Los ‘smartphones’ se han convertido en el mejor amigo del hombre, van a todos partes con su dueño y saben todo de él, hábitos, gustos, direcciones, horarios y más. ¿Que su celular tenga tanta información privada le hace sentir vulnerable?
El correo electrónico, las redes sociales, la banca digital, los sistemas administrativos, prácticamente todo en Internet tiene un sistema de autenticación que necesita de una contraseña para proteger la información. PRIMICIAS presenta una guía con consejos para gestionarlas.
Ser ‘influencer’ y ‘gamer’ es un boom de la última década que atrae a cada vez más personas. Algunos tienen millones de seguidores y ganan miles de dólares al mes. Dos conocedores del tema hablan sobre las posibilidades de sacar réditos de esta popular tendencia.
¿Los videojuegos son buenos o malos para los niños y adolescentes? Esta pregunta está latente desde la década de los 60, cuando despuntaron los primeros juegos de video. Aunque no son generadores de violencia y traen ventajas de aprendizaje, sí se asocian con el sedentarismo y la falta de concentración.
Todo lo que se hace en digital tiene impacto y consecuencias en el ámbito real. Eso hace del ciberacoso una problemática para tomar con seriedad. Solo 4 de cada 10 víctimas denuncian, esto resulta alarmante, muchos casos no detectados a tiempo han terminado en suicidio.
Dejar la computadora sin clave, usar contraseñas inseguras, enviar o subir información personal, son algunos de los más comunes e inocentes errores de ciberseguridad. Los expertos recomiendan evitar y corregir las siguientes malas prácticas.