Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 12 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Ecuador es el quinto país de Sudamérica con más muertes en las vías

Ecuador aspira reducir la siniestralidad en accidentes de tránsito a la mitad hasta 2030. Para esto, el Gobierno presentó su Estrategia Nacional de Movilidad Segura.

Un accidente de tránsito en la avenida Simón Bolívar, de Quito, en abril de 2022.

Un accidente de tránsito en la avenida Simón Bolívar, de Quito, en abril de 2022.

AMT

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

01 jun 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censos (INEC) detalla que los accidentes de tránsito constan entre las 10 principales causas de muerte en Ecuador.

Según el Banco Mundial, la tasa de mortalidad en accidentes de tránsito en Ecuador es de 20 decesos por cada 100.000 habitantes. Esto ubica a Ecuador con la quinta tasa más alta de mortalidad en percances viales de América del Sur.

El país está apenas por debajo de Venezuela, que tiene una tasa de 39 muertes en accidentes de tránsito por cada 100.000 habitantes. Guayana (22), Paraguay (22) y Bolivia, que tiene 21 muertes en las vías por cada 100.000 habitantes, completan los cinco países con los peores indicadores.

En el otro extremo están Suecia, Alemania o Reino Unido, países que tienen una tasa de apenas tres decesos en las carreteras por cada 100.000 habitantes.

Juan Carlos de la Hoz, representante del Banco Mundial en Ecuador, dice que los accidentes de tránsito en Sudamérica también provocan cada año cinco millones de personas lesionadas que requieren algún tipo de intervención médica.

De la Hoz agrega que esta realidad hizo que el Banco Mundial apoye la implementación de la Estrategia Nacional de Movilidad Segura (Es-Segura) 2022-2030, cuyos objetivos son:

  • Reducir en un 50% los accidentes de tránsito que hay en el país. Entre 2021 y abril de 2022 se registraron 28.395 de estos accidentes.
  • Evitar la muerte de 10.000 personas en los ocho años de vigencia de la referida estrategia.
  • Ahorro de USD 5.420 millones, tomando en cuesta el valor que el Banco Mundial le asigna a la vida de las personas.

El ministro de Transporte, Marcelo Cabrera, explica que la Estrategia Nacional de Movilidad Segura tiene cinco ejes de trabajo que están dirigidos a lograr los objetivos descritos:

  • Gestión de la movilidad: Promover acuerdos entre instituciones vinculadas con la movilidad para obtener datos y estadísticas sobre la realidad del país en este tema.
  • Vías más seguras: Mejorar la infraestructura vial.
  • Vehículos más seguros: Promoción de tecnología para los vehículos livianos y pesados.
  • Usuarios más seguros: Promover iniciativas para mejorar el comportamiento de todos los actores de la movilidad.
  • Respuestas ante accidentes de tránsito: Potenciar la capacidad de respuesta ante accidentes de tránsito en las vías y en el sistema de salud.

El director de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), Adrián Castro, explica que las principales causas de muerte en accidentes de tránsito son prevenibles, pues se relacionan con el irrespeto a comportamientos básicos de una conducción segura:

¿Cuál es la hora en la que se registran más muertes?

Entre enero y abril de 2022, 720 personas fallecieron en accidentes de tránsito en todo el país. Los datos de la ANT muestran que la hora más crítica es entre las 19:00 y las 19:59. En ese período murieron 56 personas.

Otros horarios en los que también se registran altos números de decesos son entre las 22:00 y 22:59 y entre las 00:00 y 00:59, pues en cada uno de esos horarios murieron 44 personas. El día más crítico es el domingo.

Mientras que las personas de 25 a 29 años son las que más mueren por accidentes de tránsito. En los primeros cuatro meses del año, 85 personas en ese rango etario perdieron la vida en estos eventos.

  • #accidentes de tránsito
  • #muertes
  • #Agencia Nacional de Tránsito
  • #fallecido
  • #Ministerio de Transporte

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Kevin Spacey vuelve al cine con 'El Despertar', tras ser absuelto de delitos sexuales

  • 02

    Muere a los 45 años Samuel French, actor de 'Fear the Walking Dead'

  • 03

    Unicef lamenta falta de votos en la Asamblea para aprobar reformas al Código de la Niñez

  • 04

    La Asamblea rechaza archivar polémica ley para defender derechos de los animales

  • 05

    Famosos le dan un mensaje de apoyo y fortaleza a 'La Flaca' Guerrero en su tratamiento médico

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024