Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Putin reconoce regiones rebeldes de Ucrania y Occidente promete sanciones

El presidente ruso, Vladimir Putin, reconoció a dos regiones separatistas del este de Ucrania como entidades independientes, lo que hizo que Estados Unidos y Europa prometieran nuevas sanciones, en medio de una crisis que Occidente teme que podría desencadenar una gran guerra.

Vladimir Putin firmando un decreto que reconoce la independencia de las dos regiones escindidas de Ucrania. 21 de febrero de 2022

Vladimir Putin firmando un decreto que reconoce la independencia de las dos regiones escindidas de Ucrania. 21 de febrero de 2022

EFE

Autor:

Reuters

Actualizada:

21 feb 2022 - 18:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

En un largo discurso televisado este lunes 21 de febrero de 2022, Vladimir Putin, visiblemente enojado, describió a Ucrania como una parte integral de la historia de Rusia y dijo que el este de Ucrania eran antiguas tierras rusas y que confiaba en que el pueblo ruso apoyaría su decisión.

La televisión estatal rusa mostró a Putin, junto con líderes separatistas respaldados por Rusia, firmando un decreto que reconoce la independencia de las dos regiones escindidas de Ucrania junto con acuerdos de cooperación y amistad.

Desafiando las advertencias occidentales contra tal medida, Putin había anunciado antes su decisión en conversaciones telefónicas con los líderes de Alemania y Francia, quienes expresaron su decepción, dijo el Kremlin.

La medida de Moscú podría torpedear un intento de última hora de celebrar una cumbre con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para evitar que Rusia invada Ucrania. El rublo amplió sus pérdidas mientras Putin hablaba del tema y en un momento perforó las 80 unidades por dólar.

La reacción de Occidente

Biden, en tanto, emitirá pronto un decreto que prohíbe "nuevas inversiones, comercio y financiamiento por parte de personas estadounidenses hacia, desde o en" las dos regiones separatistas, dijo la Casa Blanca.

"Además, otorgará autoridad para imponer sanciones a cualquier persona que se determine que opere en esas áreas de Ucrania", afirmó la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, en un comunicado.

Psaki agregó que vendrían más medidas y que las que se estaban preparando en respuesta al decreto de Putin no son las sanciones que Estados Unidos y sus aliados han estado preparando si Rusia invade Ucrania.

La Unión Europea "reaccionará con sanciones contra los involucrados en este acto ilegal", dijeron la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en un comunicado conjunto.

Mientras, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, acusó a Rusia de continuar alimentando el conflicto en el este de Ucrania y de "tratar de poner un pretexto" para una nueva invasión. Rusia anexó Crimea de Ucrania en 2014.

El presidente francés, Emmanuel Macron, condenó la decisión de Rusia, dijo el lunes el Palacio del Elíseo, después de que Macron convocó una reunión de seguridad nacional de emergencia para abordar los últimos acontecimientos relacionados con Ucrania.

Macron pidió una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU y la adopción de sanciones europeas específicas. Mientras, el primer ministro británico, Boris Johnson, dijo que Occidente ahora tenía que aplicar tanta presión como fuera posible.

Las razones de Putin

En su discurso, Putin ahondó en una historia tan lejana como la del imperio otomano y tan reciente como la tensión por la expansión de la OTAN hacia el este, un tema clave para Moscú en la crisis actual.

Con su decisión, Putin hizo caso omiso de las advertencias occidentales de que tal paso sería ilegal, acabaría con las negociaciones de paz y desencadenaría sanciones contra Moscú.

"Considero necesario tomar una decisión que debería haberse tomado hace mucho tiempo: reconocer de inmediato la independencia y soberanía de la República Popular de Donets y la República Popular de Lugansk", afirmó Putin.

  • #Estados Unidos
  • #Unión Europea
  • #Rusia
  • #Ucrania
  • #Vladimir Putin
  • #OTAN

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024