Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Gabinete ministerial de Perú se resquebraja en medio de críticas y renuncias

El presidente Pedro Castillo, en un mensaje a la nación, anunció la recomposición de su tercer gabinete a poco mas de medio año de asumir su mandato.

El presidente peruano Pedro Castillo junto al exministro Héctor Valer, el 1 de febrero de 2022.

El presidente peruano Pedro Castillo junto al exministro Héctor Valer, el 1 de febrero de 2022.

EFE

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

07 feb 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La última crisis de gabinete en Perú ocurre tras la renuncia del primer ministro, Héctor Valer, quien el sábado 5 de febrero entregó el cargo al presidente Pedro Castillo.

Valer, un legislador conservador, sale en medio de una ola de criticas por denuncias de haber golpeado a su hija y a su difunta esposa, según reportes policiales difundidos por varios medios locales. El funcionario ha negado las acusaciones.

"Acepto la derrota ametrallado por los periódicos que pertenecen a un grupo que está vinculado a la extrema y la derecha de Perú", dijo Valer.

Con su renuncia Valer se ha convertido en uno de los más breves funcionarios de las últimas cuatro décadas en el país y del gabinete de Castillo.

La dimisión es el corolario de una serie de tropiezos en la composición del equipo ministerial del actual Mandatario peruano.

Cambios de gabinete en menos de un año 

Valer, un abogado especializado en derecho penal y actual congresista, había jurado apenas el pasado 1 de febrero en el cargo. Reemplazó a la abogada Mirtha Vásquez, quien renunció a su vez tras la salida del exministro del Interior Avelino Guillén.

Debido a estas abruptas renuncias, el presidente Castillo anunció que conformará un nuevo gabinete ministerial. Se trata del tercer cambio desde que asumió el cargo el 28 de julio de 2021, es decir en menos de un año en el poder.

En su mensaje a la nación del viernes, Castillo dijo que Perú "ha vivido en un enorme enfrentamiento" político en los últimos años y, por ese motivo, no se puede "seguir en lo mismo".

Castillo no mencionó cuando se conocería los nombres de sus nuevos ministros, conformado por 19 funcionarios incluyendo al primer ministro.

Presidente @PedroCastilloTe: "He tomado la decisión de recomponer el Gabinete Ministerial. Estos cambios tendrán como lineamiento la apertura a las fuerzas políticas, académicas y profesionales del país. Debemos apuntar a servir de la mejor manera a los peruanos". pic.twitter.com/gbe2eHJu8E

— Presidencia del Perú ?? (@presidenciaperu) February 5, 2022

No es el único escándalo 

Partidos de oposición, grupos de derechos humanos, feministas, indígenas y hasta el propio partido oficialista ya habían pedido la salida del primer ministro Valer.

También han solicitado la renuncia de otros miembros del gabinete, como el ministro de Ambiente, Wilber Supo, un profesor de geografía sin experiencia en temas medioambientales mientras el Gobierno encara un derrame de petróleo.

Y el escándalo de Valer no es el único, puesto que el Ministerio del Interior vive su propia crisis.

Desde el año pasado, esta Cartera afronta una inestabilidad constante y el 28 de enero de 2022 renunció el tercer ministro de Interior en la era Castillo.

Se trató de Avelino Guillén, quien dijo que abandonaba el cargo como "protesta a una serie de ascensos y bajas en la Policía peruana".

Por la Cartera del Interior también pasó Juan Carrasco, actual ministro de Defensa, y quien fue cuestionado por presuntamente no dejar su puesto como fiscal antes de llegar al gabinete nacional.

En su lugar asumió entonces Luis Barranzuela, pero permaneció en esa posición menos de un mes. Salió luego de que el país conociera que violó las restricciones sanitarias impuestas por la pandemia tras celebrar una fiesta privada.

El periodo presidencial de Castillo sigue acumulando crisis, y ha llevado a la oposición política a anunciar que presentará una moción para intentar destituirlo.

  • #Perú
  • #Ministerio del Interior
  • #Gabinete ministerial
  • #crisis en Perú
  • #Pedro Castillo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024