Política
Gobierno y Creo desmienten rumores sobre el estado de salud de César Monge
En la noche del 10 de julio, el Gobierno informó que el Ministro de Gobierno se encuentra estable y en Guayaquil.
Política
Gobierno y Creo desmienten rumores sobre el estado de salud de César Monge
En la noche del 10 de julio, el Gobierno informó que el Ministro de Gobierno se encuentra estable y en Guayaquil.
Tecnociencia
FDA aprueba medicamento de Biogen para el Alzheimer
La FDA ha ordenado a Biogen, la empresa fabricante del Aduhelm, un nuevo y más amplio ensayo que confirme su efectividad.
Lo último
Estados Unidos apoyará propuesta para suspender patentes de vacunas
La decisión se produce después de días de intenso debate dentro del Gobierno, que ha sufrido la presión de grupos empresariales y farmacéuticas.
Tecnociencia
Bamlanivimab, primer tratamiento para Covid-19 autorizado por la FDA
La farmacéutica Eli Lilly recibió una autorización de la FDA para el uso de emergencia de bamlanivimab, una terapia con anticuerpos monoclonales.
Tecnociencia
Coronavirus: así trabaja el tratamiento REGN-Cov2 en el organismo
En entrevista con PRIMICIAS, el científico ecuatoriano, Nicholas Fócil, habla sobre el tratamiento contra el Covid-19 en el que está trabajando.
Tecnociencia
La importancia de vacunarse contra la gripe en épocas de Covid-19
Según dos médicos consultados por PRIMICIAS, los síntomas de las enfermedades pueden confundirse, más si el país se acerca a la ‘temporada de gripe’.
Tecnociencia
“El dióxido de cloro destruye bacterias y virus, pero también células humanas”
Dióxido de cloro, lejía y clorito de sodio son solo algunos de los químicos que se usan, sin evidencia científica, como método para tratar Covid-19.
Lo último
Gilead dice que remdesivir reduce un 62% el riesgo de muerte por Covid-19
Gilead aseguró el 10 de julio que el remdesivir, su tratamiento para el coronavirus, reduce hasta en un 62% el riesgo de los pacientes críticos.
Lo último
España prueba tratamiento celular en pacientes críticos de Covid-19
Un tratamiento celular, probado por investigadores españoles, ha demostrado en sus primeros resultados que reduce la mortalidad de los pacientes.
Tecnociencia
10 fármacos y siete vacunas encabezan la carrera por devolver la normalidad al mundo
Una selección de los fármacos, vacunas y terapias más avanzadas en la carrera por lograr que millones de personas vuelvan a las calles sin miedo.
Tecnociencia
Covid-19: oportunidad de investigación para universidades ecuatorianas
La secuenciación del virus, su unión con las células humanas y el uso de plasma como tratamiento son algunas de las investigaciones en marcha.
Tecnociencia
SARS-CoV-2: vacuna experimental muestra resultados positivos en ratones
Investigadores que desarrollan la vacuna contra SARS-CoV-2 aseguran, sin embargo, que es muy pronto para anunciar si el tratamiento será efectivo.
Tecnociencia
¿Qué sabe la ciencia hasta el momento del nuevo coronavirus?
La enfermedad acecha al mundo al mismo tiempo que se la está investigando. Se trata de una carrera contra el tiempo, pero la ciencia prevalece.
Sociedad
Así es cómo ataca el coronavirus al sistema respiratorio
Las investigaciones aún no determinan si Covid-19 puede ser considerada como una forma de influenza, pues aún se desconocen todas sus características.
Tecnociencia
Investigadores españoles hallan posible tratamiento para la artrosis
Un equipo comprobó en ratones y en células aisladas de cartílago humano que la combinación de dos medicamentos podría revertir la artrosis.
Sociedad
Los casos de VIH han aumentado en Latinoamérica
Latinoamérica sigue reportando un aumento de contagios con VIH, aunque las muertes vinculadas con el sida han disminuido.
Tecnociencia
Ecuador realiza su primera radiocirugía en un hospital público
El Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín (HCAM) es el primer centro hospitalario público de Ecuador en realizar una radiocirugía por imagen a un paciente oncológico. Este tratamiento se practicaba solo en entidades privadas y costaba más de USD 15.000.