Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Municipio de Quito debe dar un espacio a trabajadoras sexuales

Una sentencia judicial asegura que el Municipio de Quito vulneró el derecho al trabajo de las trabajadoras sexuales del Centro Histórico y ahora debe crear un plan de regularización de esta actividad.

Imagen del Centro Histórico de Quito, donde alrededor de 500 trabajadoras sexuales ejercen esta actividad.

Imagen del Centro Histórico de Quito, donde alrededor de 500 trabajadoras sexuales ejercen esta actividad.

Primicias

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

23 mar 2023 - 16:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El 20 de marzo de 2023, el juez de la Unidad Penal de Quitumbe, Ángel Mestanza, emitió una sentencia, de primera instancia, que ordena a las autoridades municipales la "elaboración de un plan integral de regularización de la actividad de las trabajadoras sexuales en el Centro Histórico".

En el fallo, el juez también resolvió que el Municipio "determine un lugar adecuado dentro del Distrito Metropolitano de Quito para que las trabajadoras sexuales ejerzan su actividad".

El plan debe tomar en cuenta parámetros de seguridad, higiene y salud.

La decisión del juez se desprende de la acción de protección que interpusieron unas 500 trabajadoras sexuales. Ellas denunciaron que el Municipio de Quito vulneró su derecho al trabajo y no garantizó su derecho a la igualdad y no discriminación.

thumb
La Plaza del Teatro es uno de los lugares en los que las trabajadoras sexuales ejercen esta actividad.Primicias

Nelly Hernández, representante de las trabajadoras sexuales, califica como histórica la decisión judicial. "En 20 años, la justicia nunca ha fallado a favor de las trabajadoras sexuales. Siempre hemos sido estigmatizadas, maltratadas y vulneradas", dice Hernández.

Esta mujer de 47 años recuerda que desde la Alcaldía de Paco Moncayo se han planteado un sinnúmero de planes para reubicar a las trabajadoras sexuales. Ninguno ha tenido éxito.

Hernández dice que, como consecuencia de esos intentos, "nos ha tocado deambular por las calles de la ciudad porque nos han retirado de algunos sitios, como la calle 24 de Mayo".

Municipio apeló la sentencia

Horas después de que la sentencia se hiciera pública, el Municipio de Quito informó que la apeló, pues asegura que respeta el derecho al trabajo que tiene este sector de la población.

"El inconveniente surge por el mal uso del suelo de los establecimientos que se utilizan para esta actividad. Ya que el trabajo sexual no consta dentro de las actividades económicas autorizadas para esos locales", agrega la entidad.

Y explica que los operativos de control que realiza no están dirigidos a las trabajadoras sexuales, sino "contra el mal uso de la Licencia Metropolitana Única para el Ejercicio de Actividades Económicas (LUAE)".

En el comunicado, el Municipio recuerda que desde 2021 trabaja en un acuerdo de convivencia con las trabajadoras sexuales, "que es un insumo importante para desarrollar el plan integral".

Hernández dice que ese acuerdo se rompió luego de que el Municipio insistiera en que deben abandonar el Centro Histórico.

"Los cinco hostales en las que trabajamos tienen cámaras de seguridad y botones de pánico que nos dan tranquilidad. De aquí no nos movemos", advierte.

Un trabajo difícil

Las calles del Centro Histórico de Quito son el lugar en el que Nelly Hernández ha ejercido el trabajo sexual durante la mitad de su vida.

Prefiere no recordar las razones por las que tuvo que dedicarse a este trabajo. Lo que no olvida, si embargo, es que a lo largo de 27 años ha sido víctima de extorsiones, agresiones y amenazas de clientes, funcionarios públicos y hasta policías.

"He tenido que hacer favores sexuales para que nos dejen trabajar en paz. No solo yo, sino casi todas las personas que nos dedicamos al trabajo sexual", dice en una conversación con PRIMICIAS.

Hernández dice que la situación de las trabajadoras sexuales ha empeorado con el paso del tiempo, llegando a su punto más crítico durante la pandemia de Covid-19.

"Las trabajadoras sexuales somos cabezas de hogar. Hay quienes pueden cobrar hasta USD 20 por cliente. Pero las chicas de la tercera edad y discapacitadas no cobran más de USD 5", señala Hernández.

El problema, dice, es que una parte de ese dinero no llega a sus carteras.

USD 2 se destinan al pago del hostal y USD 1 a una caja común que se reparte entre todas las trabajadoras.

A pesar de ese ahorro, los ingresos son insuficientes porque mes a mes estas mujeres deben cubrir los servicios básicos, arriendo, alimentación y los estudios de hijos y nietos.

En el caso de Hernández, debe pagar el arrendamiento de la casa en la que vive con sus padres, sus hijos y una nieta. "Siete personas dependen de mi trabajo. La prioridad es comer y después ver si alcanza para lo demás", dice.

Las 500 trabajadoras sexuales confían en que la sentencia se ratificará en las próximas instancias judiciales para que puedan trabajar sin riesgos y que sus hijos tengan otro futuro.

  • #Municipio de Quito
  • #violencia contra las mujeres

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Vishing y phishing: ¿Cómo los hackers ahora usan 'Google Forms' para estafar y robar datos?

  • 02

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 3 del Giro de Italia

  • 03

    Emotiva misa de honras fúnebres para los 11 militares asesinados en Orellana, los cuerpos irán a las ciudades de sus familias

  • 04

    EN VIVO | FC Barcelona vs. Real Madrid por La Liga de España

  • 05

    Así se reforzó la zona de Orellana donde asesinaron a los 11 militares ecuatorianos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024