Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

La mosca vampiro, el insecto que amenaza a los pinzones de Darwin

Una investigación australiana, que duró 20 años, demostró que los pinzones hembras de Galápagos pasan más tiempo en el nido para proteger a sus polluelos de las larvas de esta mosca invasora.

Pinzón de Darwin marcado en su pata, en un árbol de la Isla Fernandina en las Galápagos.

Pinzón de Darwin marcado en su pata, en un árbol de la Isla Fernandina en las Galápagos.

Andrew Katsis, Universidad de Flinders.

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

26 dic 2021 - 14:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Además del cambio climático y la contaminación, hay otro factor que amenaza a la flora y fauna de las islas Galápagos. Se trata de las especies invasoras introducidas y que en el caso de los pinzones de Darwin representa un peligro recurrente.

Particularmente, los pinzones son atacados por las larvas de la mosca vampiro aviar, un insecto que destruye los nidos y hasta cambia anatómicamente a las crías de estas aves.

Por ello, científicos australianos y del Parque Nacional Galápagos realizaron un estudio para conocer más sobre los efectos de la mosca vampiro.

La investigación duró 20 años y demostró que los pinzones hembras pasan más tiempo en el nido, con el fin de proteger a sus crías y evitar que sean ingeridas por estas moscas.

thumb
Polluelo de pinzón de Darwin en un nido en las Islas Galápagos. Andrew Katsis, Universidad de Flinders.

El instinto materno 

Según el estudio, el amortiguador materno de los pinzones es un salvavidas. Especialmente durante los primeros días y después de la eclosión de los huevos, las madres protegen a sus polluelos ciegos e indefensos. 

Aunque las crías mayores todavía tiene que lidiar con las larvas de la mosca vampiro, estas son más capaces de limpiarse y ocasionalmente comérselas.

Sonia Kleindorfer, coautora del estudio y profesora de la Universidad de Flinders-Australia, explica que "la hembra debe renunciar a buscar comida por sí misma, y su persistencia está fuertemente influenciada por el buen abastecimiento de alimentos por parte del macho".

Además, dice que "si el macho alimenta de manera adecuada a la cría, la madre puede permanecer dentro del nido por más tiempo".

Solo el 10,4% de los nidos de pinzón analizados tenían crías, el resto fue asesinado por depredadores o parásitos.

Investigación de la Universidad de Flinders

Larvas vs. pinzones

En las Islas Galápagos habitan 17 especies de pinzón de Darwin, y cada una tiene una forma de pico única para poder alimentarse. 

Desde que se observó por primera la mosca vampiro vez en los nidos de pinzones de Darwin en 1997, el pico y el comportamiento de los polluelos ha cambiado.

El problema con la mosca es que pone huevos que se convierten en larvas y estas se alimentan de los polluelos en desarrollo, matando a la mayoría y provocando la deformación del pico en los supervivientes.

thumb
Larvas de moscas vampiro aviar.Andrew Katsis, Universidad de Flinders.

"Los hallazgos de la nueva investigación son importantes porque muestran que simplemente estar allí (los pinzones hembra) puede ser una forma de defensa de primera línea contra las amenazas a la supervivencia de la descendencia", explica Kleindorfer.

Según la investigación, las hembras de los pinzones de Darwin brindan más cuidados en el nido a las crías jóvenes, y se necesita su presencia dentro del espacio para defenderse de los parásitos. 

"Sabemos por el seguimiento a largo plazo de los pinzones, por los datos de recaptura y por el avistamiento desde 2000, que la supervivencia anual en las hembras es mucho menor que en los machos", añade la investigadora.

  • #animales
  • #Galápagos
  • #Islas Galápagos
  • #investigación científica
  • #ecosistemas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Aquiles Alvarez repite sus disculpas a Lucía Jaramillo, ¿ya no le dijo ‘niña vaga’?

  • 02

    Guardia de seguridad murió baleado en La Garzota, en el norte de Guayaquil

  • 03

    EN VIVO | Técnico Universitario vs. Independiente del Valle por la Fecha 12 de la LigaPro

  • 04

    ¿De tal palo, tal astilla? El hijo de Cristiano Ronaldo se prepara para debuta con la sub-15 de Portugal

  • 05

    El Chelsea de Moisés Caicedo pierde con el Newcastle y complica sus opciones de jugar la Champions

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024