Política
La última carta de los políticos: acciones de protección y medidas cautelares
El caso de Guadalupe Llori se suma a una decena de funcionarios que han recurrido a acciones constitucionales para sostenerse en sus cargos.
Política
La última carta de los políticos: acciones de protección y medidas cautelares
El caso de Guadalupe Llori se suma a una decena de funcionarios que han recurrido a acciones constitucionales para sostenerse en sus cargos.
Lo último
Congreso de Perú rechaza destituir al presidente Pedro Castillo
Pedro Castillo seguirá como presidente de Perú, tras sortear la moción del Congreso, que buscaba destituirlo por “incapacidad moral”.
Lo último
Congreso de Perú adelanta reunión para tratar denuncias contra Castillo
El presidente de Perú, Pedro Castillo, pidió a la OEA activar la Carta Democrática tras las denuncias en su contra por presunta corrupción.
Política
Tres conflictos alimentan las teorías de la conspiración en la Asamblea
La oposición planteará una comisión para revisar lo actuado por el Consejo de la Administración Legislativa. Reaparece el fantasma de muerte cruzada.
Firmas
Pedro Castillo y su enorme sombrero
Castillo aprovechó la división en Perú para lograr unos resultados electorales que ni él mismo esperaba, pero ahora se le ve sin encontrar el rumbo.
Firmas
Pedro Castillo y su enorme sombrero
Castillo aprovechó la división en Perú para lograr unos resultados electorales que ni él mismo esperaba, pero ahora se le ve sin encontrar el rumbo.
Economía
Lasso envía terna para la designación del Superintendente de Compañías
La Constitución establece que el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social debe designar a la primera autoridad de las superintencias.
Lo último
Perú: La oposición pide formalmente la destitución del presidente Castillo
La oposición formalizó en el Congreso de Perú un pedido de destitución del presidente, Pedro Castillo, por “permanente incapacidad moral”.
Política
PSC se opone a un intento de destitución del presidente Lasso
El PSC asegura que se mantienen en la oposición, pero sin que aquello signifique apoyar la destitución del Presidente “al margen de la Constitución”.
Política
La investigación al Presidente sobre los ‘Pandora Papers’ se desarrolla por tres vías
Guillermo Lasso enfrenta investigaciones en la Asamblea, la Contraloría y la Fiscalía General por su presunta vinculación en los ‘Pandora Papers’.
Firmas
Lasso se adelantó a los triunviros y disolvió temporalmente la posibilidad de una muerte cruzada desde la Asamblea Nacional.
Lo último
La oposición chilena inicia juicio político contra el presidente Piñera
La oposición chilena presentó en la Cámara de Diputados una acusación constitucional para destituir al presidente del país, Sebastián Piñera.
Política
El abogado César Córdova es el nuevo Defensor del Pueblo encargado
Tras la remoción de Freddy Carrión, Córdova estará al frente de la Defensoría hasta que el Consejo de Participación termine el proceso de selección.
Política
Asamblea: Comité de Ética analizará las denuncias contra Bella Jiménez
El CAL calificó dos denuncias contra Bella Jiménez por supuesta gestión de cargos públicos. La legisladora respondió que todo es una “vil mentira”
Política
Asambleístas apuntan al Comité de Ética aunque denuncias no se concretan
El trámite para investigar a Rosa Cerda se quedará en el CAL. Mientras, contra Ricardo Vanegas y Fernando Villavicencio surgen acusaciones.
Firmas
Yunda: el reflejo de las tradiciones políticas más oscuras
Yunda es el espejo que muestra las contradicciones de Quito. Que todavía tenga el apoyo de una parte de la ciudadanía debería obligar a reflexionar.
Economía
Freddy Monge es el nuevo gerente general encargado del Biess
La primera acción del gerente general encargado sería gestionar la suspensión del alza en la tasa de interés de los préstamos hipotecarios del Biess.
Economía
Lenín Moreno pide la destitución del gerente general del Biess
La solicitud contra el gerente del Biess es una respuesta a la decisión del elevar los intereses de los créditos hipotecarios de vivienda popular.
Lo último
Juez de Los Ríos resolvió destitución del Prefecto de Manabí
El juez multicompetente del cantón Puebloviejo, Ángel Tapia, solicitó al Consejo Provincial de Manabí destituir al prefecto Leonardo Orlando.
Lo último
Cámara baja aprueba segundo juicio político contra Donald Trump
Trump fue acusado formalmente de incitar a una insurrección una semana después de que una turba de sus partidarios irrumpió en el Capitolio.
Lo último
Estados Unidos: Trump no asistirá a la toma de posesión de Biden
El portavoz de Joe Biden dice que el presidente electo está concentrado en asumir y dejará al Congreso decidir sobre posible juicio a Trump.
Lo último
¿Es posible destituir a Trump antes de que acabe su mandato?
El asalto al Capitolio de Estados Unidos por partidarios del presidente Trump, el miércoles, puede abrir paso a una salida vergonzosa del presidente.
Economía
Exdirector del Isspol es destituido de la Policía por escándalo financiero
El general David Proaño es uno de los principales implicados en inversiones irregulares por USD 532 millones que hizo el Isspol en 2014 y 2015.
Firmas
Crisis política en el Perú: cuatro presidentes en cuatro años
Francisco Sagasti tendrá que conducir a Perú en medio de una pandemia, con una crisis que redujo el PIB un 17,4% y un Congreso con 9% de aprobación.
Lo último
Al menos 27 heridos tras las violentas protestas en Perú
Violentos choques entre la policía y manifestantes dejaron al menos 27 heridos, algunos con balas de goma y otros con armas de fuego,
Lo último
Congreso peruano destituye a presidente Martín Vizcarra
El Congreso peruano destituyó la noche de este lunes al presidente Martín Vizcarra en medio de acusaciones de corrupción.
Sociedad
Universidad Técnica de Manabí sin rector: Contraloría ordena su destitución
La Contraloría encontró irregularidades en contratos firmados por Vicente Véliz en la Universidad. El caso también está en la Fiscalía.
Política
Carlos Luis Morales: qué sigue tras la muerte del Prefecto de Guayas
La viceprefecta, Susana González, asumirá el cargo por tres años. Para posesionarla basta con una sesión del Consejo Provincial. El PSC en silencio.