Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 12 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

¡Jesús, qué precios!

Ignacio Medina

Me dedico al periodismo gastronómico desde hace 40 años. He trabajado en diarios, revistas especializadas, emisoras de radio y programas de televisión. La crítica es imprescindible para avanzar en cualquier disciplina; sin ella es difícil hacerse pregunta

Actualizada:

16 oct 2021 - 19:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Encuentro restaurantes que ofrecen la carta de vino sin precios. Puede ser para retrasar el susto y que no se te atragante la comida.

Al menos tienen carta de vinos y es breve pero suficiente. Otros disponen las botellas en una pared del comedor e invitan al cliente a que elija, mientras juega a la ruleta rusa con su tarjeta de crédito.

Los vinos son disparatadamente caros en la mayoría de los restaurantes; los responsables suelen ponerlos a la venta multiplicando por tres el precio de compra, incapaces de entender que el vino es un arma promocional para atraer clientes, en lugar de un argumento para alejarlos del comedor. 

De cuando en cuando encuentro en Quito una buena carta de vinos (hay referencias atractivas y etiquetas de prestigio) si no fuera porque los precios la convierten en un relato casi de terror.

Máxime en locales en los que una entrada, un plato fuerte y un vino mediano te salen por encima de los USD 250, si añades postre, agua y café, escalas más alto.

He visto facturas que subían a USD 195 por persona, sin vinos. Era un local donde los vinos llegan poco cargados, pero no exhiben precios. De nuevo a la aventura.

Vuelvo al Quito de la pospandemia para encontrar en la alta cocina -que a menudo es más bien mediana- la sorpresa de unos precios todavía más disparados que antes.

Apenas ha empezado a llegar el turista manirroto, al que solía darle igual ocho que ochenta y justificaba la existencia de esos gigantes con pies de barro que acabaron arrasados por los caballos de la crisis.

Los USD 100 por persona vuelven a ser una cantidad habitual, que crece considerablemente en los templos del lujo, mientras que en los restaurantes medios se manejan acercándose a los USD 50.

La realidad es que te cobran más por comer en Quito que en ciudades como Madrid, Barcelona o Lisboa.

thumb
Vista panorámica de la Iglesia de San Francisco, en el Centro Histórico de Quito. Ministerio de Turismo

La realidad es que te cobran más por comer en Quito que en ciudades como Madrid, Barcelona o Lisboa.

Una de dos, o el mercado se ha vuelto loco o la capital es una ciudad de ricos y derrochadores. Pienso que la locura, o la ineptitud, está más en los empresarios del sector. Es una historia ya vista.

Algún día tendrán que explicar como muchos llegaron a la pandemia en números rojos, en muchos casos llenando cada día y cobrando precios más que notables, y acabaron cerrando sus restaurantes.

Podría ser por los gastos de personal -nuestros restaurantes emplean mucho más profesionales que los necesarios; secuelas de la baja formación- si no fuera porque los sueldos son bien precarios.

Hay otros problemas estructurales que penalizan la vida del negocio. Los principales son las cartas demasiado largas -provocan mayor deterioro de productos, aumentando el gasto, que además son estáticas: dinamizándolas para trabajar con productos de temporada, se reducen los costos de mercadería.

Es un secreto a voces: cartas cortas, variables, que se adaptan a los productos de temporada, siempre más económicos; en plena cosecha los precios de un producto siempre son más bajos.

Lo mismo sucede con los pescados. Claro está que para hacerlo hay que ir al mercado ¿cuándo fue la última vez que madrugaron para ir?

article.theLast

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024