Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Con Criterio Liberal

Ya solo queda gestionar, Presidente Lasso

Luis Espinosa Goded

Luis Espinosa Goded es profesor de economía. De ideas liberales, con vocación por enseñar y conocer.

Actualizada:

28 mar 2022 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La Asamblea de Ecuador ha rechazado de manera vergonzosa y abrumadora (87 votos a 44) la propuesta de ley de Atracción de Inversiones.

Los argumentos esgrimidos no eran sino eslóganes gritados, nunca hubo un trabajo serio de proponer alternativas o siquiera de leer la ley por parte de los asambleístas.

Es clamoroso que el país de América Latina que lleva más de una década recibiendo menos Inversión Extranjera Directa, solo por debajo de Haití, Paraguay, Argentina y Venezuela (no los modelos a seguir), no pueda aprobar una Ley de inversiones para crear empresas que generen puestos de trabajo, cuando el 70% de los ciudadanos no encuentra empleo adecuado y no lo encuentra pues no hay empresas invirtiendo más.

La derrota para el gobierno es tal que no cabe ya esperanza alguna de aprobar ninguna ley razonable en esta Asamblea, y así lo ha dejado claro el presidente Guillermo Lasso cuando ha denunciado las espurias peticiones que le hacían algunos asambleístas para transar apoyos.

Ante esta incapacidad para operar de la Asamblea, muchos plantean la muerte cruzada. Yo soy incapaz de entender por qué quienes lo proponen creen que de las siguientes elecciones saldrá una Asamblea más operativa y razonable que se pueda entender con el Presidente, que puede ser o no ser Lasso.

La primera regla del poder es que nunca hay un vacío de poder. Si la Asamblea y la Presidencia están en mínimos históricos de valoración popular, es la situación ideal para que cualquier candidato populista aproveche la oportunidad. 

Sin embargo, creo que sí hay una salida para el Presidente Lasso: centrarse en hacer bien lo que sí puede hacer.

Si el Poder Legislativo no coopera y no se puede cambiar el Poder Judicial (otra reforma imprescindible), al menos se podría mejorar el Poder Ejecutivo.

El gobierno de Lasso puede concentrarse en hacer la administración del Estado mucho más eficiente y funcional para los ciudadanos. 

Es sorprendente que aún no se haya anunciado un plan serio contra la corrupción.

El grave problema de inseguridad (dentro y fuera de las cárceles) no se ha solucionado.

El funcionamiento del Estado sigue adoleciendo de tremendas fallas de eficiencia en prácticamente todos los sectores, y ni siquiera se han contratado auditorías en los distintos organismos para depurarlas y hacer planes de mejora.

Se puede reducir muchísimo la burocracia tan solo haciendo más eficientes los procedimientos de la Administración, y ni se ha planteado algo a este respecto.

Es evidente desde la primera vuelta que Lasso no podrá cumplir con su programa electoral, y me parece muy difícil que pueda salir reelegido, pues sin cambios legislativos no habrá cambios estructurales que permitan una mejora de la economía trascendental.

Pero aún puede dejar un legado al país: un legado de eficiencia y transparencia, de lucha contra la delincuencia y la corrupción, y dejar un Estado mucho más funcional y una manera honesta de gobernar.

Al Presidente Lasso en estos tres años de mandato solo le queda cumplir con el país y hacer bien lo que sí puede hacer desde el Poder Ejecutivo sin contar con el Legislativo: gestionar.

article.theLast

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024