Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 12 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Centralazo se organizó "al margen de la ley", dice la Intendencia

Mishell Orbe, de 21 años, murió luego de ser arrollada por cientos de personas que pugnaban por ingresar al concierto sin pagar los USD 4 que costaba la entrada al evento.

Momento en el que personal de la Cruz Roja llegó al Estadio Universitario para atender la emergencia.

Momento en el que personal de la Cruz Roja llegó al Estadio Universitario para atender la emergencia.

cortesía ECU-911

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

27 nov 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El 'Centralazo' es un festival musical que desde 2011 reúne a artistas de diferentes géneros musicales en el Estadio Universitario, de la Universidad Central del Ecuador, en Quito.

Desde su primera edición ha albergado a unas 7.000 personas cada año.

La muerte de Orbe y las lesiones que sufrieron otras 10 personas más durante la estampida revelaron que la Federación de Estudiantes Universitarios (FEUE), organizadora del festival, no cumplió con los requisitos mínimos de seguridad para la organización de un evento masivo.

Autoridades como la Intendencia de Policía de Pichincha confirmaron que el 'Centralazo' no contó con los permisos de esa institución para resguardar la seguridad de los asistentes, con lo que "se trató de un festival al margen de la ley".

Óscar Bonilla, padrastro de Orbe, dijo que el concierto no contaba con los requisitos necesarios porque cuando llegó a levantar el cadáver "solo había cinco policías, un vehículo de Criminalística, una ambulancia y una carro de bomberos". Todos llegaron después de la muerte de la joven, dice.

Las autoridades de la Universidad Central se deslindaron de responsabilidades mediante un comunicado. Allí señala que aprobaron la solicitud de la FEUE "porque los organizadores afirmaron tener un plan de contingencia para evitar cualquier percance".

Las autoridades no explican si que verificaron o no que las promesas se cumplieran.

La muerte de Orbe también desató problemas al interior de la propia FEUE. Álex Lucio, vicepresidente de la organización, firmó una carta acusando "la improvisación y cálculo comercial de un puñado de dirigentes que han lucrado permanentemente a nombre de la gloriosa e histórica FEUE".

Cristian Chávez, presidente de la FEUE, dijo a PRIMICIAS que el martes 3 de diciembre brindará una rueda de prensa para dar a conocer detalles de cómo se llevó a cabo la organización del 'Centralazo'.

thumb
feue_comunicado

La Fiscalía abrió dos investigaciones para determinar responsabilidades en este caso. La primera es por un presunto homicidio culposo y la segunda está ligada al "incumplimiento de decisión legítima de autoridad competentes".

Esto significa llevar a cabo el evento a pesar de no haber obtenido los permisos de la Intendencia General de Policía.

¿Qué permisos se necesitan para organizar un evento?

"No es fácil obtener todos los permisos para organizar un evento masivo por la lentitud de la burocracia", dice José Luis Tera, promotor de eventos.

Aunque dice que hay conciertos o festivales que requieren más permisos debido a la cantidad de gente que se espera que asista. Tera resume los más importantes:

  • Permiso de funcionamiento del local
  • Certificación del aforo del local
  • Pago a la Empresa Metropolitana de Aseo
  • Permiso de uso de espacio público
  • Permiso de la Agencia Metropolitana de Tránsito
  • Autorización del Municipio
  • Permiso del Cuerpo de Bomberos
  • Permiso de la Secretaría de Gestión de Riesgos
  • Contrato con una empresa de seguridad
  • Servicio de ambulancias
  • Oficios a la Policía Nacional y Policía Metropolitana
  • Permiso de la Intendencia de Policía

Tera dice que el permiso de la Intendencia es el último que se obtiene debido a que esta institución entrega la autorización cuando el organizador ha cumplido con todos los demás requerimientos.

"Este proceso debe estar listo al menos 30 días antes del inicio de la promoción del evento para no incumplir la ley", agrega.

Luis Herrera, director de Esparcimiento y Recreación de la Escuela Politécnica Nacional que organiza el Polifest, dice que al evento artístico asisten alrededor de 6.000 personas cada año.

Afirma que este año fueron obligados a contratar una empresa de seguridad privada por orden del Municipio.

"A pesar que hubo la presencia de la Policía y de la seguridad privada tuvimos problemas en el ingreso de los asistentes porque unas 200 personas quisieron entrar a la fuerza".

Al final, dice, no hubo mayores problemas gracias a la rápida reacción de la seguridad privada.

La familia de Orbe espera que las autoridades determinen quiénes son los culpables y que las autoridades universitarias no autoricen en el futuro eventos como el Centralazo, si no cuentan con los permisos de los organismos de control.

  • #fallecimiento
  • #concierto
  • #accidente
  • #Universidad Central

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Kevin Spacey vuelve al cine con 'El Despertar', tras ser absuelto de delitos sexuales

  • 02

    Muere a los 45 años Samuel French, actor de 'Fear the Walking Dead'

  • 03

    Unicef lamenta falta de votos en la Asamblea para aprobar reformas al Código de la Niñez

  • 04

    La Asamblea rechaza archivar polémica ley para defender derechos de los animales

  • 05

    Famosos le dan un mensaje de apoyo y fortaleza a 'La Flaca' Guerrero en su tratamiento médico

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024