Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 10 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

¿Es muy pronto para decir que el país superó la pandemia y vive una endemia?

El Ministerio de Salud asegura que el Covid-19 está controlado en Ecuador, pues se registran indicadores endémicos.

Una enfermera toma la temperatura de una persona, el 18 de enero de 2022 en Cuenca.

Una enfermera toma la temperatura de una persona, el 18 de enero de 2022 en Cuenca.

API

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

14 may 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El Covid-19 no va a desaparecer, al menos no en el corto plazo. Esa es una de las advertencias en las que coinciden las autoridades sanitarias y los expertos en epidemiología con relación al futuro de la enfermedad.

En lo que aún no están de acuerdo es en la fase en la que el virus se encuentra actualmente.

La ministra de Salud, Ximena Garzón, dice que el país venció la pandemia y que registra indicadores endémicos. Su argumento es que en las últimas siete semanas hubo una reducción sostenida de casos positivos, pocos decesos y una mínima ocupación de camas hospitalarias.

Garzón detalla que en la primera semana de mayo (semana epidemiológica 18) hubo 1.009 casos positivos, mientras que en la segunda semana, la cifra fue de 925, con una sola muerte.

A esto se suma que la ocupación de camas hospitalarias en el sistema público es del 2%, mientras que en las camas de cuidados intensivos la cifra es del 5%.

La funcionaria agrega que la positividad en el país se mantiene en el 5%. Esto quiere decir que de cada 100 pruebas tomadas, solo cinco son positivas.

La Organización Mundial de la Salud dice que una pandemia estará controlada en un territorio cuando la positividad sea menor al 5%. Garzón dice que la actual situación que vive el país solo podría cambiar con la aparición de una nueva variante que sea más letal, "algo que no ha sucedido".

¿Qué es una endemia?

La OMS hace una diferencia sobre lo que significa una pandemia, una epidemia y una endemia.

  • Pandemia es una enfermedad que se propaga rápidamente contagiando a gran parte de la población de un continente o del mundo.
  • La epidemia se caracteriza por el súbito aumento de casos positivos en una área geográfica concreta.
  • La endemia se diferencia por ser una enfermedad constante en una población, pero con bajos índices de propagación.
thumb
diferencias-endemia-epidemia-pandemia

El epidemiólogo Daniel Simancas considera que "la pandemia no ha terminado en ninguna parte del mundo y mucho menos en Ecuador".

"Este virus nos ha enseñado a ser cautelosos y actualmente el país registra cuadros respiratorios que no sabemos su origen, pues no se hacen pruebas diagnósticas". Agrega que "ni siquiera sabemos si el virus ha dejado de propagarse de forma comunitaria".

El también epidemiólogo Mauricio Espinel coincide con Simancas en que el Covid-19 aún no llega a la fase endémica. "Es muy difícil estar seguros de lo que el virus puede hacer. ¿Qué pasa si el virus muta a una variante que ocasione más muertes?", se pregunta.

Y recuerda que aún hay países, como Haití, que solo tienen al 1,6% de su población con dos dosis de la vacuna contra el Covid-19, o Nigeria y Camerún, donde la vacunación apenas llega al 15% de la población.

"Con esa inequidad no podemos decir que la pandemia ha terminado y tampoco sin vacunas que protejan a la población durante largos períodos de tiempo", insiste.

La endemia tampoco es positiva

Simancas y Espinel aclaran que una endemia no es sinónimo de enfermedad leve.

Espinel recuerda que en el mundo hay enfermedades endémicas que causan cientos de muertes, como la malaria, que ocasionó 69.000 muertes en 2021, según la OMS.

Con relación al Covid-19, Simancas agrega que en el país hay grupos vulnerables que tienen altas probabilidades de morir a causa de esta enfermedad, como los adultos mayores y las personas que padecen enfermedades crónicas

"Tampoco hay que olvidar lo que se conoce como 'Covid largo'. Esas secuelas necesitarán tratamiento y ocasionarán presión en el sistema sanitario que ya está debilitado", dice Simancas.

Los dos médicos concuerdan en que mientras exista la posibilidad de rebrotes, no se puede hablar del fin de la pandemia.

  • #Ecuador
  • #vacunas
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #plan de vacunación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la contrarreloj individual de la Etapa 2 del Giro de Italia

  • 02

    En qué sí y en qué no endeudarse: una guía para usar bien el crédito

  • 03

    Metrovía: Consorcio cuestionado por el incendio de dos buses volvió a operar la Troncal 2

  • 04

    De Ecuador a China: los ecuatorianos que estudian, enseñan y emprenden desde el gigante asiático

  • 05

    Así se graba 'Sorbito de Opinión': el rigor detrás de uno de los podcasts más populares de Ecuador

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024