Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cambio de Rueda

Feliz y maldita Navidad

Santiago Roldós

Actor, escritor, director y profesor, cofundador del grupo Muégano Teatro y de su Laboratorio y Espacio de Teatro Independiente, actualmente ubicado en el corazón de la Zona Rosa de Guayaquil. A los cinco años pensaba que su ciudad era la mejor del mundo,

Actualizada:

20 dic 2019 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Mi pequeña fobia a la navidad (el 24 comeré pavo y sonreiré) no nace en amargura alguna contra el género humano, sino en una profunda solidaridad, una virtud laica expropiada por el patriarcado en una de sus evoluciones Pokémon más arcaicas: la cristiandad.

Sentimiento y estrategia biológica a la vez, la solidaridad existió antes que la culpa, un subterfugio del poder y la sumisión para que te arrepientas por tentar e intentar la diferencia. No es casual que la tentación aluda al más táctil de los sentidos.  

Antes del imperio y la celebración de la culpa (nos emocionamos en estas fechas por el nacimiento de un dios niño, cuyo sacrificio por nuestros pecados celebraremos dentro de tres meses, y vuelta a empezar el ciclo), la solidaridad ya había sido clave en el salto realmente cualitativo de la evolución.

En el relato hegemónico, proto capitalista y cristiano de derecha, la supervivencia siempre será la del 'individuo' más fuerte, pero en una lectura pausada de los hechos, la fortaleza sólo fue posible cuando los organismos unicelulares devinieron en multicelulares. Todo lo contrario a cómo organizamos nuestra hermandad y progreso.

Así, la Navidad sólo sería la peor época del año en la medida de exacerbar la mezquindad travestida de generosidad, la violencia disfrazada de urbanismo y la naturalización de la desigualdad que nos vertebran los otros 364 días del año.

Mi padre, católico de izquierda, teólogo de la liberación para más señas, solía celebrar estas fiestas leyendo un libro mientras bebía una copa de coñac, una imagen inquietante y puritana.

En ello, como en tantas otras cosas, me le asemejo y diferencio: mis creencias son menos importantes que mi necesidad de aprovechar cualquier excusa para celebrar u homenajear a quienes amo o aprecio.

En eso creo que soy muy mexicano, que es mi forma vergonzante de no aceptar todo lo guayaquileño y andino que soy. A fin de cuentas, demonios, un personaje de Enchufe TV.

Somos extranjerxs de nosotrxs mismxs. Como el coyote del correcaminos, gastamos nuestra vida y carrera en fraguar trampas marcas ACME que terminan golpeándonos y arrojándonos a diario al acantilado de nuestra impotencia. Entonces abrimos paragüitas desvencijados, y escribimos auxilio, eso sí: en la forma más hierática posible, pobres pero honrados.

En nuestra colonizada idea de plenitud, por lo visto, debe haber nieve, y si no la hay, para sustituirla, invertimos toneladas de plástico y ruido, mucho ruido.

En Mulholland Drive, de David Lynch, una de las mejores películas de la Historia, Naomi Watts se aferra en sus sueños a los clichés de la felicidad hollywoodense, sólo para despertar a la pesadilla de la realidad y volarse la tapa de los sesos, tras sucumbir a la competencia salvaje.

La La Land, toda la saga de Star Wars, nuestros noticieros en prime time, Ricardo Patiño y Jaime Durán, nuestras universidades más y menos prestigiosas, y todos los demás artilugios del marketing político-religioso que nos tritura, son la antítesis de Mulholland Drive.

En estas navidades les regalo la recomendación de verla, ya sea por primera vez o de nuevo. Con sincero afecto y gratitud, Merry Christmas.

article.theLast

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024