Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Trending

‘Machos alfa’, la serie cómica de Netflix que se burla del machismo

Sexo, poder y dinero los ejes que trata 'Machos alfa' en clave de humor, revelando que hoy en día las que mandan y gobiernan son las mujeres.

'Machos alfa' dinamita con humor la conducta machista.

'Machos alfa' dinamita con humor la conducta machista.

Netflix

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

26 ene 2023 - 05:21

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Pedro, Luis, Raúl y Santi son cuatro 'Machos alfa' que se sienten perdidos en la nueva era de empoderamiento femenino y que luchan por adaptarse a una sociedad donde las mujeres son cada día más independientes.

Su primer tropiezo se da en el amor, terreno donde las chicas se aburren con ellos, al notar sus hábitos "cavernícolas" y dominantes. Para Pedro sigue vigente eso de creer que "el hombre es el proveedor" y la mujer la que debe quedarse en casa.

Para Luis "los celos son muestras de cariño". Para Raúl y Santi, ser posesivo con la pareja, fuerte, no llorar, ser 'macho' como un vaquero es una fórmula perfecta.

Pero como los tiempos han cambiado, estos cuatro especímenes se chocan con una nueva realidad donde ellos van siendo inútiles, ridículos y cada vez más atacados por la soledad.

Pedro, Luis, Raúl y Santi descubren que las mujeres están empoderadas y ganan más dinero que ellos. Que ya no piensan que el amor o el matrimonio son algo esencial para la realización de sus vidas.

Esta serie, cuya primera temporada tiene 10 capítulos, ha puesto en debate en redes sociales el machismo versus una educación donde prime la equidad de roles y de derechos entre hombres y mujeres.

"Hola, soy machista", es la frase reflexiva que marca el inicio del cambio en estos cuatro personajes, que lo único que tenían es hambre de deportes, comida, dinero y conquistas amorosas.

Pero, gracias al curso "Machirulos en deconstrucción, hacia una masculinidad sana", Pedro, Luis, Raúl y Santi logran aprender que venían anquilosados en una dinámica patriarcal, donde el músculo y la agresividad pesa más que la sensibilidad.

El estereotipo de los 'alfas'

En el libro 'La política de los chimpancés: poder y sexo entre los simios', publicado e 1982, el primatólogo y etólogo Frans de Waal sugirió que sus observaciones de una colonia de chimpancés podrían aplicarse también a las interacciones humanas.

Gracias a estas polémicas comparaciones surgieron las primeras nociones sobre las jerarquías de poder en los humanos. A principios de la década de los noventa, el término 'alfa' se usó para referirse a esos hombres viriles, valientes, osados, que destacaban en los negocios.

La moda, el cine y la estética hizo el resto: pintó al macho alfa como un hombre de aspecto rudo, barbado, musculoso y con poder para proteger y alimentar a su pareja.

  • #machismo
  • #Netflix
  • #empoderamiento femenino
  • #Series de Netflix

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Kevin Spacey vuelve al cine con 'El Despertar', tras ser absuelto de delitos sexuales

  • 02

    Muere a los 45 años Samuel French, actor de 'Fear the Walking Dead'

  • 03

    Unicef lamenta falta de votos en la Asamblea para aprobar reformas al Código de la Niñez

  • 04

    La Asamblea rechaza archivar polémica ley para defender derechos de los animales

  • 05

    Famosos le dan un mensaje de apoyo y fortaleza a 'La Flaca' Guerrero en su tratamiento médico

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024