Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Tokarczuk y Handke, los nobel de Literatura dan sus discursos en Estocolmo

Olga Tokarczuk, durante su discurso en la Academia Sueca de Estocolmo, este 7 de diciembre de 2019.

Olga Tokarczuk, durante su discurso en la Academia Sueca de Estocolmo, este 7 de diciembre de 2019.

NobelPrize.org

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

09 dic 2019 - 01:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Los nobel de Literatura Olga Tokarczuk y Peter Handke pronunciaron dos discursos muy diferentes de aceptación del galardón —ella más abierto al mundo, él más intimista—, en los que el único punto en común fue la referencia a la figura materna.

El de este sábado 7 de diciembre fue una acto atípico, no solo por la presencia de dos premiados —Toraczuk corresponde a 2018 cuando se dejó en suspenso— sino por la tensión que se vive en la Academia Sueca, debido a las críticas contra Handke por su actitud proserbia en las guerras de los Balcanes.

Críticas que se manifiestan a nivel político, pues Turquía demanda que se le quite el Nobel a Handke y Kosovo ha decidido boicotear la entrega del premio —el martes 10 de diciembre— con la no asistencia de su embajadora en Suecia.

 

Las palabras de Tokarczuk

La nobel polaca (Sulechów, 1962) recordó a su madre en su discurso, a quien ya la echaba de menos incluso antes de que ella naciera, y que le dio "algo que antes se conocía como alma y, por lo tanto, la dotó con el narrador más sensible del mundo".

Torkarczuk, que escribe "ficción, pero nunca es pura invención", tiene que sentir todo dentro de sí misma, y para eso le sirve la sensibilidad, que es el "arte de la personificación, de compartir sentimientos".

Intelectual, activista política y ambiental, la autora de Los errantes habló de literatura, pero también del mundo en que vivimos que se encuentra ante una "emergencia climática" y una "crisis política" de las que estamos intentando encontrar una salida.

Una situación que no es "solo resultado de un giro del destino, sino de algunas acciones y decisiones muy específicas -económicas, sociales y relacionadas con la visión del mundo (incluidas algunas religiosas)", indicó.

Así, la codicia, la falta de respeto por la naturaleza o la rivalidad sin fin "han reducido el mundo a la condición de un objeto que podemos cortar en pedazos, usarlo y destruirlo".

"Es por eso por lo que creo que debo contar historias como si el mundo fuera una entidad viviente única, en constante formación ante nuestros ojos, y como si nosotros fuéramos una pequeña y, a la vez, poderosa parte de ello".

Antes de aquel broche, Tokarczuk, de quien la Academia Sueca destacó su "imaginación narrativa que, con pasión enciclopédica, representa el cruce de fronteras como una forma de vida", se preguntó por el futuro de la literatura y por un mundo que se transforma velozmente, pero que no tiene narrativas para contarlo.

Sin embargo, se mostró convencida de que "pronto aparecerá un genio capaz de construir una narrativa completamente diferente, aún inimaginable" y que nos cambiará a todos.

La autora señaló que vivos en un mundo "de demasiadas contradicciones, hechos mutuamente excluyentes batallando unos con otros con uñas y dientes".

Una sociedad en la que, gracias a la llegada de internet, se podría haber cumplido el sueño ambicionado por pedagogos del siglo XVII, de que la información a disposición de todos habría mejor al ser humano. Pero, adivirtió: "un sueño cumplido suele ser con frecuencia una desilusión".

El exceso de información "que no somos capaces de soportar" hace que, "la famosa cita de Shakespeare" nunca venga tan bien: "cada vez con más frecuencia, internet es un cuento contado por un idiota, lleno de ruido y furia".

Un "internet completa e irreflexivamente sujeto a los procesos del mercado", cuya gigantesca cantidad de datos sirve, "sobre todo, para programar el comportamiento de los usuarios, como aprendimos tras el caso de Cambridge Analytica".

 

El polémico Handke

thumb
Peter Handke, durante su discurso en la Academia Sueca de Estocolmo, este 7 de diciembre de 2019.NobelPrize.org

El discurso —lectura como se conoce en lenguaje nobel— de Peter Handke, en las instalaciones de la Academia Sueca, en Estocolmo, llevó a la audiencia a los recuerdos de los "acontecimientos únicos" —como los ha llamado— que le contaba su madre sobre su familia y vecinos.

Aquellos acontecimientos le dieron "ímpetu" a la carrera del escritor austríaco (Karnten, 1942), que comenzó en 1966 con la obra de teatro Insultos al público.

Un ímpetu que necesitaba además de "oscilaciones e impulsos" llegados del mundo del arte. Desde la películas de John Ford a las canciones de Leonard Cohen, pero, en especial durante la infancia, de las letanías religiosas esloveno-eslavas que oía en la iglesia y de las que recitó un fragmento.

El prolífico Handke cultiva el teatro, la narración, la poesía, pero también la dirección (La mujer zurda) y el guion cinematográfico (El cielo bajo Berlín) y es un enamorado de España, que está presente en varios libros.

Tokarczuk y Handke recibirán el Premio Nobel, junto al resto de laureados el próximo martes, cuando víctimas del genocidio en la localidad bosnia de Srebrenica -cometido en 1995 por milicias serbobosnias- tiene previsto protestar contra el escritor austríaco, al considerar que minimiza aquellos hechos.

 

También le puede interesar:

La ira hacia Peter Handke: lo que deja el Premio Nobel de Literatura 2019

El anuncio del ganador del 2019 del Premio Nobel de Literatura ha servido para despertar el rechazo y crítica hacia la elección de Peter Handke, conocido por su defensa del genocidio en Bosnia.

  • #Premio Nobel de Literatura

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    León XIV exhorta a los líderes del mundo en su primer domingo como papa: "¡Nunca más la guerra!"

  • 02

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 3 del Giro de Italia

  • 03

    EN VIVO | FC Barcelona vs. Real Madrid por La Liga de España

  • 04

    El 60% de las vías estatales de Manabí está deteriorado, sostiene Obras Públicas

  • 05

    Estas son las fechas y horarios de los 63 partidos del Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024