Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Cárcel de Cotopaxi acechada por drones y sin cámaras de seguridad

La Policía ha detectado el sobrevuelo nocturno de drones que ingresan a la cárcel de Cotopaxi para dejar paquetes y despegan 40 minutos después.

Fachada de la cárcel de Cotopaxi, del 24 de febrero de 2022, donde cumple prisión preventiva, Johanna Zambrano Tigua, hermana de Leandro Norero Tigua.

Fachada de la cárcel de Cotopaxi, del 24 de febrero de 2022, donde cumple prisión preventiva, Johanna Zambrano Tigua, hermana de Leandro Norero Tigua.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

03 mar 2022 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Agentes de la Policía han detectado desde tierra el sobrevuelo permanente de drones en la cárcel de Cotopaxi durante las noches, desde el 24 febrero de 2022. Estos artefactos no han podido ser analizados, ya que las cámaras ubicadas en las torres no funcionan.

Según Hugo Cedeño, comandante militar del cerco exterior de la cárcel de Cotopaxi, los drones ingresan al centro carcelario llevando partes de armas empaquetadas, para despegar 40 minutos después.

Los uniformados aseguran que es imposible derribarlos, ya que están en una zona habitada por civiles.

Horacio Pérez, jefe de la Unidad de Contingencia Penitenciaria de la cárcel de Cotopaxi, confirmó el sobrevuelo nocturno de los drones, el cual no ha sido monitoreado por la falta de cámaras de seguridad.

En las inmediaciones de la cárcel, los uniformados han encontrado paquetes que contenían partes de armas de fuego de largo alcance, que habrían sido lanzados por los drones.

Los Choneros y Los Lobos se disputan el poder en este centro penitenciario, por lo que se presume que los drones y los paquetes pertenecen a uno de estos grupos delictivos.

Pérez indicó que el escáner de carga aún no funciona y que se está coordinando con el director de la cárcel, Bladimir Acurio, para poder arreglarlo. Hay otro escáner dañado en el filtro dos de la prisión.

Según el funcionario, los inhibidores de señal que están sobre las torres tampoco funcionan, al igual que algunas cámaras ubicadas en los pasillos de la cárcel. Los guardias realizan todos los controles manualmente.

thumb
Los uniformados hallaron partes de armas dentro de los paquetes que lanzan los drones en la cárcel de Cotopaxi, el 24 de febrero de 2022.Policía

Pero no solo los drones son un riesgo para la seguridad carcelaria en Cotopaxi. También se ha detectado el ingreso de celulares, narcóticos, armas y municiones.

Juan Carlos Salazar, jefe de la Zona 3, dijo que se encontró un arma larga con 18 cartuchos envueltos en fundas en los rieles del ferrocarril, ubicados en la parte externa del centro carcelario.

Además, una chompa con cocaína en los bolsillos apareció colgada en las mallas cercanas a la torre tres, que conduce al pabellón de máxima seguridad.

Los policías también encontraron a dos detenidos en el pabellón de mujeres y cuando los detuvieron se dieron cuenta de que tenían identificaciones falsas.

Armas y marihuana hasta en los parqueaderos

Un vehículo rojo que estaba abandonado por varios días en el parqueadero de la cárcel de Cotopaxi llamó la atención de la Policía, el 3 de marzo de 2022.

Al revisarlo, encontraron en el maletero 15 bloques de marihuana, un fusil de largo alcance con logos de las Fuerzas Armadas, una alimentadora y municiones.

thumb
La Policía decomisó metralletas, municiones y un cargamento de marihuana que iba a ingresar a la cárcel de Cotopaxi, el 2 de marzo de 2022.PRIMICIAS

La marihuana fue decomisada por la Unidad Antinarcóticos. Se trata de 30.000 dosis que fueron retiradas del mercado negro, donde su precio bordea los USD 30.000. El vehículo y los demás objetos están en la Policía Judicial.

Un CDP para Cotopaxi

Autoridades del Servicio de Atención a Privados de la Libertad (SNAI) visitaron la cárcel de Cotopaxi el 24 de febrero, junto a representantes de los choferes profesionales de Cotopaxi, para hablar analizar la construcción de un Centro de Detención Provisional (CDP).

Este fue uno de los proyectos que Fausto Cobo, exdirector del SNAI, presentó después de los amotinamientos de febrero de 2021, que dejaron 79 muertos en cuatro cárceles de Ecuador.

Fabian Sampedro, integrante de la Comisión del CDP, destacó que en este centro permanecerán los detenidos por pensiones alimenticias y choferes implicados en alguna contravención.

El CDP estará ubicado a un lado de la cárcel de Cotopaxi y tendrá 35 habitaciones y una capacidad para 132 personas.

Se estima que la construcción del centro termine en dos meses.

También le puede interesar:

La pesadilla de vivir cerca de la cárcel de Latacunga

Al menos 12.000 familias viven en los alrededores de la cárcel de Latacunga, en Cotopaxi, y no cuentan con seguridad ni con señal de Internet.

  • #Ecuador
  • #dron
  • #Fuerzas Armadas
  • #armas
  • #Policía Nacional
  • #SNAI
  • #Ministerio de Gobierno
  • #Gobernación de Cotopaxi
  • #Cárcel de Latacunga

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Papa León XIV exhorta a los líderes del mundo: "¡Nunca más la guerra!"

  • 02

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 3 del Giro de Italia

  • 03

    El 60% de las vías estatales de Manabí está deteriorado, sostiene Obras Públicas

  • 04

    Estas son las fechas y horarios de los 63 partidos del Mundial de Clubes de la FIFA 2025

  • 05

    Becas para estudiar en China: así es el proceso de postulación para los ecuatorianos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024