Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Ecuador lidera la lista de países más vulnerados por los ciberataques

En los primeros ocho meses de 2021, los ciberataques aumentaron un 24% en América Latina, según la firma de seguridad Kaspersky.

Un hombre mira una pantalla de computadora con un código binario en Varsovia, Polonia, el 21 de febrero de 2021.

Un hombre mira una pantalla de computadora con un código binario en Varsovia, Polonia, el 21 de febrero de 2021.

Reuters

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

14 nov 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Un informe de la empresa de seguridad Kaspersky revela cuáles son los principales peligros de ciberseguridad, tanto para consumidores finales como para compañías. Se trata del trabajo remoto y del uso de programas piratas.

Dmitry Bestuzhev, director del Equipo de Investigación y Análisis de Kaspersky para América Latina, dice que los cibercriminales obtienen el control de los dispositivos a través de estos programas piratas.

"Cuando analizamos los bloqueos, realizados por nuestras tecnologías, podemos identificar familias de malware que nos permiten decir que los internautas latinoamericanos le abren la puerta a las ciberamenazas", explica Bestuzhev.

Además, según el reporte, titulado Panorama de Amenazas en América Latina 2021, hay un aumento del 24% en ciberataques en los primeros ocho meses del año, en comparación con el mismo periodo en 2020.

Si bien la tendencia de crecimiento se refleja en todos los países, existen excepciones como Costa Rica, que registró un aumento del 2%. La lista de países más vulnerables a los ciberdelincuentes la lidera Ecuador, seguido por Perú, Panamá, Guatemala y Venezuela.

Por otra parte, el estudio también toma en cuenta los 20 programas maliciosos más utilizados, que representan alrededor de 728 millones de intentos de infección, un promedio de 35 ataques por segundo. En esta clasificación, Brasil encabeza el listado, seguido de México y Perú.

Phishing a la baja

El informe de Kaspersky muestra que los ataques de phishing (mensajes fraudulentos) han disminuido, aunque varios países de la región siguen siendo los más atacados en el mundo.

Considerando la proporción de usuarios atacados durante los primeros ocho meses del año, Brasil figura en el primer lugar con 15,3% de personas que sufrieron algún ataque. Le sigue Ecuador con el 13,3% de usuarios impactados, y Panamá con el 12,6%.

Mientras que Venezuela (7,19%) y la República Dominicana (5,62%) figuran entre los países con la menor cantidad de ataques de ingeniería social a escala mundial.

thumb
Ilustración. Hombre encapuchado sostiene una computadora portátil mientras el código cibernético se proyecta sobre él.Reuters

Plataformas móviles

Otro hallazgo del informe es que las amenazas más comunes para los internautas latinoamericanos se centran en las plataformas móviles.  

Más de 173.000 intentos de infección a dispositivos móviles fueron registrados en la región entre enero y agosto de 2021, un promedio de casi 20 ataques por hora. 

La principal amenaza son los programas de 'adware' que tienen como objetivo generar ganancias mostrando anuncios de publicidad no deseados a sus víctimas.

Además, el especialista Bestuzhev señala que el virus troyano es otro peligro para los dispositivos móviles, porque permite hacer un 'root' del teléfono, es decir una función que da acceso completo del móvil al ciberdelincuente.

  • #Ecuador
  • #ciberataque
  • #Ciberdelitos
  • #phishing

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Técnico Universitario vs. Independiente del Valle por la Fecha 12 de la LigaPro

  • 02

    El Chelsea de Moisés Caicedo pierde con el Newcastle y complica sus opciones de jugar la Champions

  • 03

    Deportivo Quito le gana a Independiente JFA de visitante y se afianza en el primer lugar

  • 04

    Tras la victoria sobre el Real Madrid, ¿qué necesita el FC Barcelona para ser campeón de La Liga?

  • 05

    ¿La guerra comercial se acaba? Estados Unidos y China arrancan con buen pie las primeras negociaciones sobre aranceles

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024