Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

'Gato', el narcotraficante ecuatoriano más buscado por Estados Unidos

En siete años, Wilder Sánchez Farfán, alias 'Gato', pasó de ser la mano derecha de Telmo Castro a uno de los narcotraficantes más importantes del mundo.

Imagen de los resultados del operativo Galaxia, el 6 de junio de 2013, en el que fueron detenidos Telmo Castro y Wilder Sánchez Farfán.

Imagen de los resultados del operativo Galaxia, el 6 de junio de 2013, en el que fueron detenidos Telmo Castro y Wilder Sánchez Farfán.

Ministerio de Gobierno

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

14 feb 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El 6 de junio de 2013 fue la primera vez que Wilder Sánchez Farfán apareció en escena. Ese día las autoridades lo detuvieron en el operativo Galaxia, mientras trataba de enviar casi media tonelada de cocaína a México, desde una pista en El Empalme (Guayas).

En esa época, alias 'Gato' era parte de una organización liderada por Telmo Castro, excapitán del Ejército de Ecuador y contacto del Cartel de Sinaloa en el país. A Castro lo asesinaron en la Penitenciaria del Litoral, a finales de 2019.

Ahora, alias 'Gato' es uno de los principales proveedores de cocaína del Cartel de Sinaloa y ha empezado una relación con el cartel de Jalisco Nueva Generación.

Le atribuyen también la implementación de cinco laboratorios para la producción de drogas, específicamente de cocaína, ubicados y destruidos por la Policía entre mayo de 2010 y abril de 2012.

Un año después, un Tribunal Penal de Guayas sentenció a Castro a 10 años y ocho meses de cárcel, y a Sánchez Farfán a tres años. En diciembre de 2014, la Corte de Guayas subió la condena para alias 'Gato' a cuatro años.

Pero en enero de 2016 salió de prisión gracias al beneficio de prelibertad. Desde ahí no ha vuelto a ser capturado y en estos años -según el Gobierno de Estados Unidos- se ha convertido en uno de los narcotraficantes más importantes del mundo.

Narco de alto nivel

El 10 de febrero de 2022, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó al ecuatoriano Wilder Emilio Sánchez Farfán y al mexicano Miguel Ángel Valdez Ruiz de conformidad con la Orden Ejecutiva 14059.

La orden fue firmada por Joe Biden, presidente de Estados Unidos, en diciembre de 2021. Se refiere a la imposición de sanciones a personas extranjeras involucradas en el comercio global de drogas ilícitas.

A Sánchez Farfán y a Valdez se los señala por trabajar con el principal cartel mexicano para traficar cocaína hacia Estados Unidos.

Y como sanción, se dispuso el bloqueo de todas las propiedades e intereses en los bienes de ambos, que se encuentren dentro de Estados Unidos.

Sobre el ecuatoriano, el Gobierno de Estados Unidos dijo que ha participado en actividades que contribuyen a la proliferación internacional de drogas ilícitas y sus métodos de producción.

"Sánchez Farfán es uno de los narcotraficantes más importantes del mundo en la actualidad. Trabajando desde Guayaquil, Ecuador, obtiene varias toneladas de cocaína de laboratorios de fabricación en el sur de Colombia y transporta esta cocaína de Colombia a Ecuador a través de transporte terrestre", según el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

El reporte dice que los cargamentos de cocaína de alias 'Gato' se despachan desde Ecuador a América Central, México y Estados Unidos, a través de aviones privados, embarcaciones marítimas, contenedores comerciales y vehículos terrestres.

Además el narcotraficante ecuatoriano es una fuente importante que suministra cocaína para el Cartel de Sinaloa. Para esto, utiliza socios en México que facilitan embarques de varias toneladas de cocaína a miembros del Cartel que operan en Culiacán, Manzanillo y Ensenada dentro de México.

Adicionalmente, según Estados Unidos, Wilder Sánchez ha enviado a representantes de su organización a México para reuniones con miembros del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El objetivo es establecer la relación de trabajo para importar grandes cantidades de cocaína hacia México provenientes de Ecuador.

El caso en Estados Unidos

En Ecuador, Sánchez Farfán no tiene ningún proceso penal abierto. Una fuente policial dijo a PRIMICIAS que lo están investigando de manera reservada y no se conoce su ubicación actual.

Pero Estados Unidos sí lo buscan, pues su nombre saltó luego de un decomiso de cocaína ocurrido en Panamá, en 2019.

En el Distrito Sur de California un tribunal lo acusa por conspiración para distribuir sustancias controladas. Junto a él fueron acusadas otras ocho personas y el caso tiene una parte reservada.

thumb
cso_gato_us

Solo cuatro nombres son públicos. Además de alias 'Gato', en la lista está el mexicano Miguel Valdez, quien es su contacto con el cartel de Sinaloa.

También se encuentra Miguel Chung Núñez, quien tiene nacionalidad costarricense y ecuatoriana.

Chung Núñez fue detenido en Panamá en 2019, mientras intentaba transportar dos toneladas de cocaína a Estados Unidos. Es cuñado de alias 'Capi', uno de los líderes de la peligrosa banda delincuencial Los Choneros.

El cuarto nombre público en ese caso es el de Norberto Muriel Castrillón, colombiano y en proceso de extradición a Estados Unidos.

Según los cargos, desde una fecha desconocida hasta octubre de 2019, los acusados conspiraron para distribuir cocaína a Estados Unidos desde Ecuador, Colombia, Panamá, México y otros países.

En los documentos del caso, se señala que tras una eventual condena los nueve acusados deberán ceder a Estados Unidos todos sus derechos, títulos e intereses de los bienes que se constituyeron o se derivaron directa o indirectamente del narcotráfico.

  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #colombia
  • #narcotráfico
  • #Cartel de Sinaloa
  • #Los Choneros
  • #telmo castro
  • #carteles mexicanos
  • #cartel Jalisco Nueva Generación
  • #Wilder Sánchez Farfán
  • #Ismael El Mayo Zambada

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024