Economía
Urea con 50% de subsidio estará disponible desde el 1 de julio de 2022
El gobierno destinará USD 27 millones para subsidiar el 50% del precio de la urea entre julio y diciembre de 2022.
Economía
Urea con 50% de subsidio estará disponible desde el 1 de julio de 2022
El gobierno destinará USD 27 millones para subsidiar el 50% del precio de la urea entre julio y diciembre de 2022.
Economía
Diez militares heridos al impedir toma de pozos en el bloque petrolero 15
Las Fuerzas Armadas confirmaron que los militares resultaron heridos al impedir la toma de pozos en el campo petrolero Limoncocha, en el Bloque 15.
Política
Protesta indígena logra menos convocatoria de la esperada, según el Gobierno
Durante el primer día de movilizaciones indígenas se reportaron al menos 44 cierres viales y manifestaciones en una docena de provincias.
Política
La Conaie anunciará nuevas movilizaciones el 24 de mayo
El presidente de la Conaie, Leonidas Iza, informó las resoluciones tomadas, como el inicio de una movilización nacional en junio.
Política
El derecho a la protesta puede ejercerse en las vías públicas, dice la CIDH
Los manifestantes tienen el derecho a escoger el lugar para su protesta pacífica. Y el Estado tiene el deber de garantizar esa libre expresión.
Sociedad
Transporte urbano en Quito operará desde las 09:00 el martes 26 de octubre
Los transportistas urbanos decidieron paralizar el servicio desde las 05:00 hasta las 09:00, según la Cámara de Transporte Público Masivos de Quito.
Política
Indígenas y trabajadores se volvieron a unir para protestar contra el Gobierno
El gobierno realizará un dispositivo para evitar posibles cierres de vías e imponer el orden, según el presidente Guillermo Lasso.
Política
Sectores sociales ratifican movilizaciones y el presidente Lasso responde
Las protestas dependerán de cada localidad, los sectores rurales iniciarán entre las 00:00 y las 06:00. En Quito se espera una marcha a las 16:00.
Política
Estado de excepción es por delincuencia, no por protestas, dice Gobierno
El subsecretario de gobernabilidad dijo que el decreto presidencial no tiene nada que ver con las protestas convocadas en contra del Gobierno
Sociedad
Estos son los reclamos de las organizaciones sindicales y sociales al Gobierno
Los líderes de la movilización que se desarrolló en varias ciudades anunciaron que convocaran a todos los sectores para consolidar sus demandas.
Política
El Ejecutivo neutraliza el paro en Huaquillas pero tiene más frentes
Los reclamos de los maestros, los sindicalistas y los indígenas son algunos de los desafíos para el Gobierno de Guillermo Lasso.
Política
Conaie insiste en sus propuestas económicas y pone plazo al Gobierno
El presidente de la Conaie, Leonidas Iza, advirtió que si el presidente de la República, Guillermo Lasso, no les da una respuesta tomarán acciones.
Política
Sindicatos de trabajadores convocan a una movilización el 11 de agosto
Los reclamos son similares a los de los últimos años. El Frente Unitario de Trabajadores llamó a manifestarse en contra de las medidas económicas.
Firmas
Más gobierno, menos consultas populares, menos TikTok
Una consulta popular ahora mismo es tan contraproducente como que el TikTok sea el medio de comunicación oficial. Más gobierno, menos novelería.
Política
Yaku Pérez se disculpa por sus declaraciones en Pachakutik
El candidato por Pachakutik, Yaku Pérez, publicó un tuit en el que afirma que le “salió la indignación”, al referirse a las movilizaciones indígenas.
Política
Pérez ratifica movilizaciones y rompe toda posibilidad de acuerdo con Lasso
El candidato Yaku Pérez aclaró la nula posibilidad de llegar a un acuerdo para segunda vuelta con los candidatos Guillermo Lasso o Andrés Arauz.
Economía
Prefecturas anuncian protestas progresivas desde el 16 de diciembre
La medida fue tomada ante los incumplimientos en los pagos adeudados por parte del Ministerio de Finanzas, según la resolución del Congope.
Política
Manifestaciones sociales, entre el uso del espacio público y de la fuerza
Las manifestaciones en la región abren el debate sobre el uso del espacio público en las ciudades y el uso de la fuerza por parte de las autoridades.
Política
Conaie: Primero pasaremos la crisis sanitaria y luego saldremos a las calles
Sin poner fecha, los dirigentes de la Conaie preparan movilizaciones en contra de las medidas económicas luego de superar la crisis del Covid-19.
Política
Quién es quién en la Conaie, la organización que tiene en jaque al Gobierno
Los discursos, la comunicación, la logística y la movilización son los ejes del trabajo del movimiento indígena.
Lo último
Sindicatos y estudiantes intensificarán protestas en Colombia
Los principales sindicatos de Colombia anunciaron un aumento de las movilizaciones en honor a un joven manifestante, Dilan Cruz, que murió el lunes.
Sociedad
Tres días para recuperar las clases en la Sierra y la Amazonía
El Ministerio de Educación también anunció que en la Costa habrá dos días para recobrar la asistencia debido a las últimas protestas.
Firmas
Los indígenas han jugado con el fuego del poder y varias veces se han quemado
Lo que sucede en estos días con la Conaie podría ser visto como uno de sus mejores momentos, pero no es así. Sobre sus hombros pesan hechos de violencia nunca antes vistos en una movilización.
Política
Juan Pablo Burbano es el nuevo secretario de Seguridad del Municipio de Quito
El Municipio de Quito continúa con la evaluación de secretarios y gerentes para conocer cuál fue su gestión durante las últimas movilizaciones.
Política
Leonidas Iza: “nuestros dirigentes no pueden actuar de forma irresponsable”
El presidente del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC) y miembro de la Conaie, aceptó que la dirigencia del movimiento tuvo problemas y dijo que, si han cometido errores, deberán pedir disculpas al país. En diálogo con PRIMICIAS, comentó las manifestaciones en Quito.
Lo último
Dirigente del gremio de taxistas sale de prisión
El Tribunal de la Corte de Pichincha levantó la orden de prisión preventiva contra Jorge Calderón. El dirigente está acusado de paralizar el servicio público durante las últimas movilizaciones.
Política
El FUT analiza suspender movilización del 30 de octubre
El Frente Unitario de Trabajadores (FUT) anunció la posibilidad de suspender la marcha programada para la próxima semana, tras el pedido de varios organismos como la oficina de las Naciones Unidas en Ecuador.
Sociedad
15 cooperativas están en la mira por no trabajar durante las movilizaciones
La Secretaría de Movilidad dice que tiene pruebas para revocar los permisos de algunas operadoras que incumplieron la ley.
Política
El gobierno difundió 7,8 horas de cadenas nacionales durante la más reciente crisis
Entre el 1 y el 14 de octubre de 2019, la Secretaría de Comunicación de la Presidencia promocionó y difundió 34 transmisiones con distintas intervenciones del presidente Moreno, sus ministros y otros funcionarios. De esas intervenciones 19 fueron en formato de cadena nacional.
Sociedad
Una minga para recuperar el Centro Histórico de Quito
Las empresas privadas, el Municipio y la sociedad civil quieren devolverle el esplendor a esa zona de la ciudad, que fue la más golpeada durante las movilizaciones y protestas de transportistas, indígenas y grupos de vándalos.
Sociedad
Los daños a los fotorradares de Quito ascienden a USD 300.000
A lo largo de la capital funcionaban 18 de estos controladores de velocidad. Durante las últimas manifestaciones, 11 fueron vandalizados.
Sociedad
Cinco cosas que debe conocer para volver a la normalidad tras el paro
PRIMICIAS hace una recopilación de las condiciones en las que se encuentran cinco servicios públicos y normas que deben retomar su normalidad, luego de la culminación del paro nacional convocado por indígenas y sindicalistas.
Lo último
La Defensoría del Pueblo informa de 1.121 detenciones en todo el país
Según la entidad, desde que comenzaron las protestas el 3 de octubre, la mayor cantidad de detenciones tuvo lugar en Quito. Además, la entidad habla de seis personas fallecidas, mientras que el Ministerio de Gobierno registra cuatro.
Política
Gobierno exige liberación de policías y periodistas para iniciar diálogos
El secretario general de la Presidencia, José Agusto Briones, condicionó el diálogo con los sectores indígenas y los sindicatos, a la liberación de 10 policías que fueron retenidos esta mañana y de un grupo de periodistas, que según Agusto Briones están contra su voluntad.
Sociedad
Quito intenta retomar sus actividades con 16 cruces de vías cerrados
La eliminación del subsidio al diésel y a la gasolina extra ocasionaron movilizaciones a lo largo del país. La comunidad indígena aún permanece en la capital.
Lo último
Las manifestaciones en las provincias amainaron pero las pérdidas crecieron
Las últimas medidas económicas del gobierno no convencen a los ciudadanos. Si bien el foco de atención está en Quito y en Guayaquil, las manifestaciones continúan en las regiones Costa, Sierra y Amazonía.
Política
El gobierno reitera que no aceptará saqueos ni vandalismo durante protestas
A las 12:00, se prevé un anuncio sobre la reducción y eliminación de aranceles para el sector productivo. El exconsejero presidencial, Santiago Cuesta, llegó al Palacio de Gobierno.
Lo último
Prefectos del país se reunirán para analizar la situación de Carchi, tras culminación del paro
El Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador hablará sobre el paro en el Carchi y la deuda con los gobiernos locales por la devolución del IVA y de las competencias de riego y drenaje. El Prefecto del Carchi anunció la desmovilización de los manifestantes.
Lo último
Paro en Carchi finalizará bajo una condición, asegura Asamblea Provincial
La noche del domingo 29 de septiembre, delegados del Gobierno y autoridades de la provincia se reunieron en el Comando Policial de Tulcán. Acordaron que la movilización terminará una vez que el Ejecutivo transfiera los recursos solicitados.
Política
El FUT convoca a una protesta nacional para el próximo 5 de septiembre
El Frente Unitario de Trabajadores (FUT), en un comunicado difundido el jueves 22 de agosto, condenó las reformas laborales y tributarias anunciadas por el Gobierno.
Política
Abundan las protestas pero sin la repercusión política que se proponen
Esta semana Quito fue el escenario de varias marchas convocadas por distintas organizaciones: el lunes fueron los huaorani, el martes marcharon los correístas y el miércoles fue el turno de los taxistas. Las jornadas no alteraron el ritmo de la ciudad. En otras provincias hubo conatos de protesta.