Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

El 87% de los venezolanos que vive en Ecuador cobra menos de USD 394 mensuales

Venezolanos que retornaron a su país. en febrero de 2019.

Venezolanos que retornaron a su país. en febrero de 2019.

EFE

Autor:

EFE

Actualizada:

16 may 2019 - 15:41

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El informe refleja la situación en la que viven los migrantes venezolanos en Ecuador.

  • El 87 % de la población venezolana que reside en Ecuador cobra por debajo del salario mínimo de USD 394 al mes.
  • El 87,8 % de los casi 2.000 venezolanos entrevistados trabajan de manera informal, por un 12,2 % que lo hace de manera formal.
  • El 77,4 % de los venezolanos encuestados trabaja en el sector comercial y solo el 5,2 % afirmó haber firmado algún tipo de vinculación contractual.
  • Un 0,7 % de los encuestados cuenta con ingresos superiores a los 788 dólares mensuales, según el sondeo.
  • El 20 % de los encuestados manifestó que, desde que salió de Venezuela, ha realizado una o más actividades laborales por las cuales no recibió el pago acordado o no logró pago alguno, tanto en Ecuador como en otros países de la región.
  • El 90 % de la población venezolana en Ecuador tiene una edad comprendida entre los 18 y los 45 años.
  • Casi la mitad mencionó haber terminado la escuela secundaria, mientras que un 28 % completó algún tipo de estudio superior.

Las duras condiciones de vida de los venezolanos

Los migrantes encuestados manifestaron que entre sus principales necesidades está recibir asistencia para obtener documentos de regularización, fuentes de empleo, acceso a alimentos y atención médica.

  • Un 95,8 % de la población venezolana no posee seguro de salud, mientras que un 2,1 % cuenta con seguro de salud público, un 1,1 %, con seguro privado y público, y un 1 % tiene seguro privado.
  • Más de la mitad tiene dificultad para prever el abastecimiento de alimentos para más de dos días.
  • Un 91,3 % de los 1.985 venezolanos encuestados cuentan con electricidad en sus casas, pero que menos de un cuarto dispone de Internet y el 26,5 % tiene que compartir baño y ducha
  • El 5,2 % señaló que las condiciones sanitarias en las que vive actualmente son peores que las que tenían en su país de origen.
  • El 10,9 % de los encuestados afirmó haber sufrido algún tipo de manifestación violenta en Ecuador, ya sea física (88,4 %), sexual (13,9 %) o de otro tipo (8,8 %).
thumb
Ciudadanos venezolanos descansan en el parque La Carolina, en Quito.Jonathan Machado

Cerca del 50 % dice haber sentido discriminación

Casi la mitad de los encuestados afirmó haber experimentado algún tipo de discriminación, siendo su nacionalidad la principal razón.

A pesar de todo, el 88,6 % de la población expresó sentirse segura en el lugar donde estaban en el momento de realizar la encuesta, aunque este porcentaje es menor en las ciudades de Guayaquil y Manta.

El estudio, que se realizó en marzo, busca identificar las características sociodemográficas de esta población y obtener información acerca de sus condiciones de vida, estatus migratorio y laboral, rutas migratorias preferidas y sus principales necesidades de protección, según un comunicado de la OIM.


En números

Hasta abril de 2019, se calcula que el número de venezolanos que residen fuera de su país ha aumentado a más de 3,7 millones, según datos de la ONU.

Esta tendencia creciente se ve también reflejada en los datos reportados por el Ministerio del Interior, según el cual, el número de ciudadanos venezolanos residiendo en el país se incrementó de 5.144 en 2015 a 240.126 a finales de marzo 2019.


  • #Ecuador
  • #OIM
  • #Migración
  • #Venezolanos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    The Mutiny: el hotel de superestrellas, políticos y narcos

  • 02

    EN VIVO | Universidad Católica vs. Barcelona SC por la Fecha 12 de la LigaPro

  • 03

    Los hijos de Shakira y Piqué debutan en la música con la canción 'The One'

  • 04

    ¡Triunfo agónico! Independiente del Valle logró una sufrida victoria ante Técnico Universitario en el estadio Bellavista

  • 05

    Patricio Arévalo conquista la cumbre del Everest sin oxígeno y entra a la historia del montañismo de Ecuador

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024