Tecnociencia
‘Gasteranthus extinctus’, una flor que se creía extinta reaparece en Ecuador
Una planta con estridentes flores de color naranja, que se creía extinta desde hace casi 40 años, fue recientemente redescubierta en Ecuador.
Tecnociencia
‘Gasteranthus extinctus’, una flor que se creía extinta reaparece en Ecuador
Una planta con estridentes flores de color naranja, que se creía extinta desde hace casi 40 años, fue recientemente redescubierta en Ecuador.
Tecnociencia
Cambio climático: tres claves del informe del Panel IPCC y sus soluciones
El informe del Panel sobre el Cambio Climático alerta sobre las consecuencias devastadoras para la Tierra si la humanidad no modifica sus hábitos.
Tecnociencia
Ratones, monos y murciélagos de Ecuador presentes en nuevo ‘mapamundi’ de mamíferos
Ecuador ocupa un lugar destacado en el mapa actualizado de mamíferos, por cada kilómetro cuadrado tiene la mayor cantidad de especies en la región.
Sociedad
Protestas y descontento por inicio del proyecto inmobiliario Botaniqo en Quito
Uribe Schwarzkopf tiene previsto terminar el proyecto Botaniqo en 2024, pero hay dos pedidos formales para paralizar la construcción.
Sociedad
Quito da tratamiento solo al 3,5% de sus aguas contaminadas
La Empresa de Agua Potable señala que la ciudad necesita al menos 22 plantas para dejar de contaminar los ríos. El problema es la falta de recursos.
Sociedad
Ecuador oficializará su nueva reserva marina de Galápagos
El presidente Guillermo Lasso tiene previsto oficializar este viernes la creación de la nueva reserva marina en Galápagos.
Tecnociencia
ONU: Cada cinco segundos se erosiona una superficie de la tierra
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) estima que en 2050 el 90% de los suelos en el mundo podrían estar degradados.
Tecnociencia
Galápagos, la reserva marina se amplía bajo el foco mundial
Galápagos es parte de la mayor reserva natural del hemisferio Occidental y una de las mayores del mundo, tras al acuerdo en la Cumbre de Reino Unido.
Firmas
¿Qué pasó, por qué cerraron el Circuito Cumbayá?
Cierran el Circuito Cumbayá solo porque algunos retrógrados pidieron que vuelvan a reinar los carros en la calle. La afectada es la comunidad.
Tecnociencia
La huella de carbono de ver series en streaming es menor que conducir un auto
A nivel individual, la huella de carbono de ver películas o series por streaming es menor que otras actividades, indicó un informe de Carbon Trust.
Tecnociencia
“Hay más de 20.000 licencias rezagadas”, asegura Ministro del Ambiente
El ministro del Ambiente, Gustavo Manrique, dice que acelerarán la aprobación de las licencias ambientales, puesto que representan nuevas inversiones.
Sociedad
Gobierno emite decreto que rebautiza el Ministerio del Ambiente
El presidente Guillermo Lasso anunció que esta Cartera de Estado ahora se llamará Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica.
Sociedad
Conozca la iniciativa de Leonardo DiCaprio para salvar las Galápagos
El actor Leonardo DiCaprio inició un fondo de USD 43 millones para trabajar en la protección de especies amenazadas en las islas Galápagos.
Cultura
El festival Isla Viva Music Conference ahora se puede ver por YouTube
El encuentro de música, con sentido ambiental y de apoyo a Galápagos durante la pandemia, abre sus presentaciones en línea desde mayo.
Sociedad
Carchi atesora la mayor área de protección hídrica en Ecuador
Carchi posee la zona hídrica protegida más grande del país, tras la declaratoria de conservación de 31.00 hectáreas en la provincia.
Sociedad
Un delfín rescatado regresó a su hábitat natural en Guayas
Personal de conservación de Guayas rescató a un delfín nariz de botella, que fue lastimado por un instrumento de pesca.
Tecnociencia
Estos son los cinco lugares de Pichincha para observar cóndores
Usando la tecnología de Google Earth, personal del Zoológico de Quito y de la Fundación Cóndor Andino creó un mapa para observar a esta especie.
Sociedad
La expansión inmobiliaria amenaza a la fauna de la vía a Daule
La semana pasada, un tigrillo fue visto en una de las zonas urbanas de la vía a Daule. El sonido de las canteras los obliga a huir de su hábitat.
Sociedad
Más de 4,6 toneladas de basura son retiradas de las costas de Galápagos
Guardaparques, voluntarios y pescadores se unieron para limpiar la zona costera de las islas Galápagos.
Economía
Estados Unidos evalúa pacto para frenar pesca china en el continente
Cada año, barcos pesqueros de bandera china realizan faenas en aguas del Pacífico, incluida la zona cercana a las Islas Galápagos, en Ecuador.
Sociedad
Liberan a 66 tortugas charapas en el parque Nacional Yasuní
Los guardaparques encontraron los huevos de tortuga en noviembre de 2020. Desde entonces cuidaron su incubación y ahora liberaron a los ejemplares.
Sociedad
Casi 500 iguanas terrestres regresan a su hogar en Galápagos
Los técnicos del Parque Nacional Galápagos reinsertaron a 461 iguanas terrestres en la isla Santiago, procedentes de otra localidad.
Sociedad
Guayaquil aún lucha por aumentar sus espacios verdes
Desde el Municipio se asegura que Guayaquil cumple con la recomendación de metros cuadrados de áreas verdes de la OMS. Expertos cuestionan las cifras.
Sociedad
Municipio de Quito, en apuros por la construcción del depósito para la basura
La obra tiene un costo de USD 1,97 millones y debe estar lista el en enero. Si no se cumplen los plazos, la ciudad podría sufrir una crisis ambiental.
Sociedad
Dos proyectos ambientales son las ofertas del alcalde de Quito para los próximos años
Este 6 de diciembre se efectuó la sesión por los 486 años de fundación de Quito. Yunda se refirió a la falta de tratamiento de los desechos sólidos.
Sociedad
Guayaquil: túnel en bosque Cerro Blanco enfrenta a ecologistas y autoridades
Para llegar hasta el aeropuerto de Daular, un proyecto del Municipio de Guayaquil, se requiere de la construcción de una nueva carretera y túnel.
Política
Ecuador y la agencia Usaid firman acuerdo por USD 62,5 millones
El acuerdo bilateral de cooperación tendrá una duración de cinco años y los fondos serán destinados a programas de desarrollo.
Sociedad
El bosque protector Cerro Blanco, en peligro por explotación de canteras
En la vía a la Costa, norte de Guayaquil hay 36 canteras de piedra caliza. La explotación sin control causa un conflicto social y ambiental.
Firmas
Empezó la carrera electoral con más binomios que propuestas
El mayor riesgo de unas elecciones, en medio de una crisis como la actual, es que se da espacio para el populismo y la demagogia.
Lo último
Ecuador conforma nuevo equipo de protección para las islas Galápagos
El presidente Lenín Moreno anunció la conformación de un equipo de especialistas del sector público y privado.
Lo último
Una ballena jorobada quedó varada en una playa de Manabí
El cetáceo no presentaba golpes, lesiones ni enmallamiento. La Dirección Zonal de Ambiente y Agua, no pudo determinar la causa de su deceso.
Negocios
Ecuador exportará a Europa residuos industriales para su procesamiento
Petroecuador, informó que continúa con el proceso de eliminación de pasivos ambientales de la Refinería Esmeraldas, la principal de Ecuador.
Sociedad
Ecuador eliminará 73 toneladas de plaguicidas obsoletos
Según el Ministerio del Ambiente, los componentes químicos de estos plaguicidas representan un riesgo significativo de contaminación en el país.
Sociedad
Cóndor herido con perdigón fue liberado por el Zoológico de Quito
Iguiñaro, el cóndor que fue encontrado hace un mes con heridas de perdigón en su cuerpo en El Quinche, ahora vuela libremente por el páramo.
Economía
Petroecuador implementa acciones para disminuir emisiones en la refinería de Esmeraldas
Petroecuador inició las operaciones de la unidad de tratamiento de gas combustible, donde se eliminan los compuestos de azufre.
Sociedad
840 crías de tortuga terrestre liberadas en Galápagos
En los últimos dos meses, cuidadores del Parque Nacional Galápagos han logrado que crías de dos especies de tortuga sobrevivan en su hábitat natural.
Lo último
Prisión preventiva para acusado de faenar a especie en peligro de extinción
El juez de la unidad penal de Playas dictó prisión preventiva contra Pablo C., presunto responsable del delito contra la vida silvestre.
Economía
El 47% del cloro comercializado en Ecuador es ilegal
La venta de cloro ilegal mueve, cada año, USD 17 millones en el país. Hay un alto riesgo para la salud de los usuarios y el medio ambiente.
Tecnociencia
Microsoft tiene un plan para eliminar su huella de carbono histórica
El presidente de Microsoft ha asegurado que la empresa busca eliminar más dióxido de carbono del que emite para 2030.
Tecnociencia
Diego, la tortuga que tuvo 800 hijos y ayudó a salvar su especie
Diego, la tortuga gigante de Galápagos, regresará a su hábitat luego de una prolífica participación en el programa de reproducción en cautiverio.
Sociedad
Los animales callejeros son el principal problema en los barrios
Los problemas de las ciudades se replican en los barrios, donde los animales callejeros, el smog y la basura son las principales preocupaciones.
Política
Presidente Moreno se reunirá en España con el Rey Felipe y con Pedro Sánchez
Madrid alberga la cumbre del clima, donde se darán cita representantes de más de 190 países, al no haber podido celebrarse en Santiago de Chile.
Economía
Ecuador consume 1,5 millones de bolsas plásticas al año
El proyecto de Ley de Crecimiento Económico, que entra a primer debate en la Asamblea hoy, incluye una serie de enmiendas tributarias, entre ellas un impuesto para desincentivar el uso de este tipo de empaques.
Economía
David Grey: “no importa solo si un cliente puede pagar un crédito, sino cómo está trabajando”
En 2016 la banca ecuatoriana comenzó a trabajar temas de sostenibilidad, a través de la firma del Protocolo Nacional de Finanzas Sostenibles. Con ello se busca impulsar adquisiciones y proyectos que sean responsables con la sociedad o con el ambiente.
Tecnociencia
Una nueva especie de mamífero fue descubierta en Ecuador
El hallazgo de este nuevo mamífero ocurrió gracias a la investigación liderada por el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) en el Parque Nacional Sangay.
Tecnociencia
Devuelven a su hábitat a 309 tortugas gigantes en Galápagos
La Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG) informó este martes 1 de octubre de 2019 de la devolución a su hábitat natural de 309 tortugas gigantes en la isla Isabela del archipiélago ecuatoriano.
Tecnociencia
Descubren cuatro nuevas especies de orquídeas en Azuay, Morona y Zamora
Las nuevas especies fueron nombradas en honor a los 250 años del natalicio del científico alemán Alexander von Humboldt y sus expedicionarios, entre ellos, un ecuatoriano.
Sociedad
ONU: Los últimos cinco años han sido los más cálidos jamás registrados en el planeta
La organización mundial publicó un informe en las vísperas de la reunión internacional para hacer frente al cambio climático. El documento alerta que los objetivos del Acuerdo de París no se cumplirán.
Lo último
Voluntarios recogen 122.000 kilogramos de basura en playas y ríos de Ecuador
Por décimo año consecutivo, el Ministerio del Ambiente realizó una jornada para recolectar los desechos que se acumulan en las playas y fuentes de agua. La empresa privada, municipios locales y estudiantes participaron de esta iniciativa.
Firmas
El planeta no necesita ser salvado
Tengo una buena noticia para usted, amable lector, que vive abrumado por la responsabilidad de salvar el planeta, que a juzgar por tantas campañas que ve a diario, debe estar al punto de la extinción si usted no hace algo: El planeta no necesita ser salvado. Y tampoco por usted. Sepa que el planeta Tierra […]