Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Polémica entre Municipio y Policía por funcionamiento de UPC en Quito

Autoridades capitalinas señalan que el 53% de las Unidades de Policía Comunitaria funcionan de 08:00 a 16:00. La Policía contradice esas declaraciones.

La UPC del barrio La Gatazo, ubicada en el sur de Quito, el 12 de agosto de 2022.

La UPC del barrio La Gatazo, ubicada en el sur de Quito, el 12 de agosto de 2022.

Jonathan Machado / Primicias

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

15 ago 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Los moradores del barrio La Gatazo, ubicado en el sur de Quito, están cansados de los robos y de la falta de seguridad.

Son las 20:31 del viernes 12 de agosto de 2022 y la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) La Gatazo está cerrada. Una luz prendida en su interior hace creer que hay policías, pero no es así.

Luis Almeida, habitante del sector, toca la puerta una, dos, tres veces y nadie responde. "Es lo que le decía: esta UPC nunca o casi nunca funciona", se queja.

En esto coincide Adriana García, propietaria de una panadería que atiende entre las 06:00 y las 22:00. "Aquí hay robos todos los días. Hoy le robaron un celular a una chica y a otra le quitaron una mochila y en esa UPC no hubo nadie", relata.

La Secretaría de Seguridad del Municipio de Quito detalla que en la ciudad hay 276 UPC. De ellas, el 53% opera entre las 08:00 y las 16:00, según la titular de la entidad, Daniela Valarezo.

Esto quiere decir que entre las 16:01 y las 07:00 del siguiente día, los ciudadanos no tienen un lugar cercano para pedir ayuda policial.

Además, datos de la Secretaría municipal aseguran que 45 UPC están abandonadas.

thumb
Una UPC, ubicada en sobre la avenida Teniente Hugo Ortiz y Quimiag, en el sur de Quito, el 12 de agosto de 2022.Jonathan Machado / Primicias

Quejas de los moradores 

Hay sectores, como El Balcón del Valle y Santo Tomás, que cuentan con una estación policial que solo funciona en la mañana. O El Conde, donde la UPC únicamente abre en la noche o en la madrugada.

A 2,1 kilómetros al sur de la UPC La Gatazo, sobre la avenida Teniente Hugo Ortiz y calle Quimiag aparece otra unidad policial que no lleva nombre del barrio al que pertenece. También está vacía con una luz prendida.

Ana Llumiquinga atiene un local de abarrotes al frente de esta UPC. "Los policías solo están en la mañana y un rato en la tarde, pero no siempre", dice.

Made with Flourish

Datos de la Fiscalía indican que en el primer semestre de 2022 hubo 7.600 denuncias por robos en la capital. Se trata de la cifra más alta desde 2019.

El 49,1% de estos delitos se cometieron en horas de la noche y de la madrugada.

¿Qué dice la Policía?

La Policía rechaza las críticas de la Secretaría de Seguridad de Quito. El comandante de Distrito Metropolitano de Quito, Wilson Cueva, dice que los horarios de funcionamiento de las UPC y el número de unidades policiales que maneja el Municipio quiteño son incorrectos.

Cueva señala que en los registros de la Policía hay 281 UPC en la capital. "En 130 hemos implementado un modelo completo de atención para que funcionen las 24 horas del día", señala.

Mientras que en otras 124, la atención a la ciudadanía es de 08:00 a 20:00 "y no hasta las 16:00 como señalan las autoridades del Municipio de Quito", puntualiza.

Cueva agrega que esto no significa que no se hagan patrullajes, pues "la Policía brinda seguridad las 24 horas del día en toda la ciudad".

Sobre las 27 UPC restantes, el oficial reconoce que no tienen las condiciones de habitabilidad para que los policías puedan descansar y brindar la atención a la ciudadanía.

"En los próximos meses vamos a contar con 248 policías para que más unidades puedan funcionar las 24 horas", dice.

También admite que la Policía necesita más efectivos, pues actualmente cada UPC cuenta con un número básico de personal: 10 agentes, un patrullero y dos motos.

Convenio para rehabilitar UPC

Para reforzar la seguridad en la capital, el Municipio y la Policía firmaron un convenio para rehabilitar 27 de estas unidades policiales.

El acuerdo señala que la Secretaría de Seguridad es la encargada de brindar mantenimiento para que la Policía las pueda utilizar.

Pese al convenio y los arreglos hechos, el Municipio capitalino asegura que solo cinco UPC de las 27 restauradas operan las 24 horas.

Las 22 restantes funcionan en horarios de la mañana o de la tarde. Incluso, las UPC de la Ferroviaria, en el sur de la ciudad, y de La Roldós, en el norte, están abandonadas.

En una entrevista con radio Sonorama, la Secretaria de Seguridad de la capital, Daniela Valarezo, dijo que entiende que la Policía tenga necesidades en otras ciudades, pero cree que las UPC de Quito no pueden seguir sin personal.

  • #Quito
  • #Municipio de Quito
  • #Policía Nacional
  • #Robos
  • #delincuencia
  • #asalto
  • #UPC

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Técnico Universitario vs. Independiente del Valle por la Fecha 12 de la LigaPro

  • 02

    El Chelsea de Moisés Caicedo pierde con el Newcastle y complica sus opciones de jugar la Champions

  • 03

    Deportivo Quito le gana a Independiente JFA de visitante y se afianza en el primer lugar

  • 04

    Tras la victoria sobre el Real Madrid, ¿qué necesita el FC Barcelona para ser campeón de La Liga?

  • 05

    ¿La guerra comercial se acaba? Estados Unidos y China arrancan con buen pie las primeras negociaciones sobre aranceles

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024