Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Natalia García Freire, siete análisis a los 40 años de democracia y Xavier Frías Conde

'Nuestra Piel Muerta', de Natalia García Freire

'Nuestra Piel Muerta', de Natalia García Freire

PRIMICIAS

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

15 dic 2019 - 09:47

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

 

Nuestra piel muerta

Natalia García Freire

La Navaja Suiza Editores, 2019

151 páginas

USD 23,50

Quizás lo que hace algunos días publicó Marta Sanz en El País sobre esta, la primera novela de la cuencana Natalia García Freire, es una buena manera de definirla:

Cuando lo leo no estoy muy segura de lo que quiere decir —o sí lo estoy, pero no me atrevo a formularlo— y me empino para salvar mi incertidumbre. Me hundo en sus palabras y allí me quedo: tierra, insectos, licuefacciones, materia, infancia, orfandad, usurpación, regreso, enajenación… 

Eso no significa que Nuestra piel muerta no cuente algo, o que no se pueda asir en función de unas mínimas certezas narrativa.

Lo que Sanz quiere decir es que la autora no se mueve por un sendero tradicional, sino que trata de construir la memoria del personaje central a través de algo que se percibe más como una internación a lo que tiene adentro, hasta lo mínimo, con un lenguaje más cercano a la poesía.

A veces no se sabe con certeza qué está pasando. Pero queda una intuición que sostiene la lectura. Esa es una magnífica experiencia para quien lee.

La historia de Lucas es la de los recuerdos que van llegando a medida que avanzan las páginas. Nuestra piel muerta es una constante construcción. Él ha vuelto a su hogar, habla con su padre muerto. Parece ser un espectro —¿o no?—.

En ese lugar que era su casa hay otra gente viviendo. Y él repasa su vida, a través de ese contacto con el espacio y esas personas. Este es un viaje hacia adentro.

Y en esta instrospección, Lucas va a llegar a lugares más profundos. Ese es el viaje de esta magnífica novela, como nada que se haya leído en los últimos años.

 

Cuarentena, los encantamientos de la democracia en Ecuador

Varios autores

Editorial El Conejo, 2019

152 páginas

USD 15

 

thumb
'Cuarentena', de varios autoresPRIMICIAS

Siete perspectivas sobre lo que han sido las últimas cuatro décadas en el país, que es casi como internarse en los años de democracia en Ecuador, luego de la época de dictadura.

Cuarentena es el resultado de diversas miradas y puntos de vista que, saliendo del espacio regular de voceros y analistas que son rostros más que conocidos, ofrece otras reflexiones, u otros temas para analizar.

Aquí hay cuestionamiento, sobre todo porque los autores que conforman este grupo —Luis Fernando Fonseca, Gabriela Gómez, Julia Ortega, Milagros Aguirre, Fausto Rivera Yánez, Carlos Flores y Karina Marín— ofrecen textos en los que miran hacia atrás y traen, a la actualidad, hechos y datos que en redes sociales —por ejemplo—, muchas parecen empecinados en negar.

Ante ese intento de revisionismo histórico, un serio y honesto trabajo intelectual es la respuesta.

Ya sean las violaciones a derechos humanos, las desapariciones, el trato a las mujeres, la lucha feminista, el pueblo indígena y su historia, lo que pasó con Rosalía Arteaga y la forma cómo se ha mantenido la relación con las discapacidades, se trata de observar hacia atrás con criticidad.

Ese es el mérito fundamental de este libro. Todo cuestionamiento a la clase política es también un cuestionamiento social.

Porque si la vida política de Ecuador no ha sido la mejor en 40 años, mucho de responsabilidad la tiene la sociedad ecuatoriana.

Esta "imperfecta democracia" —como la define Sabrina Duque, en el prólogo del libro— es la que existe y sobre la cual el país se mueve y se seguirá moviendo.

De vez en cuando viene bien recibir este tipo de remezón.

 

Amazur, la aprendiz de bruja, y Filipo, el burricornio

Xavier Frías Conde (ilustraciones de Miguel Ángel Verdugo)

Chacana editorial, 2019

76 páginas

 

thumb
'Amazur, la aprendiz de bruja, y Filipo, el burricornio", de Xavier Frías Conde.PRIMICIAS

Para Xavier Frías Conde, la literatura para niños es una labor seria, dirigida a grandes lectores. No los minimiza, ni piensa que son fáciles o influenciables.

En Amazur, la aprendiz de bruja, y Filipo, el burricornio hay una historia enfocada en la identidad, en buscar un sitio propio, de agrado, y encontrar gente de apoyo.

La niña, Amazur, descubre que ese camino que siempre usa para cruzar el bosque, que se sabe de memoria, ha cambiado. Es otro, desconoce lo que pasa ahí y como consecuencia de ese cambio de sendero, empieza la aventura.

En el mercado, Amazur encuentra a un burrito en mal estado, maltratado, sin ganas de nada.

Y casi como acto de magia, una de las piedras que había recolectado en ese sendero nuevo, salta de sus manos y cae sobre la frente del animal, convirtiéndolo en el burricornio. Listo, la acción está servida.

De ahí en adelante, se trata de descubrir su lugar en el mundo y lo que ambos tienen adentro para llegar a ser su mejor versión posible.

Este libro tiene ilustraciones de Miguel Ángel Verdugo, que aterrizan de mejor manera la idea de que esta historia sucede en Ecuador, o en una zona andina conocida.

  • #Cuarentena
  • #Natalia García Freire

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Universidad Católica vs. Barcelona SC por la Fecha 12 de la LigaPro

  • 02

    The Mutiny: el hotel de superestrellas, políticos y narcos

  • 03

    Los hijos de Shakira y Piqué debutan en la música con la canción 'The One'

  • 04

    ¡Triunfo agónico! Independiente del Valle logró una sufrida victoria ante Técnico Universitario en el estadio Bellavista

  • 05

    Patricio Arévalo conquista la cumbre del Everest sin oxígeno y entra a la historia del montañismo de Ecuador

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024