Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Efecto Marvel: el cine entre la calidad y el entretenimiento

Scorsese levantó el polvo con sus declaraciones sobre el cine de supehéroes.

Scorsese levantó el polvo con sus declaraciones sobre el cine de supehéroes.

Diego Corrales

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

21 oct 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Era el 4 de octubre cuando se publicó una opinión del gran Martin Scorsese, en una entrevista para Empire.

De ese tipo de criterios que ha generado una avalancha de posibilidades.

Ante la pregunta de si él había visto alguna de las películas del Universo Cinemático de Marvel, Scorsese dijo:

"Lo intenté, ¿sabes? Pero no son cine (...) Honestamente, a lo que más se acercan, siendo tan bien realizadas, con actores que hacen lo mejor que pueden hacer en función de las circunstancias, es a parques temáticos. No es el cine de seres humanos tratando de transmitir experiencias emocionales y psicológicas a otro ser humano".

Después de esto, Scorsese lanzó el micrófono y le cayeron unas gafas del aire y delante de él apareció la leyenda: "A thug's life".

No, esto último no pasó, pero la contundencia de sus palabras pueden considerarse dentro de ese rubro de frases que cierran cualquier discusión.

Al menos, de ese tipo de intercambio de ideas que buscan dilucidar qué es cine ¿es aquel que entretiene o el que habla sobre aquello profundo que se mueve en la humanidad?

 

Scorsese inicia la polémica 

thumb
Damon Lindedof, productor, se ha unido a la discusión que ha generado las expresiones es de Scorsese.Variety

Las intervenciones son varias y cada día aparecen nuevas. Desde la idea de que Scorsese está siendo injusto o que la edad le está pasando factura, hasta que no hay nada más que razón en su apreciación.

Se trata de tomar un partido y pronunciarse desde ahí.

Uno de los primeros en pronunciarse fue el director James Gunn, quien ha dirigido las dos entregas de Guardianes de la Galaxia y que, actualmente, se encuentra rodando Suicide Squad, para Warner DC.

Gunn habló a través de su cuenta de Twitter —donde es muy activo y responde a fanáticos constantemente—.

"Martin Scorsese es uno de mis cinco directores favoritos de toda la vida. Me pareció escandaloso cuando la gente fue tan quisquillosa con La última tentación de Cristo, sin haber visto la película. Me entristece que ahora él esté juzgando mis filmes de la misma forma (...) Habiendo dicho eso, siempre amaré a Scorsese, estaré agradecido por su contribución al cine y no puedo esperar ver The Irishman", dijo en Gunn en su cuenta de Twitter

El productor y guionista Damon Lindelof —que acaba de presentar la serie de televisión basada en la novela gráfica Watchmen—, tampoco se ha quedado afuera de la discusión y ha dado su punto de vista:

"Hay un espacio en las películas de Marvel que están comenzando a explorar y comienzan a ser provocativos e interesantes. Logan o Pantera Negra son muy cercanos al cine y poner todas las películas de Marvel en la misma caja no parece justo...", dijo Damon Lidelof a Variety, el lunes 14 de octubre pasado

Tengo curiosidad por saber cuántas películas de Marvel ha visto. No lo veo como una humillación. Creo que tiene que haber espacio para el entretenimiento popular, el cine independiente y el cine".

Damon Lidelof

 

Ford Coppola entra en el juego

thumb
Francis Ford Coppola recibiendo el premio Lumière en el Festival de LyonLa Vanguardia / AP

Otra figura importante del cine, Francis Ford Coppola, entró en la pelea, pero desde una posición mucho más agresiva. En su paso por el Festival de Cine de Lyon —donde recibió un reconocimiento por su carrera— se alió con Scorsese, pero fue más duro:

"En realidad, Marty fue amable. No dijo que era despreciable, que es lo que estoy diciendo yo".

Ouch.

En realidad, la declaración completa fue así:

"Cuando Scorsese dice que no es cine, tiene razón. Uno espera un aprendizaje y una inspiración de una película, y no creo que obtengas eso con Marvel, porque hace películas sin riesgo. Para mí, hacer cine sin riesgo es como tener un bebé sin sexo"

Francis Ford Coppola y sus declaraciones en Francia

Coppola llegó a decir que en esta época sería imposible hacer un filme como Apocalipsis ahora, porque "el prototipo de Marvel se queda con todos los recursos existentes".

 

Profundizar en las palabras de Scorsese

Existen formas más analíticas para interpretar o asumir las expresiones de un director como Martin Scorsese. Porque quizás sea un tanto absurdo creer que la edad o el desconocimiento es lo que le hace hablar al realizador de Taxi Driver.

La productora y docente de cine, Isabel Carrasco, parte de esa idea y define cómo el nivel de producción no se relaciona de manera directa con la calidad de las películas.

Para Juan Martín Cueva, director de la Escuela de la Cine de la Universidad de las Artes, la idea pasa por separar el consumo masivo de audiencias de la noción de obra de arte.

Es más, para él lo de Scorsese es un ejercicio de tratar de dilucidar qué es lo que impacta en el imaginario del hombre contamporáneo.

Y en ese sentido, lo que el norteamericano hace es hablar del carácter emocional de las películas de Marvel.

"Ese tipo de obras no le interesan, no le mueven o emocionan. Emoción, etimológicamente hablando, viene de movimiento. Te emociona lo que mueve algo dentro de ti (movie viene de la misma raíz). Estamos hablando de subjetividades y ahí no hay razón que rija: lo que para uno es contemplación que te hace soñar para otro es lentitud que te hace dormir".

Juan Martín Cueva

En ese sentido, hay un punto de relación entre ese criterio y la lúcida explicación que hizo el cineasta Kevin Smith sobre los hechos, en una entrevista para Yahoo Entertainment.

thumb
Kevin SmithIndiewire

Smith, además de decir que Scorsese hizo una película de superhéroes con La última tentación de Cristo, habló de sentidos afectivos, de que Martin Scorsese no tiene los mismos puntos de contacto emocional con este tipo de filmes como otras personas:

"Cuando él ve estas películas, ve parques temáticos. Cuando yo las veo, es lo más cercano que tengo a la experiencia de estar con mi papá en una sala de cine (...) Por eso hago lo que hago (...) Llegué a ver una mejor versión de mi padre cuando íbamos a ver estas películas, porque ahí siempre lo vi muy relajado".

Eso significa que hay condiciones de la experiencia del cine que tienen que ver con situaciones emocionales o quizás con reflejos de la época.

Para Cueva hay espectadores que buscan que una película los incomode, los cuestione, los transporte y los transforme, que les haga ver la realidad desde una nueva perspectiva.

Pero también hay otros que quieren distraerse o evadirse de la realidad. Incluso "la misma persona puede apreciar las dos cosas, en momentos distintos, para necesidades distintas", dice Cueva.

 

La pregunta que hace falta: entonces ¿qué es el cine?

Si el conflicto existe entre calidad y entretenimiento, entre presupuestos para un tipo de cine, entre espectáculo por encima de cualquier otra posibilidad, ¿en que terreno queda el cine?

Para Isabel Carrasco es necesario romper con esa idea de que todo criterio es permitido para definir al cine. Con eso en mente, ella es categórica al decir bueno toda película es cine.

Para el joven realizador Fabo Ceferino, su idea a nivel medular se mueve por aceptar que el cine siempre va a mostrar su punto de vista o su una agenda detrás.

Con relación a los filmes de Marvel, piensa que hay que dejar de ser tan ingenuos, también.


También le puede interesar:

  • #Marvel
  • #polémica
  • #cine
  • #Martin Scorsese

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Emotiva misa de honras fúnebres para los 11 militares asesinados en Orellana, comandante del Ejército pide unidad a los poderes del Estado

  • 02

    EN VIVO | FC Barcelona vs. Real Madrid por La Liga de España

  • 03

    Vishing y phishing: ¿Cómo los hackers ahora usan 'Google Forms' para estafar y robar datos?

  • 04

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 3 del Giro de Italia

  • 05

    Así se reforzó la zona de Orellana donde asesinaron a los 11 militares ecuatorianos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024