Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Consumidor de drogas asesinó a turista holandés, según la Policía

Un consumidor de drogas asesinó a un turista holandés en el cerro Santa Ana de Guayaquil, aseguró la Policía. En lo que va de 2022, ya son 51 muertes violentas en la Zona 8.

Moradores del cerro Santa Ana, de Guayaquil, donde un turista holandés fue asesinado, la noche del 19 de enero de 2022.

Moradores del cerro Santa Ana, de Guayaquil, donde un turista holandés fue asesinado, la noche del 19 de enero de 2022.

Ecuador en Vivo

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

20 ene 2022 - 13:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Guayaquil registra un nuevo crimen. Un turista holandés fue asesinado, la noche del 19 de enero de 2022, en uno de los sitios turísticos de la urbe.

El ciudadano extranjero se encontraba en un bar del escalón 355 del cerro Santa Ana, cuando alrededor de las 20:00, un sujeto intentó robarle sus pertenencias y en el forcejeo, el visitante recibió un impacto de bala.

https://twitter.com/PoliciaEcuador/status/1484197961454297091

Según Fausto Buenaño, comandante de Policía de la Zona 8, un consumidor de drogas mató al turista holandés, quien falleció en la ambulancia rumbo al hospital.

El hecho se produjo dentro del local. En la zona había seis policías de turismo y las cámaras de seguridad funcionan, pero no graban. Así lo confirmó Buenaño, en diálogo con PRIMICIAS.

Con este hecho se elevan a 51 las muertes violentas en Guayaquil, Durán y Samborondón, en lo que va del año. Es decir, se registra de dos a tres asesinatos diarios en esta jurisdicción.

Buenaño atribuyó la inseguridad en Guayaquil y el resto de la zona a su cargo, a la lucha contra el narcotráfico.

El gobernador del Guayas, Pablo Arosemena, coincidió con esta teoría, como la principal causante de las muertes violentas en la provincia.

"No todas, pero el 80% está vinculado al narcotráfico, porque sus víctimas tienen antecedentes penales, según Policía y Fiscalía", dijo en entrevista con PRIMICIAS.

¿Daños colaterales?

Gran parte de la Policía está enfocada en combatir el narcotráfico, aseguró el gobernador. "El objetivo es llegar a cero sicariatos y muertes violentas, para eso necesitamos cero narcotráfico".

Para Arosemena, la inseguridad en Guayas es multicausal, no solo por la lucha contra la delincuencia común, sino contra el crimen organizado.

En la provincia se realizaron 25.000 acciones policiales con 342 personas detenidas en delito flagrante por robo a personas y por micronarcotráfico, en las dos primeras semanas del año. Esto es, un promedio de 20 personas detenidas diariamente.

Según el gobernador y el jefe policial de la zona, la justicia no está cerrando el círculo, y deja en libertad a los delincuentes. Por eso exhortaron a la Asamblea Nacional a tramitar las leyes necesarias para cambiar este escenario.

La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, recordó que la competencia de seguridad la tiene el Gobierno central.

A menos que ustedes cambien la constitución, a través de una Asamblea Nacional Constituyente, la responsabilidad absoluta del control de la delincuencia en el país es del Gobierno Central.

— Cynthia Viteri (@CynthiaViteri6) January 20, 2022

Precisamente, Arosemena reconoció el apoyo del Municipio de Guayaquil en el tema seguridad. Dijo que además de la dotación de camionetas, mantiene reuniones semanales con la Corporación para la Seguridad Ciudadana (CSCG).

"La inseguridad no es un problema solo del Gobierno, sino del país, y se soluciona en la medida en que estemos unidos y respaldados", enfatizó el gobernador.

El ministro de Turismo, Niels Olsen, dijo que colaborarán con el Consulado de Países Bajos, para que este caso no quede en la impunidad.

También le puede interesar:

Guayaquil, el epicentro de los crímenes violentos en el país

En Ecuador se registraron 2.471 crímenes violentos en 2021. Guayaquil fue el epicentro de la violencia con 683 homicidios intencionales.

  • #Ecuador
  • #Guayaquil
  • #Cynthia Viteri
  • #policía
  • #Seguridad
  • #Inseguridad
  • #turismo
  • #cerro Santa Ana
  • #Pablo Arosemena
  • #gobernador del Guayas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Pedersen gana la Etapa 3 y recupera la 'maglia rosa'; Carapaz llega con el mismo tiempo

  • 02

    Día de la Madre: comercio electrónico prevé que la fecha triplique ventas

  • 03

    EN VIVO | FC Barcelona vs. Real Madrid por La Liga de España

  • 04

    Emotiva misa de honras fúnebres para los 11 militares asesinados en Orellana, comandante del Ejército pide unidad a los poderes del Estado

  • 05

    Vishing y phishing: ¿Cómo los hackers ahora usan 'Google Forms' para estafar y robar datos?

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024