Tecnociencia
Empresas tienen un año para ajustar prácticas a la Ley de Datos
Cecilia Parra, experta en manejo de datos, advierte que falta difundir los contenidos de la ley que son obligatorios para usuarios y empresas.
Tecnociencia
Empresas tienen un año para ajustar prácticas a la Ley de Datos
Cecilia Parra, experta en manejo de datos, advierte que falta difundir los contenidos de la ley que son obligatorios para usuarios y empresas.
Tecnociencia
Meta podría cerrar en la Unión Europea tras fallo sobre privacidad
Meta amenazó con la posibilidad de cerrar sus servicios en la Unión Europea a causa de una sentencia que le impide transferir datos de sus usuarios.
Tecnociencia
Cinco métodos de los ciberdelincuentes para robar contraseñas
Desde fingir ser un amigo cercano hasta la deducción de contraseñas débiles son algunos de los trucos más comunes de los ciberdelincuentes.
Tecnociencia
Plataformas de ‘streaming’, una ventana para los ciberdelincuentes
El objetivo de los delincuentes es robar datos de tarjetas o instalar programas maliciosos a través de las apps que ofrecen contenido en streaming.
Tecnociencia
Estas son las contraseñas más usadas e inseguras de 2021
La contraseña 123456 se mantiene como la más usada desde hace tres años, pese a que es la más insegura y fácil de identificar por los hackers.
Tecnociencia
Cómo saber si un ‘smartphone’ tiene virus o ha sido hackeado
La aparición de aplicaciones no descargadas y la batería baja sin ningún motivo pueden ser signos de que el teléfono ha sido atacado.
Tecnociencia
Tinder y otras apps de citas son un terreno fácil para los hackers
Los principales riesgos de las apps de citas son el robo de información debido al acceso ilegal a las cuentas, y el fraude a partir de amenazas.
Tecnociencia
Estos son los tipos de aplicaciones más vulnerables a los hackers
Existen aplicaciones que prometen ahorrar batería y hasta refrescar el celular, pero en realidad son una puerta de acceso para los cibercriminales.
Tecnociencia
Lorena Naranjo: “En el país no hay una cultura de protección de datos”
La extitular de la Dinardap, Lorena Naranjo asegura que si bien existe una ley de protección de datos personales, aún no es posible aplicarla.
Tecnociencia
Cómo garantizar la protección de datos en el hogar inteligente
Luces, cámaras, cerraduras, persianas: cada vez hay más dispositivos domésticos que pueden conectarse en red. ¿Cómo estar protegidos?
Tecnociencia
Administradores de contraseñas: qué son y por qué es importante usarlos
Un gestor de contraseñas no solo crea claves de acceso únicas, sino que también las aloja en un lugar seguro.
Política
El presidente Lasso tiene siete vetos legislativos pendientes
Proyectos de ley aprobados por la anterior Asamblea están a la espera de un veto o aprobación. El Mandatario debe comenzar a pronunciarse esta semana.
Tecnociencia
Corte Constitucional: divulgar fotos íntimas viola derechos
El pasado de 17 de marzo de 2021 la Corte Constitucional determinó que la revelación de fotos íntimas son una vulneración del derecho a la intimidad.
Tecnociencia
Deep Nostalgia, la aplicación que da vida a las fotos ‘vintage’
Al puro estilo de las imágenes de Harry Potter, Deep Nostalgia les da movimiento a las fotos mediante inteligencia artificial.
Tecnociencia
Estos son los datos personales que más guardan las aplicaciones móviles
Salario, edad, cédula, inclinación sexual, peso y altura son solo algunos de los datos que las ‘apps’ piden a sus usuarios para registrarse.
Tecnociencia
La Ley de Protección de Datos: un proyecto prioritario, aunque poco tratado
El proyecto de Ley de Protección de Datos Personales fue presentado el 19 de septiembre de 2019 en la Asamblea tras el escándalo de Novaestrat.
Tecnociencia
Un fallo de seguridad en TikTok permitía manipular los datos de los usuarios
TikTok tuvo un grave fallo de seguridad que permitía a los cibercriminales manipular los datos de los usuarios de la red social china.
Tecnociencia
Consejos para protegerse del robo de información durante sus viajes
Los cibercriminales se aprovechan de los descuidos de los turistas para robar información a diestra y siniestra. Aprenda a prevenir los ataques.
Tecnociencia
Dato Seguro, el intento fallido para centralizar la información de los ecuatorianos
En 2012, con una millonaria inversión el Gobierno implementó una plataforma que albergaría -con seguridad- los datos de todos los ecuatorianos con seguridad. Actualmente, tiene pocos usuarios y está subutilizada.
Tecnociencia
Fiscalía allanó dos inmuebles del gerente de Databook
La Fiscalía General del Estado lideró un operativo en un domicilio y una oficina de Fernando Álvarez, gerente de la empresa Databook, que es investigada por el presunto delito de violación a la intimidad.
Tecnociencia
Cinco consejos para cuidar los datos en la web
Las redes sociales no son gratuitas como se piensa, cada usuario paga el servicio con datos personales. La información que recopilan las grandes empresas tecnológicas es denominada el oro del siglo XXI.
Tecnociencia
“No se puede hacer nada para contrarrestar la filtración de datos”
Andrés Burbano de Lara, presidente ejecutivo de la Cámara de Innovación y Tecnología Ecuatoriana, explica lo peligroso que puede resultar que la información personal de millones de ecuatorianos haya estado expuesta y disponible en Internet.
Tecnociencia
El gobierno dice que tiene listo el proyecto de Ley de Datos y que lo entregará pronto
Una de las acciones del Estado tras la masiva fuga de datos es la entrega de un proyecto de Ley de Protección de Datos para que sea discutida y tramitada en la Asamblea Nacional.
Tecnociencia
Asamblea pide la comparecencia de ministros Romo y Michelena por filtración masiva de datos
La Asamblea Nacional solicitó que los ministros de Telecomunicaciones, Andrés Michelena, y de Gobierno, María Paula Romo, den sus explicaciones sobre la filtración de datos de millones de ecuatorianos.
Tecnociencia
El Gobierno dice que invertirá USD 11 millones en protección de datos personales
El ministro de Telecomunicaciones, Andrés Michelena, anunció que todos los datos del Gobierno Nacional migrará de manera progresiva hacia el Data Center de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT).
Tecnociencia
Las instituciones públicas del país son vulnerables a la filtración de datos
La seguridad informática de las instituciones públicas del país está en tela de juicio. Una empresa extranjera alertó sobre el supuesto hackeo de datos de más de 17 millones de ecuatorianos. La Fiscalía interrogó a los representantes de Novaestrat.
Tecnociencia
Gobierno apurará el envío de la Ley de Protección de Datos y Policía confirma captura
En la próximas 72 horas el Ejecutivo enviará a la Asamblea Nacional para su tratamiento la Ley de Protección de Datos Personales, para contar con un marco legal para la seguridad de la información. Así lo aseguró el ministro de telecomunicaciones, Andrés Michelena.
Tecnociencia
Empresa ecuatoriana protagoniza filtración de millones de datos
La empresa de seguridad informática vpnMentor reveló que datos de 17 millones de ecuatorianos fueron expuestos en línea aparentemente por la empresa Novaestrat.
Tecnociencia
Tres reflexiones sobre Cambridge Analytica del documental “The Great Hack”
En julio de 2019 Netflix estrenó el documental “The Great Hack”, que resume, en casi dos horas, el escándalo de fuga masiva de datos que involucró a Cambridge Analytica y a Facebook. Este producto es una oportunidad para reflexionar sobre los límites de la privacidad y los riesgos de entregar los datos personales.
Tecnociencia
Los datos son el nuevo petróleo, pero los ecuatorianos los regalan
Casos de filtración de información personal como el de Facebook/Cambridge Analytica, -donde los datos de los usuarios se utilizaron con fines políticos y desencadenaron en la elección de Donald Trump- han puesto los ojos del mundo en la importancia de cuidar esa data sensible.
Tecnociencia
‘Sharenting’, cuando las fotos y anécdotas familiares arriesgan la seguridad de niños y adolescentes
Imagine que los portarretratos de la sala de sus padres, las fotos del álbum familiar o las anécdotas íntimas de su infancia se publicaran en las redes sociales. Esto es lo que vive la generación actual de niños y adolescentes, cuyos orgullosos padres publican todo sobre su vida en Internet. Más allá de causar gracia y burlas, puede traer graves consecuencias que van desde suplantación de identidad hasta atraer pedófilos y redes criminales.
Tecnociencia
Ecuador es uno de los tres países de la región donde falta una ley que proteja los datos personales
En este momento las instituciones públicas y privadas pueden hacer uso de los datos personales de los usuarios sin regulaciones o limitaciones. Aunque la Constitución establece la protección de datos personales como un derecho, no existe una normativa para regular y defender dicha información.
Tecnociencia
Cuidado: aunque no lo sepa, sus datos personales están expuestos en Internet
La seguridad informática no es solo asunto de empresas o gobiernos, cada uno de los 13,8 millones de usuarios de Internet en Ecuador es vulnerable a ciberataques y robo de información personal. Es necesario saber cómo cuidar su privacidad en la red.