Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Los argumentos para la salida de los médicos cubanos no son claros

400 médicos cubanos saldrán del país.

400 médicos cubanos saldrán del país.

cortesía Ministerio de Salud

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

13 nov 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El anuncio lo hizo la ministra de Gobierno, María Paula Romo, la tarde del martes 12 de noviembre de 2019, aduciendo causas políticas y no médicas.

"La razón es que presuntamente 250 médicos de ese país ingresaron a Ecuador con pasaportes diplomáticos", explicó.

La presencia de médicos cubanos en el país inició hace más de una década. Su llegada se ha dado gracias a la firma de convenios entre Cuba y el gobierno del ex presidente Rafael Correa, según Ernesto Carrasco, presidente de la Federación Médica Ecuatoriana.

El trabajo de estos profesionales no se ha limitado a los hospitales urbanos, sino que también han llegado hasta las poblaciones rurales.

Las áreas en las que se desempeñan abarcan desde la medicina general hasta las cirugías, pasando por la oftalmología, según la página web de la Cooperación Médica Cubana.

Según una noticia de diario El Telégrafo de mayo de 2018, la mayoría de médicos extranjeros que ejercían su profesión en Ecuador eran cubanos (429), seguidos por colombianos y venezolanos.

Además, la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud, entre los médicos que trabajan en Ecuador, la mayoría es de sexo femenino.

Romo agregó que la suspensión de los tratados significará que 400 profesionales dejen sus trabajos, lo que abre la posibilidad a que médicos ecuatorianos ocupen esas vacantes. "El Ministerio de Salud será el encargado de llevar a cabo ese proceso", dijo.

La funcionaria también informó que hasta diciembre de 2019 el gobierno analizará si se suprimen otros seis acuerdos firmados con Cuba.

Federación Médica, satisfecha

La Federación Médica Ecuatoriana se mostró complacida por la decisión del gobierno.

Su presidente, Ernesto Carrasco, dijo que "muchos de los médicos cubanos, de los más de 1.000 que viven en el país, y que debían trabajar en el sector rural, se quedaron en los grandes hospitales urbanos".

Además, dijo que los galenos ecuatorianos están capacitados para ocupar las vacantes que dejarán los médicos extranjeros, que en su mayoría están en medicina general.

Carrasco agregó que algunos de ellos no contaban con estudios de especialización pero que, por tener aprobados cursos de cinco o seis meses, ejercieron como especialistas. "Es por eso que hubo varios casos de mala práctica médica".

Ministerio busca 347 médicos

El Ministerio de Salud Pública confirmó que el gobierno dio por terminados los convenios con Cuba en las áreas de cooperación científica y asistencia técnica en vigilancia epidemiológica, fisiatría, imagenología, oftalmología y patologías vasculares.

Esto significa que buscará 347 especialistas en estas áreas distribuidos así:

  • Fisiatría: 105
  • Oftalmología: 10
  • Medicina familiar: 4
  • Enfermería: 16
  • Laboratorista clínico: 3
  • Bioquímicos farmacéuticos: 4
  • Tecnología en imagenología: 160
  • Cirugía vascular: 5
  • Epidemiología: 40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Gira de Trump en Medio Oriente inicia en Arabia Saudita, junto a Elon Musk y otros millonarios

  • 02

    Siete secuestradores abatidos y un policía del GIR muerto deja enfrentamiento en Santa Elena

  • 03

    ¿Cuándo llegará Carlo Ancelotti a la selección de Brasil?

  • 04

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 4 del Giro de Italia

  • 05

    Frontera México-Estados Unidos: número de migrantes ecuatorianos detenidos cae de 15.000 a 86 en un año

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024