Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Trending

¿De qué nos reímos?

Ya lo dijo Humboldt cuando nos describió: "los ecuatorianos se alegran con música triste". Pero, con el respeto que su opinión merece, cabe actualizarla. Y entonces, hoy, ¿qué nos hace reír?

Risas apertura

Risas apertura

Autor:

Fátima Cárdenas

Actualizada:

15 abr 2022 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Esta nota está basada en un artículo de la revista Mundo Diners, de abril, titulado ¿De qué nos reímos los ecuatorianos?, de Paulina Simon Torres.

La pregunta resulta muy ambiciosa, si pretendemos recoger en una respuesta los motivos de las carcajadas de casi 18 millones de ecuatorianos. Por ello haremos el ensayo con Paulina Simon Torres, columnista de Mundo Diners.

Ella se confiesa como una persona con facilidad para hacer reír, pero no para reírse. Y a partir de esa declaración se embarca en la búsqueda de las causas de su propia risa.

En ese camino, primero pregunta en Facebook ¿qué hace reír a la gente? Recibe más de un centenar de comentarios. En ellos se incluyen videos de gatos, memes, GIF y un largo etcétera.

recuadro

Apuntes sobre el humor

  • La risa reduce la presión arterial, estimula el funcionamiento de los pulmones. También  hace que el sistema inmune funcione mejor, alivia el dolor, libera endorfinas y fortalece la musculatura. Hay terapias que llevan su nombre y médicos, de la talla del gran Patch Adams, inventor de la risoterapia, que han dedicado su práctica a hacer reír a los enfermos para sanarlos o aliviar su dolor.  

En busca de un eslabón perdido

En el terreno de la preocupación por no reírse lo suficiente, nuestra "conejilla de Indias" decide recurrir a un viejo amigo de la universidad: el comediante Ave Jaramillo. Él la invita a su show titulado 'Traerás melcochas'.

Con la idea de que el chiste es un bálsamo para la incomodidad, Paulina va al teatro. Ahí se encuentra con ese amigo que armó su propuesta escénica, basado en un recorrido por el Ecuador y en su mantra: "La comedia está en todo, solo hay que aprender a verla".

Y es que para el Ave la comedia es un ejercicio de sinceridad y de cinismo. Este último un ingrediente tan necesario para burlarse del otro y a su vez no dejarse afectar, por lo que ese otro diga de él.

El resultado de la fórmula del Ave cala en Paulina, quien al final del show descubre que no se acuerda de ningún chiste en particular. Pese eso su rimel se ha corrido y tiene la cara estirada de tanto reír.

"Me impresionó su enorme libertad de palabra, una libertad que brinda poder. El poder decir lo que quieres, lo que te da la gana, frente a quien sea".

Paulina Simon Torres

Paulina va un paso más allá y descubre que en le chiste que termina -o que al menos debería terminar- en risa, hay una suerte de complicidad que hermana. Se trata de una suerte de farsa compartida.

"Reírte de tu país, de la gente, de “tu gente”, de la masa a la que perteneces, de las cosas que nos avergüenzan, pero de lo que te puedes burlar para hacer de tu camino y el de los demás algo más placentero", anota.

recuadro 2 chiste

El chiste y el inconsciente

  • En el siglo XX Sigmund Freud le dedicó muchas horas al chiste y su relación con el inconsciente.  Sus análisis abordaban además el modo liberador con el que el humor afecta o libera la psique. La periodista especializada en psicología, Edith Sánchez, lo explica así: “Freud consideraba que el chiste es uno de esos mecanismos para hacerle frente a la represión social, cultural o individual que nos genera displacer o neurosis”. En ese sentido, el psicoanalista hizo una amplia clasificación de las formas del humor y las motivaciones que encierra, a veces inocentes, otras veces hostiles y guiadas por la obscenidad.

Lea el artículo original aquí

  • #comedia
  • #risas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Papa León XIV: Así fue la primera misa de Robert Prevost, el nuevo pontífice

  • 02

    EN VIVO | Empieza el Giro de Italia 2025: siga a Richard Carapaz en la Etapa 1

  • 03

    ¿Cuánto cuesta viajar al Mundial de Clubes? Estas son tres opciones para ver a los ecuatorianos

  • 04

    ¿El papa León XIV refleja la decidida apuesta de la Iglesia Católica por América Latina?

  • 05

    Ecuador es el punto clave del tráfico intercontinental de cocaína, según datos de incautaciones

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024