Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Con pasaportes falsos y transferencias a Nicaragua: Así operaba banda de tráfico de migrantes en Ecuador

La Fiscalía procesa a tres personas, detenidas en Chimborazo y Guayas, por traficar con personas que buscaban migrar hacia Estados Unidos. 

Imagen referencial. Frontera de Estados Unidos.

Imagen referencial. Frontera de Estados Unidos.

- Foto

EFE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

08 ago 2024 - 09:11

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tras la detención de tres personas en un operativo contra el tráfico de migrantes, efectuado en Chimborazo y Guayas, el 7 de agosto, la Fiscalía formuló cargos contra los sospechosos, que ofrecían falsos viajes a ecuatorianos que pretendían viajar a Estados Unidos. 

La audiencia de formulación de cargos se cumplió entre la noche del 7 y madrugada del jueves 8 de agosto en el Complejo Judicial Norte de Quito. Los procesados son:

  • Ángel M., de 32 años, vive en Riobamba
  • Manuel F., de 26 años
  • Gianella G., de 26 años, domiciliada en Milagro

El juez de la Unidad Especializada de delitos relacionados con corrupción y crimen organizado dictó prisión preventiva contra Ángel M., a quien la Fiscalía señala como el "autor" y "facilitador" del presunto delito de migración ilícita de personas.

  • Costa Rica desarticula una banda que traficaba migrantes de Ecuador a Estados Unidos; les cobraban USD 14.000

Mientras que a los otros dos procesados, Manuel F. y Gianella G., el juez les dictó medidas alternativas, es decir, prohibición de salida del país y presentación periódica ante la justicia. 

#URGENTE ||

DETENIDOS 3 PRESUNTOS IMPLICADOS EN EL TRÁFICO ILÍCITO DE MIGRANTES

Tras investigaciones y varios allanamientos ejecutados en #Chimborazo y #Guayas, se detuvo a 3 presuntos integrantes de una organización delictiva, quienes mediante engaños captaban a las víctimas… pic.twitter.com/kkVSAxHff2

— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) August 7, 2024

¿Cómo operaba la estructura?

Según las investigaciones de la Fiscalía, los tres sujetos serían parte de una estructura delictiva que captaba migrantes en la Sierra y actuaba con una agencia de viajes como fachada.

Según las investigaciones, Ángel M., sería el líder de esta estructura criminal. Mientras que Manuel F., era quien cumplía con la logística para proporcionar boletos aéreos, documentación de viajes y reserva de hoteles, a través de una agencia de viajes.

Gianella Millared G. tenía el rol de capacitación y engaños a potenciales migrantes. Ella también receptaba el dinero de las víctimas.

Durante la audiencia de formulación de cargos, la fiscal del caso expuso los testimonios de víctimas del presunto delito que dieron inicio a las investigaciones, por un hecho ocurrido en 2022. 

También presentó el informe del allanamiento de la agencia de viajes, registros bancarios, informes migratorios, entre otros documentos. 

Testimonio de las víctimas

José Ch. y su esposa María planeaban viajar a Estados Unidos. Ellos llegaron a Ángel M., por un conocido. Se encontraron a inicios de 2022 en el parque central de Pujilí (Cotopaxi). 

“Nos dijo que él llevaba personas a los Estados Unidos por Colombia, Nicaragua, Guatemala, que él les llevaba seguros”, contó la mujer en su versión a la Fiscalía.

Ella sostiene que el pacto para que los tres puedan viajar se hizo por USD 25.000 y les pidió un anticipo de USD 18.000.

En el anticipo, constaban USD 2.000 para tramitar visas para la mujer y su hijo, porque el traficante les ofreció que viajarían de forma legal.

Hicieron transferencias de dinero a Nicaragua

“Nos daba instrucciones (para) que hagamos depósitos a diferentes nombres y a diferentes países”, relató la mujer, según la versión recogida por la Fiscalía.

Según la declaración, las víctimas hicieron tres depósitos en instituciones financieras de Ecuador a nombre de Manuel F., Gianella G., (los dos procesados) y Magdalena P. Además, hicieron trasferencias a cuentas bancarias en Nicaragua.

Tras pagar los anticipos, José Ch. salió de su casa en Pujilí en abril de 2022 con la promesa que le hizo el traficante de llevarlo a Estados Unidos.

Viajó primero a Bogotá, por tierra, y desde ahí se fue a Guatemala, pero fue “abandonado en medio camino”, según el testimonio que consta en la investigación. Estuvo tres meses en ese país y logró llegar a Estados Unidos con otro traficante. 

Usaron pasaportes falsos

Su esposa, María, y su hijo pequeño salieron un mes después. Aunque les habían ofrecido que tendrían la visa para viajar de forma legal, eso no ocurrió. Ángel M. le dijo a la mujer que haría el mismo viaje que su esposo, por Colombia, por lo que le entregó pasaportes para ella y su hijo.

Pero cuando llegaron al puesto de control migratorio en Bogotá, ella y su hijo fueron retenidos. “Nos quitaron los pasaportes porque los sellos han sido falsos, eso es lo que me dijo el policía de Colombia”, declaró la mujer.

En el expediente de la Fiscalía también consta un informe del Puesto de Control Migratorio del aeropuerto El Dorado, de Bogotá, que ratifica que el pasaporte es falso. 

María Ch. y su hijo tenían boletos de avión para viajar a El Salvador, una ruta elegida por los migrantes para esquivar la selva del Darién. Estos se tramitaban con una agencia de viajes. 

Luego, regresaron a su natal Pujilí y ella se contactó con Ángel M., para pedirle la devolución del dinero, cosa que nunca ocurrió.

  • #migrantes
  • #Migración
  • #tráfico de personas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Deportan a 42 internas colombianas desde la cárcel de Tungurahua en operativo del Bloque de Seguridad

  • 02

    EN VIVO | Ecuagenera vs. Aucas por los 16avos de final de la Copa Ecuador

  • 03

    Alerta por tsunami se desactiva en Estados Unidos, Ecuador y Rusia pero sigue activa en Chile

  • 04

    Inocar cancela la alerta de tsunami en las costas continental e insular de Ecuador

  • 05

    Dos extécnicos que dirigieron en Ecuador, son candidatos para dirigir a Boca Juniors

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024