Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Al aire libre

Por qué correr es bueno para el bolsillo

Lourdes Hernández Vásconez

Comunicadora, escritora y periodista. Corredora de maratón y ultramaratón. Autora del libro La Cinta Invisible, 5 Hábitos para Romperla.

Actualizada:

01 abr 2023 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

No hacer nada afecta al bolsillo.

¿Por qué corres? le preguntaron a un amigo.

Porque puedo, respondió.

Cada vez que madrugamos a correr, nos viene el temor de que, cuando estemos enfermos o viejos, ya no podamos correr. 

La novedad es que pasan los años y no nos enfermamos ni nos volvemos viejos. 

Correr y hacer ejercicio nos han dado buena salud. 

Cierto es que gastamos en zapatos, entrenador, inscripción de carreras locales e internacionales. 

Pilates, yoga, bicicleta, en la piscina y el instructor de natación, entonces el gasto mensual se multiplica.

Haciendo cuentas, alguien que hace bastante deporte, gasta al año USD 3.000.

Sin contar con las carreras fuera del país, que tienen un costo promedio de USD 2.500 por viaje.

Pero ¿es un gasto o una inversión?

Estoy por demostrar que se trata de una inversión.

No sé si les ha pasado, pero cuando no tenemos nada que hacer acabamos gastando. La vagancia es mala consejera: nos hace comprar de gana, tener malos hábitos alimenticios, a veces, beber alcohol y fumar.

No hacer nada, deja demasiado terreno a la mente y ahí se pone grave la cosa. Llegan la ansiedad, el estrés, la depresión. 

thumb
Imagen referencial de una persona que afronta estrés psicológico y que puede desencadenar en suicidio. PRIMICIAS.

Las personas sedentarias pagan al año un aproximado de USD 23.000, o sea bastante más que lo que se gasta en deporte.

Este presupuesto no incluye los costos indirectos por la reducción de la productividad y el ausentismo laboral.

Antes de los 45 años no hay un gasto mayor en salud para estas personas. Después pueden empezar a aparecer enfermedades como: 

  1. 1

    Hipertensión y diabetes

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En Ecuador 1 de cada 5 personas padece hipertensión arterial y casi la mitad no lo sabe. El costo de su tratamiento es de USD 450 al año en promedio. El tratamiento para la diabetes, en cambio, puede llegar a costar USD 22.520 al año por paciente.

    Xavier Carrera sufre de diabetes desde 2016. Debe medir su nivel de glucosa una vez al día.
    Xavier Carrera sufre de diabetes desde 2016. Debe medir su nivel de glucosa una vez al día.Jonathan Machado / Primicias
  2. 2

    Sobrepeso

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Mientras la desnutrición parece que va disminuyendo, el sobrepeso le cuesta al Estado ecuatoriano USD 3.000 millones. La Cepal recomienda la mejora urgente de la calidad de vida de las personas.

    El sobrepeso y obesidad derivan en enfermedades mortales.
    El sobrepeso y obesidad derivan en enfermedades mortales.Ilustración

En general, el sedentarismo baja las defensas, lo cual abre la puerta a las enfermedades. 

¿Y las lesiones de los deportistas? Nos dicen algunos escépticos, y añaden con ironía: el deporte es salud, ustedes se la pasan en fisioterapia.

Es cierto, el año anterior pagué USD 445, entre tratamiento de hidratación con homeopáticos para mi tendón de Aquiles; descargas después de carreras y al menos cinco masajes a USD 25 cada uno.

La especialista Gina Rueda habla sobre las lesiones como "temas esporádicos y no crónicos como las enfermedades del sedentarismo".

En resumen, los que aplicamos este método de prevención de enfermedades tan eficaz, como es el deporte, ahorramos una buena suma de dinero al Estado.

Los municipios podrían fomentar el deporte dando pase libre en sus parqueaderos de 06:00 a 08:00 de la mañana; aumentando y mejorando las áreas verdes de las ciudades, y organizando actividades creativas los fines de semana.

Como un ejemplo, el club Ecuadoruns invitó a la comunidad deportiva a una divertida competencia atlética que incluyó recoger basura en el Parque de la Carolina.

El grupo que recogía más basura y llegaba en un tiempo determinado se llevaba el premio. En 50 minutos, recogieron un total de 75 kilos de basura.

La educación ambiental es un tema grande que también le cuesta al Estado y a cada familia. Motivo para otro artículo.

article.theLast

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024