Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Al aire libre

Cientos de eventos deportivos son suspendidos por el paro

Lourdes Hernández Vásconez

Comunicadora, escritora y periodista. Corredora de maratón y ultramaratón. Autora del libro La Cinta Invisible, 5 Hábitos para Romperla.

Actualizada:

24 jun 2022 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Los 12 días de paro han provocado la suspensión de eventos en todas las federaciones deportivas del país.

En Quito, la carrera internacional 'Ruta de las lglesias', que convoca a más de 15.000 atletas de varios países, con una organización impecable, está suspendida.

Según Samia Solah, creadora de la 'Ruta de las Iglesias', este es un "evento en el que Quito es protagonista, su escenario, su historia y tradición. Vemos, con tristeza e indignación, destruido su casco colonial: veredas y adoquines rotos, paredes con grafitis, sumideros y alcantarillas retiradas, entonces es imposible realizar la fiesta deportiva".

Y agrega que "no se puede garantizar la seguridad de los atletas, espectadores y voluntarios. Además, no existen las condiciones para la llegada de atletas internacionales, turistas, la logística… desde la fruta para los atletas que no va a llegar a tiempo".

A los ciclistas que participan en los Juegos Bolivarianos en Valledupar (Colombia) casi se les termina el sueño a causa de las protestas del paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).

Con el hashtag #ElDeporteNoSeDetiene, Sebastián Novoa, Santiago Montenegro y Benjamín Quinteros fueron de Ibarra a Quito en bicicleta, hasta llegar al aeropuerto internacional Mariscal Sucre y lograron viajar para representar a Ecuador.

Mientras que su equipaje y su material ciclístico partió en furgoneta rumbo a Colombia y llegó a tiempo para la carrera. 

En Twitter los felicitan:

"Ya ganaron la medalla de oro no solo por su esfuerzo por tratar de llegar, sino que demuestran que superan hasta los obstáculos que sus propios coterráneos colocan frente a ellos". 

"Qué diferencia de ecuatorianos. ¡Grandes!"

"Qué gusto ver a Ecuador unido al menos por el ciclismo".

¿Cuántos héroes más habrá que no se quedan quietos frente a la adversidad y que actuaron para cumplir sus metas?

Otro evento cancelado fue la 'NonStop', carrera exigente que labra el camino hacia el Huairasinchi. El anuncio del cambio lo hace la organización de Proyecto Aventura en Instagram, con esta frase: "la aventura es resiliencia".

No nos van a quitar la esperanza a los que competimos en cualquier deporte. Ni a aquellos que lanzaban un nuevo producto, estaban por cosechar la producción del año, los que organizaban un evento, los que iban a celebrar su boda o invirtieron en un viaje. 

O quienes solo querían abrir su local cada mañana para cerrarlo en la noche, con la satisfacción del trabajo cumplido y el dinero bien ganado para sostener a su familia.

A todos nosotros, que nos hemos visto impedidos de entrenar y trabajar, vejados y violentados en las calles en estos días de paro, pasemos de la desilusión a la ilusión de volver a empezar.

Vamos a retomar las metas deportivas y profesionales hacia una vida saludable y productiva, que nos aleje de esa mentalidad enferma y violenta que hemos visto estos días.

Pensemos en que tenemos más tiempo para entrenar y que, al final de esta pesadilla, volveremos con más ganas.

Colegas, subamos al tren de la esperanza y a entrenar con todo para las nuevas competencias.

article.theLast

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024