a comerciantes de sectores como el Guasmo, aplicándoles extorsiones y las llamadas ‘vacunas’.
Kevin Wilmer fue nuevamente detenido por la Policía al día siguiente de la fuga del correccional, y no fue necesario que los agentes lo buscaran. Él mismo, acompañado de un familiar, se presentó en las instalaciones del Centro de Adolescentes Infractores.

A las 13:45 del lunes 13 de octubre de 2025, su tía materna Rosa Angélica C. M. lo llevó ante las autoridades del reclusorio, a quienes “les manifestó que venía a entregar a su sobrino en el CAI, lugar de donde se había fugado el 12 de octubre”.
La familiar explicó que Kevin Wilmer “se encontraba cumpliendo una sentencia de 32 meses por el delito de robo con resultado de muerte”, según consta en el informe levantado por la policía para proceder a la detención y devolver al infractor a la celda que ocupaba en el CAI.
“Se le dio a conocer sus derechos para posterior ser trasladado hasta la Fiscalía del Sur Valdivia, donde el fiscal de turno emitió los respectivos oficios para la valoración médica y traslado a la brigada de capturadores”, informó la Policía.
De los ocho fugados, Kevin Wilmer es el único que volvió a la correccional, mientras la Policía sigue los pasos de los siete restantes para su recaptura.
Compartir:













