Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Municipio de Quito anuncia regreso al sistema 'pico y placa'

La medida entrará en vigencia el lunes 1 de noviembre de 2021, pero se aplicará desde el 4 de noviembre, pues hay un feriado de por medio. El transporte público seguirá operando al 100% de su capacidad.

Autos y personas sobre las calles Amazonas y Villalengua, en el norte de Quito, el 7 de agosto de 2020.

Autos y personas sobre las calles Amazonas y Villalengua, en el norte de Quito, el 7 de agosto de 2020.

API / Daniel Molineros

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

27 oct 2021 - 11:11

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La mañana del miércoles 27 de octubre de 2021, el Municipio de Quito anunció nuevas medidas de movilidad que se aplicarán en la ciudad a partir del 1 de noviembre de 2021.

El alcalde Santiago Guarderas anunció que la ciudad regresará a la medida de restricción vehicular 'pico y placa', que fue implementada en 2019 y que fue sustituida por el 'Hoy no circula'.

El secretario de Movilidad, Jaime Erazo, dio a conocer que el horario de restricción se aplicará en dos horarios: de 05:00 a 10:00 y de 16:00 a 21:00. "Fuera de ese horario hay libre movilidad", agregó e informó la nueva metodología de restricción.

  • Lunes no circularán autos con placa terminada en 1 y 2.
  • Martes no podrán transitar vehículos cuya placa finalice en 3 y 4.
  • Miércoles no circularán autos con placa terminada en 5 y 6.
  • Jueves no podrán transitar vehículos cuya placa finalice en 7 y 8.
  • Viernes no circularán autos con placa terminada en 9 y 0.
  • Sábados, domingos y feriados hay libre movilidad.

#Quito regresará el 4 de noviembre a la medida ‘Pico y Placa’. Estos son los horarios de restricción de acuerdo al último número de placa. » https://t.co/KUdP4Sh14P pic.twitter.com/ckTeDakeMQ

— Primicias (@Primicias) October 27, 2021

Los límites en los que empezará a regir el 'pico y placa' son:

  • En el norte: hasta la avenida Manuel Córdova Galarza (Escuela Superior de la Policía), avenida Simón Bolívar (redondel puente Villorita).
  • En el sur: puente de Catahuango. Área industrial Guamaní, desde la avenida Pedro Maldonado hasta la avenida Mariscal Sucre.
  • En el este: habrá libre movilidad por la avenida Simón Bolívar.
  • En el oeste: desde el puente de Catahuango, calles S63 y S60 (Guamaní) y la calle Albán Romero.

Erazo también dijo que desde el 1 de noviembre se eliminan los salvoconductos. En el horario de restricción vehicular únicamente podrán circular estos autos:

  • Presidencia y Vicepresidencia de la República.
  • Vehículos diplomáticos.
  • Autos de personas con discapacidad y de la tercera edad.
  • Ambulancias y vehículos del Cuerpo de Bomberos.
  • Buses y unidades del sistema municipal de transporte que operarán al 100% del aforo.
  • Transporte escolar.
  • Vehículos empresariales debidamente registrados.

"Profesionales como abogados, médicos o periodistas deberán cumplir con las medidas restrictivas", dijo Guarderas

Sobre las motos, el Alcalde anunció que se tomará en cuenta el último número de la placa. Además, sostuvo que el servicio de 'delivery' estará sujeto a las restricciones de movilidad.

Las autoridades municipales creen que el 'pico y placa' no producirá más congestión en la ciudad, pues calculan que un 27% de autos no salían a las calles con el 'hoy no circula'. "Con el pico y placa será un 20%, pero vamos a llegar al 27% con la eliminación de los salvoconductos", dijo Erazo.

Aumento del pasaje en el transporte municipal

El gerente de la Empresa de Pasajeros, Danilo Rodríguez, anunció que desde el 1 de noviembre el pasaje en los sistemas de transporte municipal Trolebús y Ecovía pasará de USD 0,25 a USD 0,35. Mientras que la tarifa reducida será de USD 0,17 y de USD 0,10 para personas con discapacidad.

"Desde el 27 de octubre de 2021, empezaremos la calibración de las maquinarias para que estén en óptimas condiciones y que puedan recibir monedas de USD 0,25; USD 0,10; y USD 0,05".

Las personas que pague la tarifa de USD 0,17 deberán pagar en las ventanillas de las estaciones para recibir un boleto que les permita tomar las unidades.

Acerca de un posible acuerdo con los transportistas para un incremento del pasaje a USD 0,45, Guarderas negó conversaciones con ese gremio y aseguró que la Ordenanza Municipal 017-2020 solo permite un incremento hasta USD 0,35 para las cooperativas que cumplan con los parámetros de calidad establecidos por la Secretaría de Movilidad.

Menos horas para el ciclopaseo

Otra de las medidas tomadas por el Municipio de Quito tiene que ver con la reducción del horario del ciclopaseo, que se realiza cada domingo.

El director de la Agencia Metropolitana de Tránsito, Jaime Vaca, dijo que desde el 1 de noviembre el horario será de 08:00 a 16:00 y ya no de 08:00 a 18:00 como venía funcionando.

Vaca justificó la medida al decir que se ha visto una reducción del número de participantes. "Actualmente, hay alrededor de 13.117 personas que acuden al ciclopaseo. Se trata de una reducción del 5%".

A esto se suma "la situación del clima que vive la ciudad en estos meses", finalizó el funcionario.

  • #Quito
  • #Pico y placa
  • #Municipio de Quito
  • #Movilidad
  • #restricción vehicular

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Papa León XIV exhorta a los líderes del mundo: "¡Nunca más la guerra!"

  • 02

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 3 del Giro de Italia

  • 03

    El 60% de las vías estatales de Manabí está deteriorado, sostiene Obras Públicas

  • 04

    Estas son las fechas y horarios de los 63 partidos del Mundial de Clubes de la FIFA 2025

  • 05

    Becas para estudiar en China: así es el proceso de postulación para los ecuatorianos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024