Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

La 'maldición' del antiguo hospital San Lázaro de Quito

La estructura del hospital San Lázaro está deteriorada. Según el Municipio, el sector hotelero se ha mostrado interesado en este inmueble patrimonial, pero las propuestas no se formalizan. Está olvidado y hasta se intentó incendiarlo.

La puerta del hospital fue incendiada la madrugada del 14 de febrero de 2023.

La puerta del hospital fue incendiada la madrugada del 14 de febrero de 2023.

Cortesía

Autor:

Emerson Rubio

Actualizada:

21 feb 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Al antiguo hospital San Lázaro, situado en el centro de Quito, lo llamaban el hospicio de los pobres. Durante años acogió a enfermos, huérfanos y gente de la calle.

La madrugada del 14 de febrero de 2023, gente de la calle incendió una puerta de aquel inmueble patrimonial y dañó el acceso a la capilla central.

Pero eso solo evidenció la situación crítica de la antigua estructura, también consumida por el olvido y una 'maldición' que empeora su estado.

Su historia empieza así.

Cuando llegaron los jesuitas a Quito, en 1585, ocuparon aquel terreno donde hoy se erige el antiguo hospital San Lázaro, en la calle Ambato.

Años después, en 1767, los jesuitas fueron expulsados y surgió la idea de crear un sitio para albergar desvalidos, enfermos, entre otros, relata el historiador Patricio Guerra.

Y así se construyó el hospicio, cuyo nombre era Jesús, José y María, como la Sagrada Familia. En aquel entonces se atendía, sobre todo, a niños expósitos.

thumb
El hospital San Lázaro está situado en el centro de Quito. Cortesía

Según Guerra, estos niños eran abandonados en las puertas de los conventos porque los padres no los podían criar.

Por eso, y al contrario de lo que se pensaba que allí solo atendían enfermos, el historiador señala que era -incluso- orfanato. Por supuesto, también brindaban ayuda a los leprosos y personas con enfermedades mentales.

Recuerda Guerra que, en 1812, el director del lugar, Juan Pablo Arévalo, murió tras contagiarse de lepra. Además, allí funcionaba un cuartel, que posteriormente dejó las instalaciones por el peligro de que los soldados contrajeran enfermedades.

Ya en el siglo XIX, el hospicio toma el nombre de San Lázaro, tras la intervención de algunos presidentes del Ecuador, sobre todo Gabriel García Moreno, quien trajo al país a las hermanas de la caridad, detalla el historiador.

En la época de la República se incorporó una sección psiquiátrica, por lo cual, a partir de ese momento se le conoce popularmente como el hospital psiquiátrico San Lázaro, que funcionó en esas instalaciones hasta la primera década del siglo XXI.

Cuando la ciudad comenzó a expandirse tras la llegada del tren, los enfermos fueron trasladados a Pifo, a un lugar llamado El Lazareto de Pifo.

"En algunos documentos se describe que, para que nadie viera lo deprimente de la situación, el traslado lo hicieron en la noche. Las personas se encontraban en un estado calamitoso", dice.

Mientras, las obras de arte fueron llevadas a la reserva del Centro Cultural Metropolitano.

El inmueble fue adquirido por el Municipio de Quito en 1989 mediante declaratoria de utilidad pública por el alcalde Rodrigo Paz Delgado y las comisiones de Centro Histórico y de Expropiaciones, Remates y Avalúos, con datos de escritura de 13.300 metros cuadrados de terreno y 13.259 metros cuadrados de construcción.

thumb
La capilla del hospital se encuentra en buenas condiciones. Cortesía

Una propiedad deteriorada

En 2013, el Concejo Metropolitano de Quito autorizó la entrega del inmueble en comodato a favor de la Universidad de las Américas (UDLA), por un plazo de 25 años. Se iniciaron las obras de restauración en la propiedad.

Sin embargo, por solicitud de la propia institución, el comodato fue revertido en 2016.

En un informe enviado a PRIMICIAS, el Municipio asegura que el "estado general del inmueble es regular" y que la capilla central, cuya entrada se incendió en esta semana, es el espacio mejor conservado.

La propiedad está bajo custodia de Bienes Inmuebles. PRIMICIAS solicitó el 26 de enero de 2023, mediante una carta -porque así se lo requirió-, la autorización para ingresar al lugar y también una entrevista con el director, Carlos Yépez.

Hasta la redacción del presente artículo, no hubo respuesta.

Sin embargo, el exdirector de Bienes Inmuebles, José Vaca Jones, reveló que el estado del inmueble es "bastante malo". Se inició una restauración parcial que nunca concluyó y aseguró que hubo "intervenciones invasivas desde el punto de vista técnico".

No solo eso. Las edificaciones modernas no patrimoniales situadas en la parte alta (sur del predio) están siendo utilizadas como "bodegas de diferentes instituciones".

Dijo también que las cubiertas, fachadas y estructura están deterioradas.

En 2022, el Instituto Metropolitano de Patrimonio hizo un "adecentamiento y mantenimiento" de los muros perimetrales de cerramiento.

thumb
La infraestructura vista desde la parte alta. Cortesía

Cómo sacarla del olvido

Según el Municipio, el inmueble ha sido motivo de interés por parte del sector privado y hotelero; sin embargo, la inversión que requeriría la infraestructura es "bastante alta", por lo que ninguna propuesta se ha llegado a formalizar.

Vaca señaló que recuperar el espacio podría costar entre USD 15 y 25 millones.

Existe también otro factor que aleja a las inversiones: La complejidad del barrio. Patricio Guerra, el historiador, dijo que es un sitio que socialmente no está saneado. Es decir, hay delincuencia e inseguridad.

Para Vaca, es urgente establecer el destino de esta propiedad. Podría apuntar al sector turístico, pero también a recuperar el espacio para oficinas municipales y así reducir los arriendos de las instituciones que se encuentran en el norte de la capital.

Recientemente, hubo un recorrido con delegados de la Universidad Central del Ecuador, quienes presentaron interés en la propiedad para la creación de carreras técnicas.

Pero no se ha formalizado ninguna petición. Y nada rompe aún con la maldición de ese lugar histórico de la ciudad.

  • #Quito
  • #patrimonio
  • #hospitales
  • #bienes inmuebles

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Kevin Spacey vuelve al cine con 'El Despertar', tras ser absuelto de delitos sexuales

  • 02

    Muere a los 45 años Samuel French, actor de 'Fear the Walking Dead'

  • 03

    Unicef lamenta falta de votos en la Asamblea para aprobar reformas al Código de la Niñez

  • 04

    La Asamblea rechaza archivar polémica ley para defender derechos de los animales

  • 05

    Famosos le dan un mensaje de apoyo y fortaleza a 'La Flaca' Guerrero en su tratamiento médico

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024