Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

La temperatura en Quito no ha dejado de subir desde 2004

Personas se protegen del sol con paraguas en las calles de Quito.

Personas se protegen del sol con paraguas en las calles de Quito.

Jonathan Machado / Primicias

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

16 ene 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La década comprendida entre los años 2010 y 2019 fue la más caliente de la historia a escala mundial, según la Organización de Naciones Unidas (ONU).

La principal razón, dice el organismo, es el calentamiento climático originado, principalmente, por la emisión de gases con efecto invernadero, lo que provoca la aparición de fenómenos meteorológicos extremos.

Esta realidad se evidencia en el último reporte sobre la variación de la temperatura en Quito, elaborado por la Secretaría del Ambiente de del Municipio capitalino y que incluye datos desde 2004.

El estudio revela que la temperatura en Quito no solo se ha incrementado desde 2009, sino que el fenómeno ocurre desde 2004.

La temperatura promedio al inicio de ese año fue de 24,3 grados centígrados, mientras que en 2020 llegó a los 26 grados.

Sin embargo, hubo años en los que la temperatura fue muy superior. En 2016 llegó a los 28,9 grados centrígrados y 2010 alcanzó los 27,4 grados. En contraste, la temperatura más baja se situó en 2006 con 24,8 grados.

Valeria Díaz, técnica de la Secretaría del Ambiente, explica que el incremento de la temperatura en la ciudad se debe, sobre todo, al crecimiento del parque automotor.

"Cuando aumenta el uso del auto particular es necesario ampliar o construir más vías. Esto significa una pérdida de árboles que ayudan a disminuir la contaminación y a mantener la temperatura en rangos normales".

Este criterio es compartido por Carlos Páez, director del Centro de Investigación y Control Ambiental de la Escuela Politécnica Nacional. Él dice que las altas temperaturas se deben al aparecimiento de un fenómeno que se conoce como 'isla de calor urbana'.

"Esto significa que el calor se concentra en la ciudad debido al mayor número de vías o de construcciones inmobiliarias que desplazan a la vegetación urbana".

Carlos Páez, docente

Díaz señala que otro factor que provoca el aumento de la temperatura es la baja calidad de los combustibles. "Por la contaminación el aire pierde su capacidad para minimizar el impacto de los rayos ultravioletas".

Páez advierte que si no hay cambios en las políticas públicas y en la cultura ciudadana sobre el uso del auto particular, Quito pasará a tener temperaturas más altas, sequías más largas y un invierno con lluvias más intensas.

Radiación UV "muy alta"

En los 12 primeros días de 2020, la radiación ultravioleta (RU) en Quito superó los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El organismo establece seis niveles para medir el impacto de la radiación:

  • 0-3 muy bajo
  • 4-5 bajo
  • 6-7 medio
  • 8-10 alto
  • 11-15 muy alto

Seis de esos días, el nivel llegó a la categoría "muy alto". En otros cinco alcanzó el nivel "alto" y solo un días se situó en "baja".

Fránklin Cabrera, vicepresidente de la Sociedad Ecuatoriana de Dermatología, recuerda la importancia del uso de bloqueador solar al menos una vez cada tres horas.

Además, recomienda salir a la calle con gafas, camisetas de manga larga y sombreros, gorros o paraguas para impedir el contacto directo con los rayos solares.

Evitar las actividades al aire libre

El Ministerio de Educación dispuso que las instituciones educativas fiscales, particulares, municipales y fiscomisionales no realicen actividades al aire libre. El objetivo es evitar que los estudiantes tengan contacto con los rayos solares para precautelar su salud.

La entidad ordenó que todos los docentes, y principalmente los de Educación Física, tienen la obligación de realizar actividades en lugares cerrados y replanificar los horarios.

Además, las autoridades escolares deben revisar los boletines emitidos por el Instituto Nacional de Metereología e Hidrología (Inamhi) sobre los índices de radiación solar".

  • #Quito
  • #Temperatura

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Kevin Spacey vuelve al cine con 'El Despertar', tras ser absuelto de delitos sexuales

  • 02

    Muere a los 45 años Samuel French, actor de 'Fear the Walking Dead'

  • 03

    Unicef lamenta falta de votos en la Asamblea para aprobar reformas al Código de la Niñez

  • 04

    La Asamblea rechaza archivar polémica ley para defender derechos de los animales

  • 05

    Famosos le dan un mensaje de apoyo y fortaleza a 'La Flaca' Guerrero en su tratamiento médico

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024