Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 12 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Los usuarios de redes sociales son más tolerantes, pero desconfiados

Los usuarios de redes sociales según el informe son jóvenes con un nivel de educación superior.

Los usuarios de redes sociales según el informe son jóvenes con un nivel de educación superior.

PRIMICIAS

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

20 ene 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El informe Cultura política de la democracia en Ecuador y en las Américas 2018-2019, dice que el uso de las redes sociales y su repercusión en la política en el país aún es ambiguo.

Arturo Moscoso, uno de los autores del informe, asegura que el mayor porcentaje de personas que usa frecuentemente redes en el país tiene un alto nivel educativo y económico. Esta es una de las razones por la que se denominan más tolerantes al pensamiento del otro, dice.

Para el estudio, el Barómetro de las Américas tomó en cuenta a los usuarios que tienen cuentas en Facebook, Whatsapp y Twitter, y el tiempo que los usan a diario. Pero, también a las personas que dicen no tener redes sociales.

En Ecuador, el 50% de quienes usan redes sociales de manera habitual muestran niveles altos de tolerancia política, frente al 42% de las personas que no tienen redes sociales.

Aunque quienes usan redes sociales son tolerantes en términos políticos y apoyan la democracia como sistema (55,8%), solo el 36,3% está satisfecho con la misma. Además son más propensos a desconfiar de las instituciones.

Redes sociales y aceptación política

El análisis, que fue elaborado sobre 1.533 entrevistas personales en todo el país, sostiene que solo el 27,3% de personas que usan de manera frecuente las redes sociales confían en la gestión de Lenín Moreno.

Cifra que es superada por los usuarios esporádicos, de los cuales el 41,2% manifiesta aceptación hacia la gestión de Moreno.

La popularidad del primer mandatario alcanza el 39,7% en las personas que no cuentan con redes como Facebook, Whatsapp y Twitter.

Por su parte, el 31,8% de quienes usan con frecuencia las redes dijo que confiaba en la Asamblea Nacional, cifra menor a la de los usuarios ocasionales que alcanza el 41,2%.

Las personas sin redes sociales mostraron un 35,4% de aceptación ante el legislativo.

Para Moscoso estos datos representan una pequeña muestra de la repercusión que las redes sociales tienen en el país en materia de política. Según este estudio, la penetración de Internet en el país aún no es masiva.

  • #Política
  • #Ecuador
  • #redes sociales
  • #Facebook
  • #Twitter
  • #WhatsApp
  • #Barómetro de las Américas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025

  • 02

    ¡Se levanta el 'Bi-Tri'! El Nacional gana a Vinotinto y sale de los puestos del descenso

  • 03

    División en la Asamblea frena envío de nueva terna para el Consejo de la Judicatura

  • 04

    Festival de Cannes inicia con denuncia de estrellas de cine sobre el "genocidio" en Gaza

  • 05

    Dos parroquias de Guayaquil tendrán cortes de luz este 13 de mayo: CNEL anuncia trabajos programados

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024