Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 12 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

Psicólogos de Bomberos Guayaquil asisten emocionalmente en las emergencias

Desde hace 4 años, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil (BCBG) cuenta con la Compañía de Psicólogos que atiende emocionalmente a las víctimas y a sus familiares, durante un suceso inesperado, accidente o desastre natural.

bomberitos

bomberitos

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

23 feb 2022 - 10:16

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

"En la última crisis carcelaria en Ecuador vivimos un rescate dramático. Durante cuatro días trabajamos en las instalaciones de la policía judicial PJ, con los familiares de los internos. Sentimos de cerca las situaciones más dolorosas, en las que es muy difícil respetar protocolos por parte de los familiares para la identificación de cadáveres. Solo quieren los cuerpos, reconocerlos y llevárselos para sepultarlos. Necesitaban todo el apoyo y primeros auxilios psicológicos".

Con ese testimonio, el Teniente Hamilton Flor, Comandante de la Compañía de Psicólogos “Jefe Juan Gregorio Sánchez” No. 60, del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil (BCBG), explica la razón de ser de la Compañía de Psicólogos.

Nació hace 4 años, con la misión de promover la salud mental de la comunidad, minimizando los riesgos, vulnerabilidades; antes, durante y después de un incidente, emergencia, o desastre.

Y también para cuidar el bienestar emocional de los propios bomberos: que hacen frente a experiencias perturbadoras y que pueden desarrollar estrés postraumático.

Por eso, en 2017 se constituyó la Compañía de Psicólogos con 12 profesionales. Con el paso del tiempo y debido a la importancia de su presencia en las emergencias aumentó a 35 psicólogos bomberos.

La psicología de las emociones

La Compañía de Psicólogos del BCBG está conformada por profesionales con diferentes especialidades: clínica, educativa, rehabilitación, entre otras. No obstante, todos tienen formación en psicología de emergencias. ¿De qué trata? "Es la atención de las emociones, reacciones y pensamientos en una situación fuera de lo común como un sismo, incendio o explosiones", explica el Teniente Flor.

"Es indispensable conocer y comprender lo que sucede en el interior de una persona, las circunstancias que hacen pierda el control por lo que necesita apoyo para volver a un estado de calma".

Para llevar adelante esta tarea, reciben formación en las diferentes técnicas y herramientas que les permiten contener a una persona que atraviesa una crisis emocional. Así, recibieron capacitación por parte del personal de SAR Navarra (Salvamento Ayuda y Rescate) de España, además que se extendieron conexiones de educación con Argentina, Chile, Perú, Brasil.

Sin embargo, la capacitación es continua para los psicólogos voluntarios. De hecho, han establecido sus propios protocolos, manuales, técnicas y procedimientos adaptados a la cultura ecuatoriana.

Al sufrir un shock la víctima pierde el control, se desorienta y confunde. Es ahí cuando el psicólogo aplica sus conocimientos. El objetivo es lograr que la víctima recupere su estabilidad emocional a través de la respiración; calmarla brindándole información y ofreciéndole agua.

Situación crítica de contención: intento de suicidio

A raíz de la pandemia se ha hecho más común este tipo de emergencias, explica el Teniente Flor. "Una de las situaciones más complejas de atender".

Cuando se llega al lugar de los hechos el psicólogo bombero debe ser sigiloso y cauto: acercarse gradualmente, establecer una aproximación, establecer contacto y analizar el grado de confianza con la víctima. Es importante lograr un acercamiento con la persona para tratar de entender la razón por la que tomó esa decisión.

En el caso específico de los suicidios, existe la siguiente escala:

  • Ideación suicida: aparecen ideas de suicidio.
  • Pensamiento suicida: la idea se está materializando y piensa como lo va a hacer.
  • Intento de suicidio: es la acción de atentar contra la vida propia, visible ante familiares, ciudadanía. Cuando la central ECU911 recibe una llamada, activa el protocolo de emergencia.

La Compañía de Psicólogos de la BCBG explica que hay que estar conscientes de las señales de alarma, para prevenir situaciones de riesgo: la persona se retira y aleja de su cotidianidad, coloca mensajes extraños en sus estados de WhatsApp y en las redes sociales. Está callada e iracunda. "Son ciertos indicadores que pueden estar dando una alerta y hay que tomarlos en cuenta".

Atención "in situ" y alianzas claves

Todos los tipos de contenciones que apoya la Compañía de Psicólogos del BCBG son "in situ". Sin embargo, su vocación y preocupación por un seguimiento emocional a las víctimas ha llevado a que se establezcan alianzas con el Instituto de Neurociencias, el Hospital Bicentenario y centros médicos del Ministerio de Salud Pública.

Luego de la intervención se traslada a los pacientes, al lugar que las autoridades indiquen al momento que sucede la emergencia. Después son atendidos y dependiendo de la gravedad la persona recibe un seguimiento a su estado emocional: "así el trabajo de los psicólogos no queda suelto", dice Flor.

Teniente

Teniente Hamilton Flor, Comandante de la Compañía de Psicólogos “Jefe Juan Gregorio Sánchez” No. 60.

  • "De nosotros depende cómo recibir y asimilar las buenas o malas noticias. Hay que buscar espacios, salir a caminar, hacer un deporte y desconectarnos por un momento. Desde la Compañía de Psicólogos del BCBG aconsejamos, tanto a nuestros compañeros bomberos como a la ciudadanía en general, que cuiden su salud física y emocional".  

Es así como durante 4 años la Compañía de Psicólogos brinda todo su apoyo a las víctimas y a los propios miembros bomberiles del BCBG.

  • #servicios
  • #emergencia
  • #Bomberos de Guayaquil
  • #catástrofe

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Violencia en El Oro: ataques con bombas pasan de Puerto Bolívar a Santa Rosa

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025

  • 03

    ¡Se levanta el 'Bi-Tri'! El Nacional gana a Vinotinto y sale de los puestos del descenso

  • 04

    División en la Asamblea frena envío de nueva terna para el Consejo de la Judicatura

  • 05

    Festival de Cannes inicia con denuncia de estrellas de cine sobre el "genocidio" en Gaza

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024