Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
  • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

#ElDeporteQueQueremos

Un proyecto de:

Glenda Morejón camina hacia otra consagración en La Coruña

A Glenda Morejón, La Coruña le inspira una especial motivación. Allí, en el Gran Premio Cantones de Marcha de 2019, logró una de las mejores actuaciones de su trayectoria.

La marchista Glenda Morejón durante un entrenamiento en Cuenca, en abril de 2023.

La marchista Glenda Morejón durante un entrenamiento en Cuenca, en abril de 2023.

Primicias

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

21 may 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Glenda Morejón trabaja en silencio, pero con los objetivos muy claros. La mejor marchista de Ecuador se alista para volver a La Coruña, el próximo sábado 3 de junio, para catapultarse hacia los Juegos Olímpicos de París 2024.

Hace cuatro años, la ibarreña sorprendió en su debut en los 20 kilómetros al pulverizar el récord mundial con 1:25:59. Eso le permitió, incluso, clasificarse a sus primeros Juegos Olímpicos, en Tokio 2021.

Glenda considera al Gran Premio Cantones el terreno propicio para lograr la marca para asegurar su cupo a París 2024. En La Coruña existen las condiciones ambientales para imponer un buen ritmo.

En cada paso, la marchista refuerza su convicción de lograr la marca olímpica de 1:29:20 en los 20 kilómetros. Y para eso, ya está inscrita como una de las siete ecuatorianas que participarán en La Coruña.

Glenda sabe que, en ese desafío, el aspecto psicológico y la confianza son fundamentales. “Ya lo hice una vez y ahora sé que puedo lograr la marca olímpica. Ver allí a cientos de ecuatorianos apoyándonos, nos llenará de fortaleza”.

Después de marchar en La Coruña, vendrán dos grandes eventos. En agosto, representará a Ecuador en agosto el Campeonato Mundial de Atletismo de Budapest y, en noviembre, en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile.

“Las dos participaciones son importantes para mí, para mi entrenador y para nuestro país. Iremos a pelear adelante y esperemos que Dios mediante salgan bien las cosas”.

Glenda Morejón, marchista.

Para el Mundial de Budapest, la deportista, que cumplirá 23 años el próximo 30 de mayo, está clasificada en los 20 y 35 kilómetros.

Pero, junto a su entrenador Julio Chuqui, decidirá si participa en ambas distancias, ya que será la última vez que se realice la prueba de los 35 kilómetros.

thumb
Glenda Morejón hace el precalentamiento, antes de su práctica en Cuenca, en mayo de 2023. Primicias

En una controversial decisión, el Comité Olímpico Internacional y la World Athletics resolvieron poner fin a esa distancia por considerarla no atractiva para las audiencias.

Sin embargo, en París 2024, además de los 20 kilómetros, se realizará una maratón de marcha con relevos mixtos (un hombre y una mujer).

Así, Glenda ya se mira haciendo dupla con alguno de los excelentes marchistas que tiene el Ecuador como David Hurtado, Daniel Pintado o Jhonatan Amores.

Los obstáculos

En su transitar reciente, la actual mejor marchista de Ecuador ha tenido que superar obstáculos como una molestia en su glúteo izquierdo antes del Campeonato Nacional de Marcha, que se llevó a cabo en enero, en Machala.

Glenda Morejón logró recuperarse y se quedó a solo 16 segundos (1:29:36) de alcanzar la marca para los Juegos Olímpicos.

Luego, el 25 de marzo, durante la competencia en Dudinska 50 de Dudince, Eslovaquia, sufrió una molestia en el tendón de Aquiles izquierdo que la obligó a retirarse a 5 kilómetros de completar los 35 kilómetros de recorrido.

thumb
Glenda Morejón junto a sus compañeras de entrenamiento, en Cuenca, en mayo de 2023. Primicias

Ante la disyuntiva de prepararse en Cuenca o en un campamento en Europa, Glenda considera que la ciudad donde actualmente reside es propicia a entrenar.

El mayor inconveniente es no tener un escenario adecuado ante la interminable obra de reparación de la pista sintética de Miraflores, bajo la responsabilidad de la Federación Deportiva del Azuay.

Por eso, junto a su equipo, los Chuko’s, han tenido que adecuarse e improvisar una ruta en plena vía y en el parque lineal en el sector de la Ciudadela de los Ingenieros (noreste de Cuenca) o en la pista de tierra del estadio Alejandro Serrano Aguilar.

La marchista ecuatoriana está convencida que lo ideal sería prepararse en Europa, por las pistas, escenarios y centros de alto rendimiento adecuados.

“A inicios de año presenté un proyecto, pero no se aprobó por falta de presupuesto. Incluso para mi participación en Dudince, yo lo pagué todo, al igual que otros compañeros”.

Glenda mira hacia adelante y sigue preparándose con fuerza para confirmar su segunda participación olímpica. El 30 de mayo cumplirá 23 años, se ubica decimotercera en el escalafón mundial y se mantiene como la principal carta de presentación de la marcha ecuatoriana.

  • #atletismo
  • #Glenda Morejón
  • #marcha
  • #20 kilómetros marcha
  • #El Deporte que queremos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • #ElDeporteQueQueremos

    Tarling gana la Etapa 2, Carapaz hace un buen tiempo y Roglic es el nuevo líder del Giro de Italia

  • #ElDeporteQueQueremos

    ¡Gran comienzo de la 'Locomotora'! Richard Carapaz termina séptimo en la Etapa 1 del Giro de Italia

  • #ElDeporteQueQueremos

    Anahí Ortiz consigue el segundo lugar en el Campeonato Continental Femenino de Ajedrez

  • #ElDeporteQueQueremos

    Estos son los rivales que tendrá Richard Carapaz en la disputa por la 'maglia rosa' del Giro de Italia 2025

  • #ElDeporteQueQueremos

    Estas son las etapas y los puertos de montaña que definirán la clasificación general del Giro de Italia

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024