Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
  • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

#ElDeporteQueQueremos

Un proyecto de:

Así nacieron las barras y las canciones de Liga, Barcelona y U. Católica

Tres equipos, tres hinchadas y muchos himnos, versos e historias regresan a los graderíos para prender la fiesta del fútbol ecuatoriano.

Los hinchas de Barcelona volvieron al Estadio Banco Pichincha después de 574 días. Sus gritos, su música y sus barras se volvieron a escuchar, esta vez en la semifinal de la Copa Libertadores 2021.

Los hinchas de Barcelona volvieron al Estadio Banco Pichincha después de 574 días. Sus gritos, su música y sus barras se volvieron a escuchar, esta vez en la semifinal de la Copa Libertadores 2021.

EFE

Autor:

Martha Córdova

Actualizada:

10 oct 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

De canciones y música también está hecho el fútbol. La algarabía de los aficionados adorna el espectáculo y las clásicas barras de los equipos ya vuelven a sonar en los estadios de Ecuador.

El 'Ídolo'

Las 'Mariposas Amarillas' que el escritor colombiano Gabriel García Márquez inmortalizó en su libro ‘Cien años de soledad’, permitieron a los hinchas de Barcelona crear una canción emblemática.

De aquello ya han pasado más de 30 años, pero quién no recuerda la versión de "Cuando juega Barcelona, juega, juega con el alma…"

O el estribillo que tanto repitieron sus hinchas en las décadas de los 80 y 90. "Camisetas amarillas, mi equipo es Barcelona; camisetas amarillas, que juegan por vencer".

Distintos artistas y músicos describieron a Barcelona a su manera. El peruano Juan Manuel Oleagoitia escribió una de las canciones más populares para el 'Ídolo del Astillero'.

"Amarillo como el sol fue siempre tu color y tu nombre es el grito más torero, del Astillero". Recordar que el aire huele a caramelo o que "tengo cita en el Monumental", mueve las emociones más profundas de los hinchas del equipo porteño.

Oleagoitia interpretó su canción en la Noche Amarilla de 2012, con el Estadio Banco Pichincha a reventar. Los aficionados 'toreros' se emocionaron al máximo.

En las tribunas, la hinchada también lanza versos de sus inspiraciones. "Ídolo, cómo te explico cuánto te amo yo", dice la letra de una de las barras más cantadas en el Estadio Banco Pichincha. El tema está inspirado en aquella canción de los Iracundos: 'Fábula'.

'Rey de copas'

En 1997, los hinchas de Liga Deportiva Universitaria, de Quito, modificaron el viejo himno oficial del equipo 'albo', que había sido compuesto en 1932 por José Belisario Neira, un guayaquileño que llegó a Quito a estudiar ingeniería.

La letra y música se mantuvieron durante 65 años, hasta que en 1997 llegó la actual versión: "Somos los estudiantes, alegres, soñadores, que vamos por la vida en pos de una ilusión".

Estos cambios fueron autorizados por la dirigencia de Liga y coincidieron con la inauguración del estadio, que en ese entonces fue bautizado como la 'Casa Blanca'.

De hecho, el nuevo himno sonó por primera vez en el partido inaugural del estadio, el 6 de marzo de 1997, en el que Liga jugó ante Atlético Mineiro, de Brasil.

Pero el cántico eterno de los ‘albos’ en todas las dependencias del estadio es el "Yo te daré, te daré Liga hermosa, te daré una cosa, una cosa que empieza por C, Campeón".

Los aficionados cantan a todo pulmón esta barra después de cada gol. Es tan clásica esta celebración blanca, que en la parte final se recuerda los orígenes del club.

"Que viva Liga, viva la Central", habla de la Universidad Central, donde nació oficialmente el conjunto 'albo'.

"Soy de la gloriosa banda de los centrales, la que sigue a Liga a todas partes", es otra de las canciones más sonadas.

En ese grito, la afición pide a sus jugadores el título nacional número 12 para sus vitrinas. Este año, el plantel del entrenador Pablo Marini lo intentará.

'Trencito azul'

Desde 2012, la hinchada 'camaratta' le canta a su club: "Chatoleí, Chatoleí, la U. Católica está aquí", una creación de la cantante nacional Hipatia Balseca.

Desde la tribuna principal del estadio Olímpico Atahualpa, los fieles seguidores del 'Trencito Azul' siempre han hecho escuchar su grito en los partidos de la Católica.

En tanto en el himno del equipo quiteño no se olvida mencionar al famoso "trencito azul, estilo definido, siempre demostró".

El retorno de los hinchas a los estadios de Ecuador está comenzando y las barras ya están listas para volver a prender la fiesta en las gradas.

  • #Ecuador
  • #fútbol
  • #Universidad Católica
  • #Barcelona SC
  • #Liga de Quito
  • #canción
  • #historia
  • #El Deporte que queremos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo Último

  • #ElDeporteQueQueremos

    El Giro sale de Albania y entra en el sur de Italia, ¿qué esperar de Richard Carapaz?

  • #ElDeporteQueQueremos

    Pedersen gana la Etapa 3 y recupera la 'maglia rosa'; Carapaz llega con el mismo tiempo

  • #ElDeporteQueQueremos

    Tarling gana la Etapa 2, Carapaz hace un buen tiempo y Roglic es el nuevo líder del Giro de Italia

  • #ElDeporteQueQueremos

    ¡Gran comienzo de la 'Locomotora'! Richard Carapaz termina séptimo en la Etapa 1 del Giro de Italia

  • #ElDeporteQueQueremos

    Anahí Ortiz consigue el segundo lugar en el Campeonato Continental Femenino de Ajedrez

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024