Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Club de la Unión deja tradición en Guayaquil y se va a Samborondón

El centenario club se levantó en 1869 a orillas del río Guayas, en el extremo sur del Malecón 2000. Sus socios ven con satisfacción el traslado hacia el vecino cantón. La mudanza está prevista para 2024.

El emblemático Club de la Unión se levantó a orillas del río Guayas en 1869.

El emblemático Club de la Unión se levantó a orillas del río Guayas en 1869.

Wikipedia - Collage: Primicias

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

30 jun 2022 - 10:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El Club de la Unión se lleva más de 100 años de historia, tradición y memorias a una nueva sede. El emblemático espacio, que luego de varios años se estableció a orillas del río Guayas, en el extremo sur del Malecón 2000 de Guayaquil, anunció un nuevo cambio de casa.

El sábado 25 de junio de 2022, sus directivos colocaron la primera piedra en la que será la nueva sede, en el kilómetro 5 de la vía a Samborondón.

Para Samborondón es un orgullo recibir al Club de la Unión, una organización emblemática que tendrá su nueva sede en nuestra ciudad.

Con la Ordenanza de Estímulos Tributarios, hemos marcado un camino claro para la reactivación económica y la generación de empleo. pic.twitter.com/cRUnq3xkcn

— Juan José Yúnez (@juanjoseyunez) June 25, 2022

El renovado club se levantará sobre un terreno de 20.000 metros cuadrados y tendrá 7.000 metros de construcción, en los que se distribuirán salones para eventos, un centro de negocios, comedores, cafetería, bar inglés, biblioteca con áreas de lectura, salas de juego, terraza y glorieta con vista al río Babahoyo, entre otros espacios.

De aquel edificio, ubicado en las calles Malecón y Olmedo, conservarán el hall con la tradicional escalera y algunos elementos decorativos.

Fachada de lo que será la nueva sede del Club de la Unión, en la vía a Samborondón, desde 2024.
Fachada de lo que será la nueva sede del Club de la Unión, en la vía a Samborondón, desde 2024.
En la nueva sede del Club de la Unión se conservará la tradicional escalera.
En la nueva sede del Club de la Unión se conservará la tradicional escalera.

El gobernador de Guayas, Pablo Arosemena, uno de los 1.600 socios que tiene el club, ve con beneplácito el cambio de sede.

"Es algo positivo porque se mantiene la tradición, pero vamos a tener la evolución de un club que es más que centenario, y que sigue creciendo junto a sus socios", señaló a PRIMICIAS.

Arosemena manifestó que su traslado reactiva la inversión, que estima supera los USD 5 millones, entre el terreno y el proyecto.

thumb
La nueva casa del Club de la Unión tendrá un hall con los cuadros de sus presidentes.Cortesía

A Melvin Hoyos, exfuncionario municipal y asiduo visitante, le hubiera encantado que se quede en el centro de Guayaquil, y seguirlo frecuentando para diversas reuniones.

PRIMICIAS se comunicó con sus directivos para saber qué harán con el actual edificio, pero no hubo respuesta. Se conoce que hubo la intención de venderlo al Municipio de Guayaquil, cuando Jaime Nebot era alcalde.

Hoyos lo confirmó, pero desconoce en qué quedaron las conversaciones. "Hubiera sido un excelente espacio para convertirlo en un museo de arte contemporáneo", dijo.

Tampoco se conoce en cuánto está valorado, pero por estar en una zona turística de Guayaquil, tiene alta plusvalía.

Memorias del club

Desde su fundación, en 1869, el Club de la Unión fue concebido como un centro de discusión para el desarrollo de Guayaquil y forjar generaciones que contribuyan a alimentar su legado.

Según su biografía, representa a la cultura, la hospitalidad y el espíritu progresista de los guayaquileños.

En la reseña del historiador José Antonio Gómez Iturralde, consta que el Club de la Unión nació de reuniones privadas en la casa de Tomás Gagliardo, donde participaban “los elementos más distinguidos de Guayaquil”.

A ese espacio acudían jóvenes guayaquileños que llegaban desde Europa y compartían sus conocimientos en esos encuentros.

thumb
Exteriores de la actual sede del Club de la Unión, en el Malecón 2000.Cortesía

Antes de levantarse a orillas del río Guayas, tuvo varias casas. A principios de 1885 se mudó al primer piso alto de la casa de tres plantas de propiedad de la familia Acevedo, en la avenida Nueve de Octubre y Malecón, la cual quedó reducida a cenizas en el incendio de 1896.

El fuego consumió la documentación de sus primeros 27 años de vida y la historia de la transformación política de 1895.

Luego de varios traslados, en 1898 tuvo su quinto domicilio en una casa ubicada en la acera norte de la calle Sucre, entre Pedro Carbo y Chile. Hasta que en la sesión del 23 de septiembre de 1899 se resolvió trasladar al club a las calles Malecón e Illingworth.

thumb
Sala de reuniones del directorio del Club de la Unión.Cortesía

Finalmente, en 1907 los directivos compraron el terreno para construir la que se convirtió en su actual sede.

El club recibió a presidentes de la República como León Febres-Cordero, Gustavo Noboa, Lenín Moreno y Guillermo Lasso.

thumb
Algunos presidentes de Ecuador visitaron las instalaciones del Club de la Unión, en el Malecón 2000.Cortesía

Además de los salones para reuniones sociales, acoge a la biblioteca Raúl Gómez Lince, que se nutre con periódicos extranjeros, obras donadas por los socios y ejemplares que traían los guayaquileños de sus viajes a Francia e Inglaterra.

A propósito del cambio de sede, sus administradores ofrecen membresías preferenciales para los hijos, nietos, bisnietos e hijos políticos de los socios del club.

  • #Ecuador
  • #Guayaquil
  • #Samborondón
  • #Malecón 2000

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024