Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Mercados colombianos a la baja luego de triunfo de izquierdista Petro

Algunas propuestas de corte social para combatir la pobreza, la desigualdad y la exclusión despiertan temores entre inversionistas y empresarios.

Simpatizantes del presidente electo de Colombia, Gustavo Petro. El 19 de junio de 2022

Simpatizantes del presidente electo de Colombia, Gustavo Petro. El 19 de junio de 2022

EFE

Autor:

EFE

Actualizada:

22 jun 2022 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La moneda y la Bolsa de Valores de Colombia se desvalorizaron, el martes 21 de junio, como reacción al triunfo del izquierdista Gustavo Petro en las elecciones presidenciales del fin de semana, que acentuó los temores de los inversores sobre algunas de sus propuestas.

El peso terminó con caída de un 3% a 4.022,50 unidades por dólar en una sesión en la que alcanzó a desplomarse hasta un 5% más temprano, su mayor baja porcentual intradía desde septiembre de 2008.

Los mercados colombianos estuvieron cerrados el lunes por un feriado religioso nacional.

En la bolsa, el índice accionario MSCI COLCAP terminó con baja de un 3,82% a 1.398,42 puntos, aunque en el transcurso del día alcanzó a caer más de un 5%.

Los agentes permanecen atentos a los nombramientos que haga Petro en su equipo de ministros.

El mandatario electo mencionó en campaña los nombres de algunos economistas considerados moderados, incluidos exministros y un exbanquero central, como posibles candidatos para ministro de Hacienda.

"Los comentarios recientes del presidente electo apuntaban hacia opciones moderadas y ortodoxas de política macro para el puesto clave de ministro de Hacienda. Aun así, si tal escenario se materializara, no esperaríamos que disipara las incertidumbres sobre el manejo de las finanzas públicas y el balance externo de Colombia", dijo Morgan Stanley en una nota el martes.

Petro, un exguerrillero, exalcalde y actual senador, se convirtió el domingo en el primer izquierdista en ganar la presidencia de Colombia, con unas ambiciosas propuestas de corte social para combatir la pobreza, la desigualdad y la exclusión, algunas de las cuales despiertan temores entre inversionistas y empresarios.

La mayor caída en la bolsa local se dio en la acción de la petrolera Ecopetrol que se desplomó un 11,92% a 2.431 pesos, en medio de la incertidumbre por algunas de las propuestas de Petro, como las de suspender la firma de nuevos contratos de exploración de hidrocarburos, prohibir el fracking y su discurso contra la industria extractiva.

"En el corto plazo, esperamos que la administración (de Petro) busque ampliar su coalición y no prevea propuestas de políticas disruptivas. Cuando se trata de riesgos, es probable que el sector petrolero y el sistema de pensiones estén sujetos a más incertidumbre", agregó Morgan Stanley.

Los diferenciales de la deuda del gobierno colombiano frente a los bonos del Tesoro de Estados Unidos aumentaban hasta 411 puntos básicos, según lo medido por el índice EMBIG-D de JPMorgan, el más alto desde cuando tocó 419 puntos básicos el 14 de junio y frente a un cierre de 383 puntos base el viernes.

"La incertidumbre en el frente económico es el desafío clave que probablemente enfrentará Petro en los próximos días. Es probable que los inversores tengan que lidiar con los altos precios del petróleo y sus políticas"

Citi

En tanto, los precios de los bonos denominados en dólares:

  • Se desvalorizaban de 0,36 centavos por dólar con vencimiento en 2023 a cerca de 3,5 centavos por bono con vencimiento en 2033.
  • Los bonos con vencimiento en 2051 y 2061 cayeron 1 centavo y 1,9 centavos respectivamente. Los bonos tienen un rendimiento de entre 4,2% y 7,9% en todos los vencimientos.
  • En el mercado local, los títulos de deuda interna TES con vencimiento en marzo del 2031 se desvalorizaban a un rendimiento de un 11,975%, desde el cierre del viernes de un 11,29%.
  • #bonos
  • #colombia
  • #mercados
  • #Ecopetrol
  • #Gustavo Petro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Emotiva misa de honras fúnebres para los 11 militares asesinados en Orellana, comandante del Ejército pide unidad a los poderes del Estado

  • 02

    EN VIVO | FC Barcelona vs. Real Madrid por La Liga de España

  • 03

    Vishing y phishing: ¿Cómo los hackers ahora usan 'Google Forms' para estafar y robar datos?

  • 04

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 3 del Giro de Italia

  • 05

    Así se reforzó la zona de Orellana donde asesinaron a los 11 militares ecuatorianos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024