Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Unicef lamenta que se detenga la reapertura de escuelas por ómicron

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) lamentó este miércoles que las autoridades ecuatorianas hayan decidido detener la nueva fase de reapertura de escuelas por la propagación de la variante de la covid-19 ómicron.

Estudiantes de la Unidad Educativa Agropecuaria Eduardo Salazar Gómez regresan a clases presenciales en Quito.

Estudiantes de la Unidad Educativa Agropecuaria Eduardo Salazar Gómez regresan a clases presenciales en Quito.

EFE/José Jácome

Autor:

EFE

Actualizada:

02 dic 2021 - 07:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

En un comunicado, Unicef considera que el cierre "debe ser considerado como última medida" y recuerda que "la evidencia demuestra que las escuelas no son un foco de contagio si se siguen los protocolos de bioseguridad".

El Ministerio de Educación ecuatoriano informó el martes del aplazamiento del regreso a la presencialidad en centros educativos cuyos estudiantes no habían retornado a las aulas desde el inicio de la pandemia debido a la nueva variante del coronavirus.

En el anuncio, la cartera educativa detallaba que el postergamiento de fechas implicaba que hasta el 7 de febrero de 2022 no retornarán a la presencialidad con un aforo del 100 % los centros del régimen Sierra-Amazonía.

Mientras que el 3 de mayo lo harán los del régimen Costa-Galápagos, ya para el nuevo año lectivo 2022-2023, lo que implica que este ultimo seguirá en virtual hasta entonces.

Y aclaró que los establecimientos educativos tanto fiscales, fiscomisionales, particulares y municipales que ya tenían aprobados sus Planes Institucionales de Continuidad Educativa (PICES), cuyos estudiantes se encontraban en clases presenciales, seguirán asistiendo a sus centros escolares como lo venían haciendo.

De acuerdo con un reciente monitoreo llevado a cabo por el Fondo para la Infancia de la ONU, el 70 % de los hogares con niños, niñas y adolescentes que están en clases presenciales en Ecuador sostuvo que la reapertura ha sido un proceso positivo o altamente positivo.

La encuesta reflejó que el 95% de estos hogares conoce los protocolos, y alrededor del 90% aseguró que implementaban medidas como el uso de mascarillas, el distanciamiento físico y el lavado de manos.

Según el estudio, en 9 de cada 10 hogares, los niños han mejorado su estado anímico con el retorno a clases, y en 8 de cada 10 familias, los escolares se sienten más motivados a aprender.

De acuerdo con los datos oficiales, los positivos de covid-19 entre estudiantes que han asistido a clases semipresenciales representa el 0,007%, es decir, suponen 36 casos de 806.380 estudiantes.

A principios de noviembre la titular de Educación, María Brown, aseguró que el 48 % de establecimientos educativos a nivel nacional ya trabajan en clases presenciales con aforo reducido.

Eso representa alrededor de 675.193 estudiantes, y vislumbraba el retorno obligatorio a la presencialidad en el mes de diciembre para todos los centros en el régimen Sierra-Amazonía.

Sin embargo, las nuevas medidas anunciadas por el COE Nacional, entidad encargada de emitir las directrices de la pandemia, afectarán a aquellos centros educativos que tenían previsto regresar en diciembre y enero.

"Hacemos un llamado al COE a revisar la decisión de posponer la reapertura de escuelas. El riesgo de que los niños no asistan presencialmente a clases es demasiado alto y se agrava cada día que pasa, en especial para los más vulnerables, quienes están más expuestos a trabajo infantil, violencia y explotación", exhortó el representante a cargo de UNICEF Ecuador, Juan Enrique Quiñónez.

  • #COE
  • #retorno a clases
  • #Variante ómicron

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Pedersen gana la Etapa 3 y recupera la 'maglia rosa'; Carapaz llega con el mismo tiempo

  • 02

    EN VIVO | FC Barcelona vs. Real Madrid por La Liga de España

  • 03

    Día de la Madre: comercio electrónico prevé que la fecha triplique ventas

  • 04

    Emotiva misa de honras fúnebres para los 11 militares asesinados en Orellana, comandante del Ejército pide unidad a los poderes del Estado

  • 05

    Vishing y phishing: ¿Cómo los hackers ahora usan 'Google Forms' para estafar y robar datos?

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024