Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Alemania quiere el litio que produce América Latina

La visita del canciller alemán Olaf Scholz a Sudamérica no es accidente, y busca asegurarse la producción de litio, un mineral clave para los autos eléctricos.

El canciller alemán, Olaf Scholz, junto al presidente chileno, Gabriel Boric, en una conferencia de prensa, el 29 de enero de 2023.

El canciller alemán, Olaf Scholz, junto al presidente chileno, Gabriel Boric, en una conferencia de prensa, el 29 de enero de 2023.

Reuters

Autor:

Reuters / Redacción Primicias

Actualizada:

05 feb 2023 - 05:18

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La mayor economía de Europa, Alemania, se ha quedado rezagado en la carrera por los minerales raros y críticos para el cambio tecnológico. Por ello, Berlín se embarcó en una gira por Sudamérica para asegurar la producción de litio. 

Este mineral es vital para la fabricación de baterías, que mueven los autos eléctricos, y que forman parte de la meta europea de sustituir los vehículos de combustión. 

Fue así que los últimos días de enero de 2023, el canciller alemán Olaf Scholz presionó para que Sudamérica dé prioridad a la cooperación con Alemania en su sector de materias primas, especialmente de litio. 

Scholz visitó Argentina y Chile, que encabezan el "triángulo del litio" de la región, el mayor yacimiento mundial de este metal ultraligero. 

Alemania, por cuestiones ambientales propias de Europa, no puede explorar o buscar litio adentro de sus fronteras. 

Y para producir litio se requieren armar grandes piscinas con altas temperaturas, y la extracción del mineral no siempre es tan ‘limpia’.

Acuerdos con Chile, pero no con Argentina 

En Santiago, el canciller alemán firmó un acuerdo sobre materias primas para intensificar la cooperación. Esto incluirá un foro bilateral anual e instrumentos estatales de inversión y comercio.

Dadas las preocupaciones medioambientales, laborales y sociales en torno a la minería, los altos estándares de Alemania la convierten en un socio ideal, apuntó Scholz en Chile.

"Queremos ayudar a Chile en el camino hacia un sector minero sostenible", dijo el canciller tras su reunión con el presidente chileno, Gabriel Boric.

Scholz no anunció ningún acuerdo en Argentina, donde las condiciones de inversión se consideran más complicadas. 

Bolivia, que también forma parte del triángulo del litio, ha tardado en iniciar la producción. Una empresa conjunta boliviano-alemana firmada en 2018 se vino abajo dos años después, en medio de la agitación política interna.

También va por el hidrógeno verde 

El hidrógeno verde es otro sector con grandes posibilidades de cooperación entre Alemania y Sudamérica, detalló el canciller alemán.

Destacó el enorme potencial de la región para generar energía renovable y la tecnología pionera de la nación europea.

Alemania y Chile lanzaron recientemente un proyecto piloto de hidrógeno en la Patagonia basado en la energía eólica, con el apoyo del gobierno alemán y la tecnología de Siemens.

Y el año pasado, se realizó en Ecuador un foro sobre hidrógeno verde, auspiciado por Alemania, para presentar las bondades de este gas liviano a futuros inversionistas. 

  • #Bolivia
  • #Chile
  • #Autos Eléctricos
  • #Alemania
  • #Argentina
  • #Olaf Scholz
  • #minerales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Kevin Spacey vuelve al cine con 'El Despertar', tras ser absuelto de delitos sexuales

  • 02

    Muere a los 45 años Samuel French, actor de 'Fear the Walking Dead'

  • 03

    Unicef lamenta falta de votos en la Asamblea para aprobar reformas al Código de la Niñez

  • 04

    La Asamblea rechaza archivar polémica ley para defender derechos de los animales

  • 05

    Famosos le dan un mensaje de apoyo y fortaleza a 'La Flaca' Guerrero en su tratamiento médico

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024