Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Más niños ecuatorianos migran solos en la selva del Darién

Unos 9.700 menores de varios países cruzaron entre enero y febrero de 2023 la peligrosa ruta de la selva del Darién para llegar a Estados Unidos.

Imagen referencial. Una mujer y su hija caminan por la selva del Darién, frontera entre Panamá y Colombia, el 28 de julio de 2022.

Imagen referencial. Una mujer y su hija caminan por la selva del Darién, frontera entre Panamá y Colombia, el 28 de julio de 2022.

Reuters

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

30 mar 2023 - 21:43

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Unicef alertó que más de 9.700 niños y adolescentes atravesaron entre enero y febrero de 2023 la peligrosa selva del Darién. Esta zona está ubicada en la frontera natural entre Panamá y Colombia.

Se trata de un número récord, siete veces superior a los registrados en el mismo período de 2022. Esta cifra es la más alta que se ha registrado en un período de dos meses, desde que Unicef llevan estos registros.

Unicef alerta que hay un alto número de menores que viajan solos desde sus países de origen. En la mayoría de los casos son menores de edad ecuatorianos, venezolanos, y de otros países como Angola, Somalia y Bangladesh.

Estos menores "llegan con mucha incertidumbre y necesidad de información sobre el punto en el que están", informó la organización.

Los riesgos

Los niños separados o no acompañados por familiares mayores de edad en esta travesía son vulnerables a la violencia, el abuso y la explotación.

Garry Conille, director regional de Unicef para América Latina y el Caribe, aseguró que sus "equipos en el terreno nunca han visto tal cantidad de niños cruzando la selva de Panamá solos o con sus padres".

Conille dijo que Unicef está aumentando la asistencia humanitaria para apoyar al gobierno de Panamá ante esta crisis migratoria.

Centros de acogida

El flujo más intenso de migración en esta ruta en las últimas semanas ha sido de familias haitianas con niños nacidos en Brasil o en Chile.

Estas familias llegan a varias comunidades de acogida en Darién, para después seguir el tránsito hacia las estaciones temporales de recepción migratoria, donde Unicef trabaja desde 2019.

Panamá vive una crisis migratoria inédita desde 2022. Se estima que ese año cruzaron 248.284 migrantes irregulares por esta peligrosa selva.

De esa cifra inédita, el 16% correspondió a menores de edad, dijo la especialista de protección en emergencias de Unicef, Diana Romero.

  • #Estados Unidos
  • #Unicef
  • #menores de edad
  • #migrantes ecuatorianos
  • #Selva del Darién

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Universidad Católica vs. Barcelona SC por la Fecha 12 de la LigaPro

  • 02

    The Mutiny: el hotel de superestrellas, políticos y narcos

  • 03

    Los hijos de Shakira y Piqué debutan en la música con la canción 'The One'

  • 04

    ¡Triunfo agónico! Independiente del Valle logró una sufrida victoria ante Técnico Universitario en el estadio Bellavista

  • 05

    Patricio Arévalo conquista la cumbre del Everest sin oxígeno y entra a la historia del montañismo de Ecuador

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024