Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Pirimicias
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

SOTE

Autoridades de Petroecuador recorren la zona del río Loco (Napo), donde el equipo técnico trabaja en la construcción de la variante del SOTE, para restablecer el transporte de crudo, 5 de julio de 2025.

Economía

Petroecuador apaga sus principales pozos y la producción petrolera se desploma a dos semanas de suspensión de oleoductos

Pozos petroleros en el campo Shushufindi el 17 de mayo de 2021.

Economía

Ecuador deja de percibir USD 109 millones y su producción petrolera cae 80% por suspensión de oleoductos

Un taladro de perforación en el bloque Auca, ubicado en la provincia de Orellana. Foto del 6 de junio de 2025.

Economía

Producción petrolera de Ecuador cae 64% en julio, por cierre de pozos y suspensión de oleoductos

La erosión regresiva que carcome el lecho y los márgenes del río Coca destruyó un tramo de la vía Quito - Lago Agrio y los oleoductos OCP y SOTE suspendieron operaciones. El puente sobre el río Loco está a punto de colapsar.

Economía

Erosión regresiva del río Coca se reactivó con fuerza, ¿qué es y qué daños está causando?

El presidente Daniel Noboa en Roma, durante su gira internacional, el 2 de julio de 2025.

Política

Las emergencias en Ecuador se multiplican: inundaciones, aluviones y dificultades para sectores estratégicos

Ministro de Energía (e), Guillermo Ferreira, en rueda de prensa el 3 de julio en 2025.

Economía

Petroecuador declara la fuerza mayor para el oleoducto SOTE y suspende exportaciones petroleras

Derrame petrolero entre las localidades de Cuyuja y Papallacta, en Napo, el 3 de julio de 2025.

Economía

Rotura del oleoducto estatal SOTE genera nuevo derrame de petróleo entre Cuyuja y Papallacta, en Napo

Avance lateral de la erosión regresiva en el río Coca, el 2 de julio de 2025, sector del río Loco.

Economía

Erosión regresiva destruye parte de la vía Quito-Lago Agrio, mientras oleoductos SOTE y OCP suspenden operación

Un tramo de la vía E-45 que une a Quito con Lago Agrio fue destruido el 2 de julio de 2025 por el avance de la erosión en el río Coca que carcome sus márgenes y su lecho.

Economía

COE Nacional enfoca pedidos sobre funcionamiento y protección del SOTE y el OCP

Avance de la erosión del río Coca en el sector de Piedra Fina, en El Chaco. El 31 de mayo de 2024.

Economía

Dos oleoductos y un puente que une a Quito con Lago Agrio, otra vez en riesgo por la erosión regresiva del río Coca

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 16
  • Siguiente
  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025