Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

La importancia de John Frusciante como músico y artista

John Frusciante en su estudio.

John Frusciante en su estudio.

Cbn

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

16 dic 2019 - 12:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El anuncio que los Red Hot Chili Peppers hicieran a través de su cuenta de Instagram, el 15 de diciembre, hizo estallar a fanáticos en todo el mundo: John Frusciante -su guitarrista clásico, componente importante de la banda- regresa una vez más.

Luego de 10 años, los Chili Peppers volverían a estar completos, con una alineación que no debió cambiar.

Y bueno, Josh Klinghoffer -el gran guitarrista que lo reemplazó- se fue del grupo, pero de eso no se va a hablar mucho.

Sin embargo, no hay certeza de que esta unión vaya a durar. Frusciante se ha salido del grupo en dos ocasiones anteriores, en 1992 y 2009.

Y esto por el carácter intranquilo que él tiene, alrededor de sus búsquedas musicales y de esa necesidad de alejarse de las luces del reflector.

John Frusciante es una paradoja, una contradicción ambulante, y su obra lo deja en evidencia. Ya sea con la banda, como solista, como ingeniero de sonido y productor: su música tiene un poder que pocas veces se encuentra.

Aquí cinco ejemplos de la genialidad de Frusciante:

1. Reptables, de Black Knights, feat. John Frusciante

Sí, John Frusciante y hip hop. Junto a los Black Knights (Crisis The Sharpshoota y The Rugged Monk, asociados al gran Wu-Tang Clan), Frusciante ha sido compositor, ingeniero y productor.

Encargado casi en su totalidad de los sonidos, lo que sale de este proyecto de, hasta el momento, dos discos, es maravilloso. Reptables es una canción de 2015 y su sonido intriga. Además, cuando entra el guitarrista con su voz y sus emociones, el tema se eleva por los cielos.

2. Dust, de Ataxia

Ataxia es uno de los proyectos más interesantes de Frusciante. Es una banda de rock psicodélico y experimental, en la que comparte escena con el bajista Joe Lally (de Fugazi) y el propio Josh Klinghoffer (que en esta vez se dedicó a la batería).

Duró poco, por lo que hizo poco. Pero lo que hay de grabaciones de ellos es simplemente magnífico. Dust es el tema que abre el primer disco del grupo, Automatic Writing (2004) y está todo ahí contenido: una estructura absolutamente libre, capaz de ofrecer una melodía impresionante, en la que Frusciante canta sobre la idea de no sentirse real y con ganas de mucho.

3. Dying song, de John Frusciante

Una de las cinco canciones que él contribuyó a la banda sonora de la película que hiciera Vincent Gallo, que tuvo su momento de polémica por mostrar una felación en primer plano.

Tema de 2004 y eterno. Una de las canciones más dolorosas y hermosas que se pueden escuchar: Frusciante hace guitarra acústica, sonidos electrónicos y todas las voces en un coro que toca el corazón. "Soñar mi vida en otro sitio no sirve para nada / soñar mi vida en otro sitio no sirve para nada / pero nada nunca termina / no, nada nunca termina".

4. 0, de John Frusciante y Omar Rodríguez-López

Sexto tema de un disco que en 2010 lanzó junto a Omar Rodríguez López, guitarrista de The Mars Volta, otra especie de hombre de renacimiento de la música.

Un proyecto interesante y extraño. Particularmente guitarras acústicas, eléctricas, bajos. Todos los instrumentos de cuerda imaginables están aquí. Música instrumental que parece hablar de malestar y de dolor, a la cabeza. Este es una gran canción, directo a la vena.

5. Can't stop, de Red Hot Chili Peppers

La estructura compositiva de los Chili Peppers es colectiva. Pero es en esta canción donde se percibe todo lo que Frusciante le da a la banda: una guitarra agresiva y rítmicamente funky -como si las Fender hubiesen sido creadas para eso- y coros magníficos, hechos todos por él, a cada rato y en todo lugar.

Eso sin contar con esa reggae que él intenta en la mitad y ese solo que parece sacado de Hendrix. Frusciante es la pieza que Red Hot Chili Peppers siempre debe tener.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Papa León XIV exhorta a los líderes del mundo: "¡Nunca más la guerra!"

  • 02

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 3 del Giro de Italia

  • 03

    El 60% de las vías estatales de Manabí está deteriorado, sostiene Obras Públicas

  • 04

    Estas son las fechas y horarios de los 63 partidos del Mundial de Clubes de la FIFA 2025

  • 05

    Becas para estudiar en China: así es el proceso de postulación para los ecuatorianos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024